La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la...
- Autores
- Lorenzati, María Eugenia; Rodriguez Sola, Catalina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Regis, Stella
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 7 (siete)
Fil: Lorenzati, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Rodriguez Sola, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Esta tesis se basa en un Diagnóstico y Planificación Institucional realizado en Junior Achievement Córdoba, fundación educativa internacional perteneciente al Tercer Sector. La envergadura y el impacto que genera la labor de esta ONG a nivel tanto local como mundial hacen que sea un interesante caso de análisis. El Eje que guiará todo el trabajo será el nexo existente entre la personalidad, la identidad y la cultura organizacional de JAC (Junior Achievement Córdoba) en relación con su quehacer institucional. La perspectiva metodológica que se utilizará a lo largo de este trabajo tendrá un enfoque cualitativo. Las técnicas de recolección de datos primarias serán la entrevista y la observación. Los resultados de la investigación muestran un fuerte sentido de pertenencia del público interno, el cual trabaja como un equipo cohesionado en pos de alcanzar los objetivos institucionales. Siguiendo el análisis, los datos recolectados revelaron que la mayor debilidad existente en JAC es un escaso número de personal para el desarrollo de las actividades y una sobrecarga de responsabilidades en cada miembro. Ante esta situación, el equipo de trabajo propone la realización de un convenio inter-institucional de Prácticas Pre-Profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con el objetivo de conseguir un enriquecimiento mutuo entre ambas instituciones educativas.
Fil: Lorenzati, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Rodriguez Sola, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. - Materia
-
Junior Achievement Córdoba
Tercer Sector
Cultura organizacional
Identidad organizacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15204
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e4c9932fb367a8a68e5f65976d3d4140 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15204 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la ComunicaciónLorenzati, María EugeniaRodriguez Sola, CatalinaJunior Achievement CórdobaTercer SectorCultura organizacionalIdentidad organizacionalTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 7 (siete)Fil: Lorenzati, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Rodriguez Sola, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Esta tesis se basa en un Diagnóstico y Planificación Institucional realizado en Junior Achievement Córdoba, fundación educativa internacional perteneciente al Tercer Sector. La envergadura y el impacto que genera la labor de esta ONG a nivel tanto local como mundial hacen que sea un interesante caso de análisis. El Eje que guiará todo el trabajo será el nexo existente entre la personalidad, la identidad y la cultura organizacional de JAC (Junior Achievement Córdoba) en relación con su quehacer institucional. La perspectiva metodológica que se utilizará a lo largo de este trabajo tendrá un enfoque cualitativo. Las técnicas de recolección de datos primarias serán la entrevista y la observación. Los resultados de la investigación muestran un fuerte sentido de pertenencia del público interno, el cual trabaja como un equipo cohesionado en pos de alcanzar los objetivos institucionales. Siguiendo el análisis, los datos recolectados revelaron que la mayor debilidad existente en JAC es un escaso número de personal para el desarrollo de las actividades y una sobrecarga de responsabilidades en cada miembro. Ante esta situación, el equipo de trabajo propone la realización de un convenio inter-institucional de Prácticas Pre-Profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con el objetivo de conseguir un enriquecimiento mutuo entre ambas instituciones educativas.Fil: Lorenzati, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Rodriguez Sola, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Regis, Stella2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfLorenzati, María Eugenia; Rodriguez Sola, Catalina. (2020). “La comunicación como herramienta para las organizaciones del Tercer Sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/15204spa11086/4390info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15204Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:17.962Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación |
title |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación |
spellingShingle |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación Lorenzati, María Eugenia Junior Achievement Córdoba Tercer Sector Cultura organizacional Identidad organizacional |
title_short |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación |
title_full |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación |
title_fullStr |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación |
title_full_unstemmed |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación |
title_sort |
La comunicación como herramienta para las organizaciones del tercer sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzati, María Eugenia Rodriguez Sola, Catalina |
author |
Lorenzati, María Eugenia |
author_facet |
Lorenzati, María Eugenia Rodriguez Sola, Catalina |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Sola, Catalina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Regis, Stella |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Junior Achievement Córdoba Tercer Sector Cultura organizacional Identidad organizacional |
topic |
Junior Achievement Córdoba Tercer Sector Cultura organizacional Identidad organizacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 7 (siete) Fil: Lorenzati, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fil: Rodriguez Sola, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Esta tesis se basa en un Diagnóstico y Planificación Institucional realizado en Junior Achievement Córdoba, fundación educativa internacional perteneciente al Tercer Sector. La envergadura y el impacto que genera la labor de esta ONG a nivel tanto local como mundial hacen que sea un interesante caso de análisis. El Eje que guiará todo el trabajo será el nexo existente entre la personalidad, la identidad y la cultura organizacional de JAC (Junior Achievement Córdoba) en relación con su quehacer institucional. La perspectiva metodológica que se utilizará a lo largo de este trabajo tendrá un enfoque cualitativo. Las técnicas de recolección de datos primarias serán la entrevista y la observación. Los resultados de la investigación muestran un fuerte sentido de pertenencia del público interno, el cual trabaja como un equipo cohesionado en pos de alcanzar los objetivos institucionales. Siguiendo el análisis, los datos recolectados revelaron que la mayor debilidad existente en JAC es un escaso número de personal para el desarrollo de las actividades y una sobrecarga de responsabilidades en cada miembro. Ante esta situación, el equipo de trabajo propone la realización de un convenio inter-institucional de Prácticas Pre-Profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con el objetivo de conseguir un enriquecimiento mutuo entre ambas instituciones educativas. Fil: Lorenzati, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fil: Rodriguez Sola, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 7 (siete) |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lorenzati, María Eugenia; Rodriguez Sola, Catalina. (2020). “La comunicación como herramienta para las organizaciones del Tercer Sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/15204 |
identifier_str_mv |
Lorenzati, María Eugenia; Rodriguez Sola, Catalina. (2020). “La comunicación como herramienta para las organizaciones del Tercer Sector. Convenio de Prácticas Pre-profesionales entre Junior Achievement Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/4390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618978884845568 |
score |
13.070432 |