Interpretaciones metaéticas de la obra humeana

Autores
Zavadivker, Nicolas Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las razones por las cuales el nombre de Hume es actualmente citado en contextos ético-filosóficos es su notable influencia en la metaética contemporánea, a través de diversas puntualizaciones y argumentos. Sin embargo, su propia visión del lenguaje moral y de la argumentación práctica es materia de discusión. Este trabajo tiene como objetivo tratar de dilucidar cuál fue la posición metaética sostenida por el filósofo escocés. Luego de exponer las interpretaciones más importantes sobre el asunto (la subjetivista-individual, la emotivista y la naturalista-objetivista), y de rememorar los principales pasajes de la obra humeana en los que apoyan sus respectivas lecturas, se mostrarán algunos límites a la interpretación emotivista de Hume y se defenderá que el filósofo escocés sustentó una posición naturalista sobre el lenguaje moral.
One of the reasons why the name of Hume is currently quoted in ethical- philosophical contexts is his remarkable influence on the contemporary met ethics, through various points and arguments. However, his own vision of moral language and practical argumentation is subject of discussion. This work aims to figure out what was the metaethical position held by the Scottish philosopher. After exposing the more important interpretations on the issue (the subjectivist-individual, the emotivist and the naturalist-objectivist), and recalling the main passages of the humean work that support their respective readings, some limits to the emotivist interpretation of Hume will be shown and the position on moral language sustained by the Schottish philosopher will be defended.
Fil: Zavadivker, Nicolas Javier. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
HUME
METAÉTICA
EMOTIVISMO
NATURALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83333

id CONICETDig_1983b684e6dc6e51c4b035f9fddcd550
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpretaciones metaéticas de la obra humeanaMethaethical interpretations of Hume's workZavadivker, Nicolas JavierHUMEMETAÉTICAEMOTIVISMONATURALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Una de las razones por las cuales el nombre de Hume es actualmente citado en contextos ético-filosóficos es su notable influencia en la metaética contemporánea, a través de diversas puntualizaciones y argumentos. Sin embargo, su propia visión del lenguaje moral y de la argumentación práctica es materia de discusión. Este trabajo tiene como objetivo tratar de dilucidar cuál fue la posición metaética sostenida por el filósofo escocés. Luego de exponer las interpretaciones más importantes sobre el asunto (la subjetivista-individual, la emotivista y la naturalista-objetivista), y de rememorar los principales pasajes de la obra humeana en los que apoyan sus respectivas lecturas, se mostrarán algunos límites a la interpretación emotivista de Hume y se defenderá que el filósofo escocés sustentó una posición naturalista sobre el lenguaje moral.One of the reasons why the name of Hume is currently quoted in ethical- philosophical contexts is his remarkable influence on the contemporary met ethics, through various points and arguments. However, his own vision of moral language and practical argumentation is subject of discussion. This work aims to figure out what was the metaethical position held by the Scottish philosopher. After exposing the more important interpretations on the issue (the subjectivist-individual, the emotivist and the naturalist-objectivist), and recalling the main passages of the humean work that support their respective readings, some limits to the emotivist interpretation of Hume will be shown and the position on moral language sustained by the Schottish philosopher will be defended.Fil: Zavadivker, Nicolas Javier. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83333Zavadivker, Nicolas Javier; Interpretaciones metaéticas de la obra humeana; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 51; 3-2018; 25-370327-1471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/245/371info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:59.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretaciones metaéticas de la obra humeana
Methaethical interpretations of Hume's work
title Interpretaciones metaéticas de la obra humeana
spellingShingle Interpretaciones metaéticas de la obra humeana
Zavadivker, Nicolas Javier
HUME
METAÉTICA
EMOTIVISMO
NATURALISMO
title_short Interpretaciones metaéticas de la obra humeana
title_full Interpretaciones metaéticas de la obra humeana
title_fullStr Interpretaciones metaéticas de la obra humeana
title_full_unstemmed Interpretaciones metaéticas de la obra humeana
title_sort Interpretaciones metaéticas de la obra humeana
dc.creator.none.fl_str_mv Zavadivker, Nicolas Javier
author Zavadivker, Nicolas Javier
author_facet Zavadivker, Nicolas Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUME
METAÉTICA
EMOTIVISMO
NATURALISMO
topic HUME
METAÉTICA
EMOTIVISMO
NATURALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las razones por las cuales el nombre de Hume es actualmente citado en contextos ético-filosóficos es su notable influencia en la metaética contemporánea, a través de diversas puntualizaciones y argumentos. Sin embargo, su propia visión del lenguaje moral y de la argumentación práctica es materia de discusión. Este trabajo tiene como objetivo tratar de dilucidar cuál fue la posición metaética sostenida por el filósofo escocés. Luego de exponer las interpretaciones más importantes sobre el asunto (la subjetivista-individual, la emotivista y la naturalista-objetivista), y de rememorar los principales pasajes de la obra humeana en los que apoyan sus respectivas lecturas, se mostrarán algunos límites a la interpretación emotivista de Hume y se defenderá que el filósofo escocés sustentó una posición naturalista sobre el lenguaje moral.
One of the reasons why the name of Hume is currently quoted in ethical- philosophical contexts is his remarkable influence on the contemporary met ethics, through various points and arguments. However, his own vision of moral language and practical argumentation is subject of discussion. This work aims to figure out what was the metaethical position held by the Scottish philosopher. After exposing the more important interpretations on the issue (the subjectivist-individual, the emotivist and the naturalist-objectivist), and recalling the main passages of the humean work that support their respective readings, some limits to the emotivist interpretation of Hume will be shown and the position on moral language sustained by the Schottish philosopher will be defended.
Fil: Zavadivker, Nicolas Javier. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Una de las razones por las cuales el nombre de Hume es actualmente citado en contextos ético-filosóficos es su notable influencia en la metaética contemporánea, a través de diversas puntualizaciones y argumentos. Sin embargo, su propia visión del lenguaje moral y de la argumentación práctica es materia de discusión. Este trabajo tiene como objetivo tratar de dilucidar cuál fue la posición metaética sostenida por el filósofo escocés. Luego de exponer las interpretaciones más importantes sobre el asunto (la subjetivista-individual, la emotivista y la naturalista-objetivista), y de rememorar los principales pasajes de la obra humeana en los que apoyan sus respectivas lecturas, se mostrarán algunos límites a la interpretación emotivista de Hume y se defenderá que el filósofo escocés sustentó una posición naturalista sobre el lenguaje moral.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83333
Zavadivker, Nicolas Javier; Interpretaciones metaéticas de la obra humeana; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 51; 3-2018; 25-37
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83333
identifier_str_mv Zavadivker, Nicolas Javier; Interpretaciones metaéticas de la obra humeana; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 51; 3-2018; 25-37
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/245/371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614488495489024
score 13.070432