Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana

Autores
Suárez Ruíz, Joaquín E.; Lariguet, Guillermo Claudio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética en clave de ‘grúa’ hasta sus últimas consecuencias. Ahora bien, la propuesta ruseana parece llegar a una aporía. Esto porque si bien en su propuesta se plantea una defensa de la ética normativa, Ruse le adjudica un rol destacado a las ‘disposiciones mentales innatas’ (vinculadas con piezas de psicología como las intuiciones o emociones morales), quedando todavía, aparentemente, un cabo suelto de su filosofía: cómo capturar, sin diluir, o sin reducir al mínimo, la normatividad de dicha ética (que el autor llama a veces ‘sustantiva’ en contraste con la metaética). En este artículo nos proponemos conservar la comprensión de la moral en clave de ‘grúa’ propuesta por Ruse pero, al mismo tiempo, recuperar una noción de razonamiento moral con mayor injerencia en la normatividad ética. Para ello, recurriremos al concepto de ‘metacognición’ que, una vez definido, nos permitirá poner en evidencia de qué manera el conocimiento de los procesos y productos cognitivos propios puede jugar un papel en el razonamiento moral destinado a inhibir disposiciones tendencialmente egoístas.
Michael Ruse's evolutionary perspective on morality is characterized by combining two apparently contradictory aspects: on the one hand, a metaethical skepticism and, on the other hand, a defense of normative ethics. Following Daniel Dennett's distinction between explanations with 'sky hooks', which appeal to supernatural entities, and with 'cranes', which conform to the theory of evolution by natural selection, Ruse's proposal seeks to bring understanding of ethics and metaethics in the key of 'crane' to its ultimate consequences. Now, the Rusean proposal seems to reach an aporia. This is because, although in his proposal a defense of normative ethics is proposed, Ruse assigns a prominent role to 'innate mental dispositions' (linked to what in moral psychology is understood as moral intuitions or emotions), still apparently leaving an end loose from his philosophy: how to capture, without diluting, or minimizing, the normativity of such ethics (which the author sometimes calls 'substantive' in contrast to metaethics). In this article we intend to preserve the understanding of morality in the 'crane' key proposed by Ruse but, at the same time, recover a notion of moral reasoning with greater interference in ethical normativity. To do this, we will resort to the concept of 'metacognition' which, once defined, will allow us to show how knowledge of one's own cognitive processes and products can play a role in moral reasoning aimed at inhibiting egotistical dispositions.
Fil: Suárez Ruíz, Joaquín E.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Lariguet, Guillermo Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
Metaética evolutiva
Ética evolutiva
Naturalismo filosófico
Psicología moral
Metacognición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234849

id CONICETDig_86d2418cd0cf6a35bce98e9c3ef686e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234849
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseanaNormativity in Ethics as ‘Crane’: Building from the Rusean Evolutionary MetaethicsSuárez Ruíz, Joaquín E.Lariguet, Guillermo ClaudioMetaética evolutivaÉtica evolutivaNaturalismo filosóficoPsicología moralMetacogniciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética en clave de ‘grúa’ hasta sus últimas consecuencias. Ahora bien, la propuesta ruseana parece llegar a una aporía. Esto porque si bien en su propuesta se plantea una defensa de la ética normativa, Ruse le adjudica un rol destacado a las ‘disposiciones mentales innatas’ (vinculadas con piezas de psicología como las intuiciones o emociones morales), quedando todavía, aparentemente, un cabo suelto de su filosofía: cómo capturar, sin diluir, o sin reducir al mínimo, la normatividad de dicha ética (que el autor llama a veces ‘sustantiva’ en contraste con la metaética). En este artículo nos proponemos conservar la comprensión de la moral en clave de ‘grúa’ propuesta por Ruse pero, al mismo tiempo, recuperar una noción de razonamiento moral con mayor injerencia en la normatividad ética. Para ello, recurriremos al concepto de ‘metacognición’ que, una vez definido, nos permitirá poner en evidencia de qué manera el conocimiento de los procesos y productos cognitivos propios puede jugar un papel en el razonamiento moral destinado a inhibir disposiciones tendencialmente egoístas.Michael Ruse's evolutionary perspective on morality is characterized by combining two apparently contradictory aspects: on the one hand, a metaethical skepticism and, on the other hand, a defense of normative ethics. Following Daniel Dennett's distinction between explanations with 'sky hooks', which appeal to supernatural entities, and with 'cranes', which conform to the theory of evolution by natural selection, Ruse's proposal seeks to bring understanding of ethics and metaethics in the key of 'crane' to its ultimate consequences. Now, the Rusean proposal seems to reach an aporia. This is because, although in his proposal a defense of normative ethics is proposed, Ruse assigns a prominent role to 'innate mental dispositions' (linked to what in moral psychology is understood as moral intuitions or emotions), still apparently leaving an end loose from his philosophy: how to capture, without diluting, or minimizing, the normativity of such ethics (which the author sometimes calls 'substantive' in contrast to metaethics). In this article we intend to preserve the understanding of morality in the 'crane' key proposed by Ruse but, at the same time, recover a notion of moral reasoning with greater interference in ethical normativity. To do this, we will resort to the concept of 'metacognition' which, once defined, will allow us to show how knowledge of one's own cognitive processes and products can play a role in moral reasoning aimed at inhibiting egotistical dispositions.Fil: Suárez Ruíz, Joaquín E.. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Lariguet, Guillermo Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234849Suárez Ruíz, Joaquín E.; Lariguet, Guillermo Claudio; Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 13; 2; 3-2023; 93-1081853-2330CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://metatheoria.unq.edu.ar/index.php/m/article/view/335info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18532330me13.335info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234849instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:41.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana
Normativity in Ethics as ‘Crane’: Building from the Rusean Evolutionary Metaethics
title Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana
spellingShingle Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana
Suárez Ruíz, Joaquín E.
Metaética evolutiva
Ética evolutiva
Naturalismo filosófico
Psicología moral
Metacognición
title_short Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana
title_full Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana
title_fullStr Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana
title_full_unstemmed Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana
title_sort Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Ruíz, Joaquín E.
Lariguet, Guillermo Claudio
author Suárez Ruíz, Joaquín E.
author_facet Suárez Ruíz, Joaquín E.
Lariguet, Guillermo Claudio
author_role author
author2 Lariguet, Guillermo Claudio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metaética evolutiva
Ética evolutiva
Naturalismo filosófico
Psicología moral
Metacognición
topic Metaética evolutiva
Ética evolutiva
Naturalismo filosófico
Psicología moral
Metacognición
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética en clave de ‘grúa’ hasta sus últimas consecuencias. Ahora bien, la propuesta ruseana parece llegar a una aporía. Esto porque si bien en su propuesta se plantea una defensa de la ética normativa, Ruse le adjudica un rol destacado a las ‘disposiciones mentales innatas’ (vinculadas con piezas de psicología como las intuiciones o emociones morales), quedando todavía, aparentemente, un cabo suelto de su filosofía: cómo capturar, sin diluir, o sin reducir al mínimo, la normatividad de dicha ética (que el autor llama a veces ‘sustantiva’ en contraste con la metaética). En este artículo nos proponemos conservar la comprensión de la moral en clave de ‘grúa’ propuesta por Ruse pero, al mismo tiempo, recuperar una noción de razonamiento moral con mayor injerencia en la normatividad ética. Para ello, recurriremos al concepto de ‘metacognición’ que, una vez definido, nos permitirá poner en evidencia de qué manera el conocimiento de los procesos y productos cognitivos propios puede jugar un papel en el razonamiento moral destinado a inhibir disposiciones tendencialmente egoístas.
Michael Ruse's evolutionary perspective on morality is characterized by combining two apparently contradictory aspects: on the one hand, a metaethical skepticism and, on the other hand, a defense of normative ethics. Following Daniel Dennett's distinction between explanations with 'sky hooks', which appeal to supernatural entities, and with 'cranes', which conform to the theory of evolution by natural selection, Ruse's proposal seeks to bring understanding of ethics and metaethics in the key of 'crane' to its ultimate consequences. Now, the Rusean proposal seems to reach an aporia. This is because, although in his proposal a defense of normative ethics is proposed, Ruse assigns a prominent role to 'innate mental dispositions' (linked to what in moral psychology is understood as moral intuitions or emotions), still apparently leaving an end loose from his philosophy: how to capture, without diluting, or minimizing, the normativity of such ethics (which the author sometimes calls 'substantive' in contrast to metaethics). In this article we intend to preserve the understanding of morality in the 'crane' key proposed by Ruse but, at the same time, recover a notion of moral reasoning with greater interference in ethical normativity. To do this, we will resort to the concept of 'metacognition' which, once defined, will allow us to show how knowledge of one's own cognitive processes and products can play a role in moral reasoning aimed at inhibiting egotistical dispositions.
Fil: Suárez Ruíz, Joaquín E.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Lariguet, Guillermo Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética en clave de ‘grúa’ hasta sus últimas consecuencias. Ahora bien, la propuesta ruseana parece llegar a una aporía. Esto porque si bien en su propuesta se plantea una defensa de la ética normativa, Ruse le adjudica un rol destacado a las ‘disposiciones mentales innatas’ (vinculadas con piezas de psicología como las intuiciones o emociones morales), quedando todavía, aparentemente, un cabo suelto de su filosofía: cómo capturar, sin diluir, o sin reducir al mínimo, la normatividad de dicha ética (que el autor llama a veces ‘sustantiva’ en contraste con la metaética). En este artículo nos proponemos conservar la comprensión de la moral en clave de ‘grúa’ propuesta por Ruse pero, al mismo tiempo, recuperar una noción de razonamiento moral con mayor injerencia en la normatividad ética. Para ello, recurriremos al concepto de ‘metacognición’ que, una vez definido, nos permitirá poner en evidencia de qué manera el conocimiento de los procesos y productos cognitivos propios puede jugar un papel en el razonamiento moral destinado a inhibir disposiciones tendencialmente egoístas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234849
Suárez Ruíz, Joaquín E.; Lariguet, Guillermo Claudio; Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 13; 2; 3-2023; 93-108
1853-2330
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234849
identifier_str_mv Suárez Ruíz, Joaquín E.; Lariguet, Guillermo Claudio; Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 13; 2; 3-2023; 93-108
1853-2330
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://metatheoria.unq.edu.ar/index.php/m/article/view/335
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18532330me13.335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613769280356352
score 13.070432