Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.

Autores
Poggi, Marina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1974 el Ministerio de Economía argentino pone en estudio el Proyecto de Ley Agraria, con el propósito de regular el uso, dominio y tenencia de la tierra, utilizando como fundamento que su empleo debería cumplir una función social. El texto del proyecto es publicado en junio de 1974 por el diario La Nación; rápidamente la noticia adquiere relevancia y se reproduce en la prensa, provocando reacciones adversas y favorables en las diferentes entidades agrarias. Este estudio analiza los esquemas argumentativos utilizados por el diario La Nación y la revista Anales de la Sociedad Rural Argentina, para producir y reproducir la información respecto del proyecto y comparar los discursos que estos medios elaboraron, estableciendo diferencias y/o coincidencias enunciativas en relación al género y la postura ideológica. Como herramientas metodológicas se utilizaron algunas categorías propuestas por el Análisis Crítico del Discurso.
In 1974 the Argentine Ministry of Economy introduces the Agrarian Bill in order to regulate the use, control and possession of the land, claiming that its use should serve a social function. The text of the bill is published in June 1974 by the newspaper La Nación; the news acquires relevance and spreads quickly, provoking adverse and favourable reactions in the different agrarian organizations. This study analyzes the argumentative thinking used by the newspaper La Nación and the magazine Anales of the Rural Society Argentina to produce and to reproduce the information about the project and compares their discourses, establishing declarative differences and/or coincidences in relationship with the genre and the ideological position. As methodologic tools are used some propose categories by the Critical Analysis of the Discourse.
Fil: Poggi, Marina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Prensa
discurso
reforma agraria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194398

id CONICETDig_197d43978773bc1353a2163014a0d852
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.Discoursive strategies in the representations of the Agrarian Bill (1974): The cases of La Nación and AnalesPoggi, MarinaPrensadiscursoreforma agrariahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En 1974 el Ministerio de Economía argentino pone en estudio el Proyecto de Ley Agraria, con el propósito de regular el uso, dominio y tenencia de la tierra, utilizando como fundamento que su empleo debería cumplir una función social. El texto del proyecto es publicado en junio de 1974 por el diario La Nación; rápidamente la noticia adquiere relevancia y se reproduce en la prensa, provocando reacciones adversas y favorables en las diferentes entidades agrarias. Este estudio analiza los esquemas argumentativos utilizados por el diario La Nación y la revista Anales de la Sociedad Rural Argentina, para producir y reproducir la información respecto del proyecto y comparar los discursos que estos medios elaboraron, estableciendo diferencias y/o coincidencias enunciativas en relación al género y la postura ideológica. Como herramientas metodológicas se utilizaron algunas categorías propuestas por el Análisis Crítico del Discurso.In 1974 the Argentine Ministry of Economy introduces the Agrarian Bill in order to regulate the use, control and possession of the land, claiming that its use should serve a social function. The text of the bill is published in June 1974 by the newspaper La Nación; the news acquires relevance and spreads quickly, provoking adverse and favourable reactions in the different agrarian organizations. This study analyzes the argumentative thinking used by the newspaper La Nación and the magazine Anales of the Rural Society Argentina to produce and to reproduce the information about the project and compares their discourses, establishing declarative differences and/or coincidences in relationship with the genre and the ideological position. As methodologic tools are used some propose categories by the Critical Analysis of the Discourse.Fil: Poggi, Marina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194398Poggi, Marina; Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 27; 1-2012; 1-331853-3248CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:30.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.
Discoursive strategies in the representations of the Agrarian Bill (1974): The cases of La Nación and Anales
title Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.
spellingShingle Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.
Poggi, Marina
Prensa
discurso
reforma agraria
title_short Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.
title_full Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.
title_fullStr Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.
title_full_unstemmed Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.
title_sort Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.
dc.creator.none.fl_str_mv Poggi, Marina
author Poggi, Marina
author_facet Poggi, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa
discurso
reforma agraria
topic Prensa
discurso
reforma agraria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 1974 el Ministerio de Economía argentino pone en estudio el Proyecto de Ley Agraria, con el propósito de regular el uso, dominio y tenencia de la tierra, utilizando como fundamento que su empleo debería cumplir una función social. El texto del proyecto es publicado en junio de 1974 por el diario La Nación; rápidamente la noticia adquiere relevancia y se reproduce en la prensa, provocando reacciones adversas y favorables en las diferentes entidades agrarias. Este estudio analiza los esquemas argumentativos utilizados por el diario La Nación y la revista Anales de la Sociedad Rural Argentina, para producir y reproducir la información respecto del proyecto y comparar los discursos que estos medios elaboraron, estableciendo diferencias y/o coincidencias enunciativas en relación al género y la postura ideológica. Como herramientas metodológicas se utilizaron algunas categorías propuestas por el Análisis Crítico del Discurso.
In 1974 the Argentine Ministry of Economy introduces the Agrarian Bill in order to regulate the use, control and possession of the land, claiming that its use should serve a social function. The text of the bill is published in June 1974 by the newspaper La Nación; the news acquires relevance and spreads quickly, provoking adverse and favourable reactions in the different agrarian organizations. This study analyzes the argumentative thinking used by the newspaper La Nación and the magazine Anales of the Rural Society Argentina to produce and to reproduce the information about the project and compares their discourses, establishing declarative differences and/or coincidences in relationship with the genre and the ideological position. As methodologic tools are used some propose categories by the Critical Analysis of the Discourse.
Fil: Poggi, Marina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 1974 el Ministerio de Economía argentino pone en estudio el Proyecto de Ley Agraria, con el propósito de regular el uso, dominio y tenencia de la tierra, utilizando como fundamento que su empleo debería cumplir una función social. El texto del proyecto es publicado en junio de 1974 por el diario La Nación; rápidamente la noticia adquiere relevancia y se reproduce en la prensa, provocando reacciones adversas y favorables en las diferentes entidades agrarias. Este estudio analiza los esquemas argumentativos utilizados por el diario La Nación y la revista Anales de la Sociedad Rural Argentina, para producir y reproducir la información respecto del proyecto y comparar los discursos que estos medios elaboraron, estableciendo diferencias y/o coincidencias enunciativas en relación al género y la postura ideológica. Como herramientas metodológicas se utilizaron algunas categorías propuestas por el Análisis Crítico del Discurso.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194398
Poggi, Marina; Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 27; 1-2012; 1-33
1853-3248
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194398
identifier_str_mv Poggi, Marina; Estrategias discursivas en las representaciones del Proyecto de Ley Agraria (1974). Los casos de La Nación y Anales.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 27; 1-2012; 1-33
1853-3248
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083434441605120
score 13.22299