Activación de encuadres mediáticos en redes sociales
- Autores
- Aruguete, Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es doble. Por un lado, analizar los rasgos que caracterizan al framing, entendido como un proceso integral, dinámico e interactivo de producción, circulación y reproducción del sentido, y poner en discusión la noción de integralidad mirada desde distintos autores (D'Angelo, 2002, 2012; Entman, 1993; Matthes, 2012). Por otro, partiendo de estos antecedentes, proponer un nuevo modelo de activación de encuadres, llamado "Network Activated Frames", Activación de Encuadres en Red. El NAF procura actualizar el estudio de frame y framing process para comprender la activación y propagación de marcos interpretativos, atendiendo a la dinámica que adquiere en un ecosistema comunicacional donde los medios digitales y las redes sociales virtuales tienen un fuerteprotagonismo en la puesta en circulación de discursos que estructuran significativamente el mundo social (Reese, 2007).
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
ENCUADRES MEDIÁTICOS
REDES SOCIALES
TWITTER
ACTIVACIÓN DE ENCUADRES EN RED - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157936
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e70ccb11d12a9a8b8b268937b53e048a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157936 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Activación de encuadres mediáticos en redes socialesAruguete, NataliaENCUADRES MEDIÁTICOSREDES SOCIALESTWITTERACTIVACIÓN DE ENCUADRES EN REDhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es doble. Por un lado, analizar los rasgos que caracterizan al framing, entendido como un proceso integral, dinámico e interactivo de producción, circulación y reproducción del sentido, y poner en discusión la noción de integralidad mirada desde distintos autores (D'Angelo, 2002, 2012; Entman, 1993; Matthes, 2012). Por otro, partiendo de estos antecedentes, proponer un nuevo modelo de activación de encuadres, llamado "Network Activated Frames", Activación de Encuadres en Red. El NAF procura actualizar el estudio de frame y framing process para comprender la activación y propagación de marcos interpretativos, atendiendo a la dinámica que adquiere en un ecosistema comunicacional donde los medios digitales y las redes sociales virtuales tienen un fuerteprotagonismo en la puesta en circulación de discursos que estructuran significativamente el mundo social (Reese, 2007).Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioActis, EstebanBerdondini, MarianaCastro Rojas, Sebastian Ramiro2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157936Aruguete, Natalia; Activación de encuadres mediáticos en redes sociales; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 65-84978-987-702-432-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/21407info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:18.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Activación de encuadres mediáticos en redes sociales |
title |
Activación de encuadres mediáticos en redes sociales |
spellingShingle |
Activación de encuadres mediáticos en redes sociales Aruguete, Natalia ENCUADRES MEDIÁTICOS REDES SOCIALES ACTIVACIÓN DE ENCUADRES EN RED |
title_short |
Activación de encuadres mediáticos en redes sociales |
title_full |
Activación de encuadres mediáticos en redes sociales |
title_fullStr |
Activación de encuadres mediáticos en redes sociales |
title_full_unstemmed |
Activación de encuadres mediáticos en redes sociales |
title_sort |
Activación de encuadres mediáticos en redes sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aruguete, Natalia |
author |
Aruguete, Natalia |
author_facet |
Aruguete, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Actis, Esteban Berdondini, Mariana Castro Rojas, Sebastian Ramiro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENCUADRES MEDIÁTICOS REDES SOCIALES ACTIVACIÓN DE ENCUADRES EN RED |
topic |
ENCUADRES MEDIÁTICOS REDES SOCIALES ACTIVACIÓN DE ENCUADRES EN RED |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es doble. Por un lado, analizar los rasgos que caracterizan al framing, entendido como un proceso integral, dinámico e interactivo de producción, circulación y reproducción del sentido, y poner en discusión la noción de integralidad mirada desde distintos autores (D'Angelo, 2002, 2012; Entman, 1993; Matthes, 2012). Por otro, partiendo de estos antecedentes, proponer un nuevo modelo de activación de encuadres, llamado "Network Activated Frames", Activación de Encuadres en Red. El NAF procura actualizar el estudio de frame y framing process para comprender la activación y propagación de marcos interpretativos, atendiendo a la dinámica que adquiere en un ecosistema comunicacional donde los medios digitales y las redes sociales virtuales tienen un fuerteprotagonismo en la puesta en circulación de discursos que estructuran significativamente el mundo social (Reese, 2007). Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es doble. Por un lado, analizar los rasgos que caracterizan al framing, entendido como un proceso integral, dinámico e interactivo de producción, circulación y reproducción del sentido, y poner en discusión la noción de integralidad mirada desde distintos autores (D'Angelo, 2002, 2012; Entman, 1993; Matthes, 2012). Por otro, partiendo de estos antecedentes, proponer un nuevo modelo de activación de encuadres, llamado "Network Activated Frames", Activación de Encuadres en Red. El NAF procura actualizar el estudio de frame y framing process para comprender la activación y propagación de marcos interpretativos, atendiendo a la dinámica que adquiere en un ecosistema comunicacional donde los medios digitales y las redes sociales virtuales tienen un fuerteprotagonismo en la puesta en circulación de discursos que estructuran significativamente el mundo social (Reese, 2007). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157936 Aruguete, Natalia; Activación de encuadres mediáticos en redes sociales; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 65-84 978-987-702-432-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157936 |
identifier_str_mv |
Aruguete, Natalia; Activación de encuadres mediáticos en redes sociales; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 65-84 978-987-702-432-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/21407 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980517805293568 |
score |
12.993085 |