Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas
- Autores
- Fonti, Diego Osvaldo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación de creencia y conocimiento. En este trabajo se exponen dos elementos centrales de esta relación. En primer lugar, se analiza la noción de “proceso de aprendizaje”, su modo de operar en la historia del pensamiento y las instituciones, la progresiva “lingüistificación” de los contenidos de fe, las influencias de la interrelación de fe y conocimiento en los procesos de aprendizaje, y el rol de la filosofía en esa historia. Habermas muestra cómo este proceso caracteriza la actividad que dio lugar al pensamiento postmetafísico, excede los límites europeos de su origen, y al mismo tiempo deviene operativo para pensar toda relación en un contexto postsecular. En segundo lugar, se presenta un aspecto particular vinculado con la filosofía práctica: los procesos de legitimación de las normas, instituciones y decisiones. En este sentido, se analiza el paso que la relación de creencia y conocimiento permitió en los problemas de legitimación política, moral y legal. Se mostrarán los principales hitos de los tres campos, su interrelación, y los paradigmas que fundamentaron las posiciones. Se mostrará cómo Habermas encuentra el origen de su posición universalista y procedimental en un recorrido donde la reflexión teológica sobre la experiencia religiosa es imprescindible. A lo largo de este recorrido se muestra el rol que Habermas considera todavía válido para el discurso religioso en el contexto secular. Finalmente se ofrecerá una breve reflexión crítica.
Habermas´ last book Auch eine Geschichte der Philosophie (2019). engages a reconstruction of the historical genealogy of postmetaphysical thought from a remarkable perspective: The relationship between faith and knowledge. In this paper I will present two key elements of this relationship. First, I will examine the concept of “learning process”, its way of operating in the history of thought and of institutions, the progressive “lingüistification” of the contents of faith, the influences of the relationship of faith and knowledge in learning processes, and the role of philosophy in this history. Second, I will research a particular aspect related to practical philosophy: the process of legitimation of norms, institutions and decisions. In this regards, I wil analyze the advance promoted by the relationship of faith and knowlede in political, moral and legal legitimacy issues. I will show the main milestones of all three fields, their relationship, and the paradigms that based those positions. I will show how Habermas finds the origin of his universalist and procedimentalist position in a path where the theological reflection was indispensable. Along this reconstruction I will also show the contribution that Habermas still considers valid for religious discourse in a secular context. Finally I will offer a brief critical reflection.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Albert Ludwigs University of Freiburg; Alemania - Materia
-
Habermas
Secularismo
Lingüstificación
Proceso de aprendizaje
Legitimación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136779
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_194c7123f5970765e86264ce5490acde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136779 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen HabermasLearning and legitimacy: On faith and knowledge in this too a history of philosophy by Jürgen HabermasFonti, Diego OsvaldoHabermasSecularismoLingüstificaciónProceso de aprendizajeLegitimaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación de creencia y conocimiento. En este trabajo se exponen dos elementos centrales de esta relación. En primer lugar, se analiza la noción de “proceso de aprendizaje”, su modo de operar en la historia del pensamiento y las instituciones, la progresiva “lingüistificación” de los contenidos de fe, las influencias de la interrelación de fe y conocimiento en los procesos de aprendizaje, y el rol de la filosofía en esa historia. Habermas muestra cómo este proceso caracteriza la actividad que dio lugar al pensamiento postmetafísico, excede los límites europeos de su origen, y al mismo tiempo deviene operativo para pensar toda relación en un contexto postsecular. En segundo lugar, se presenta un aspecto particular vinculado con la filosofía práctica: los procesos de legitimación de las normas, instituciones y decisiones. En este sentido, se analiza el paso que la relación de creencia y conocimiento permitió en los problemas de legitimación política, moral y legal. Se mostrarán los principales hitos de los tres campos, su interrelación, y los paradigmas que fundamentaron las posiciones. Se mostrará cómo Habermas encuentra el origen de su posición universalista y procedimental en un recorrido donde la reflexión teológica sobre la experiencia religiosa es imprescindible. A lo largo de este recorrido se muestra el rol que Habermas considera todavía válido para el discurso religioso en el contexto secular. Finalmente se ofrecerá una breve reflexión crítica.Habermas´ last book Auch eine Geschichte der Philosophie (2019). engages a reconstruction of the historical genealogy of postmetaphysical thought from a remarkable perspective: The relationship between faith and knowledge. In this paper I will present two key elements of this relationship. First, I will examine the concept of “learning process”, its way of operating in the history of thought and of institutions, the progressive “lingüistification” of the contents of faith, the influences of the relationship of faith and knowledge in learning processes, and the role of philosophy in this history. Second, I will research a particular aspect related to practical philosophy: the process of legitimation of norms, institutions and decisions. In this regards, I wil analyze the advance promoted by the relationship of faith and knowlede in political, moral and legal legitimacy issues. I will show the main milestones of all three fields, their relationship, and the paradigms that based those positions. I will show how Habermas finds the origin of his universalist and procedimentalist position in a path where the theological reflection was indispensable. Along this reconstruction I will also show the contribution that Habermas still considers valid for religious discourse in a secular context. Finally I will offer a brief critical reflection.Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Albert Ludwigs University of Freiburg; AlemaniaUniversidad Pontificia Bolivariana2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136779Fonti, Diego Osvaldo; Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 28; 61; 30-12-2020; 148-1672390-0032CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/escr.v28n61.a10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/6962info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:49.688CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas Learning and legitimacy: On faith and knowledge in this too a history of philosophy by Jürgen Habermas |
title |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas |
spellingShingle |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas Fonti, Diego Osvaldo Habermas Secularismo Lingüstificación Proceso de aprendizaje Legitimación |
title_short |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas |
title_full |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas |
title_fullStr |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas |
title_sort |
Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fonti, Diego Osvaldo |
author |
Fonti, Diego Osvaldo |
author_facet |
Fonti, Diego Osvaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habermas Secularismo Lingüstificación Proceso de aprendizaje Legitimación |
topic |
Habermas Secularismo Lingüstificación Proceso de aprendizaje Legitimación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación de creencia y conocimiento. En este trabajo se exponen dos elementos centrales de esta relación. En primer lugar, se analiza la noción de “proceso de aprendizaje”, su modo de operar en la historia del pensamiento y las instituciones, la progresiva “lingüistificación” de los contenidos de fe, las influencias de la interrelación de fe y conocimiento en los procesos de aprendizaje, y el rol de la filosofía en esa historia. Habermas muestra cómo este proceso caracteriza la actividad que dio lugar al pensamiento postmetafísico, excede los límites europeos de su origen, y al mismo tiempo deviene operativo para pensar toda relación en un contexto postsecular. En segundo lugar, se presenta un aspecto particular vinculado con la filosofía práctica: los procesos de legitimación de las normas, instituciones y decisiones. En este sentido, se analiza el paso que la relación de creencia y conocimiento permitió en los problemas de legitimación política, moral y legal. Se mostrarán los principales hitos de los tres campos, su interrelación, y los paradigmas que fundamentaron las posiciones. Se mostrará cómo Habermas encuentra el origen de su posición universalista y procedimental en un recorrido donde la reflexión teológica sobre la experiencia religiosa es imprescindible. A lo largo de este recorrido se muestra el rol que Habermas considera todavía válido para el discurso religioso en el contexto secular. Finalmente se ofrecerá una breve reflexión crítica. Habermas´ last book Auch eine Geschichte der Philosophie (2019). engages a reconstruction of the historical genealogy of postmetaphysical thought from a remarkable perspective: The relationship between faith and knowledge. In this paper I will present two key elements of this relationship. First, I will examine the concept of “learning process”, its way of operating in the history of thought and of institutions, the progressive “lingüistification” of the contents of faith, the influences of the relationship of faith and knowledge in learning processes, and the role of philosophy in this history. Second, I will research a particular aspect related to practical philosophy: the process of legitimation of norms, institutions and decisions. In this regards, I wil analyze the advance promoted by the relationship of faith and knowlede in political, moral and legal legitimacy issues. I will show the main milestones of all three fields, their relationship, and the paradigms that based those positions. I will show how Habermas finds the origin of his universalist and procedimentalist position in a path where the theological reflection was indispensable. Along this reconstruction I will also show the contribution that Habermas still considers valid for religious discourse in a secular context. Finally I will offer a brief critical reflection. Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Albert Ludwigs University of Freiburg; Alemania |
description |
El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación de creencia y conocimiento. En este trabajo se exponen dos elementos centrales de esta relación. En primer lugar, se analiza la noción de “proceso de aprendizaje”, su modo de operar en la historia del pensamiento y las instituciones, la progresiva “lingüistificación” de los contenidos de fe, las influencias de la interrelación de fe y conocimiento en los procesos de aprendizaje, y el rol de la filosofía en esa historia. Habermas muestra cómo este proceso caracteriza la actividad que dio lugar al pensamiento postmetafísico, excede los límites europeos de su origen, y al mismo tiempo deviene operativo para pensar toda relación en un contexto postsecular. En segundo lugar, se presenta un aspecto particular vinculado con la filosofía práctica: los procesos de legitimación de las normas, instituciones y decisiones. En este sentido, se analiza el paso que la relación de creencia y conocimiento permitió en los problemas de legitimación política, moral y legal. Se mostrarán los principales hitos de los tres campos, su interrelación, y los paradigmas que fundamentaron las posiciones. Se mostrará cómo Habermas encuentra el origen de su posición universalista y procedimental en un recorrido donde la reflexión teológica sobre la experiencia religiosa es imprescindible. A lo largo de este recorrido se muestra el rol que Habermas considera todavía válido para el discurso religioso en el contexto secular. Finalmente se ofrecerá una breve reflexión crítica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136779 Fonti, Diego Osvaldo; Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 28; 61; 30-12-2020; 148-167 2390-0032 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136779 |
identifier_str_mv |
Fonti, Diego Osvaldo; Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en también una historia de la filosofía de Jürgen Habermas; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 28; 61; 30-12-2020; 148-167 2390-0032 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/escr.v28n61.a10 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/6962 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269426423955456 |
score |
13.13397 |