Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados

Autores
Maldonado Ochoa, Santiago Agustin; Fuentes Quezada, Eduardo; Bruno, Mariano; de la Llave, Ezequiel Pablo; Longinotti, María Paula; Acosta, Rodolfo Héctor; Vaca Chávez, Fabián; Corti, Horacio Roberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los materiales de carbono poroso atraen actualmente la atención debido a que poseen poros de gran volumen y área superficial, propiedades que hacen que tengan un gran potencial en aplicaciones. En particular, en el área de almacenamiento de energía, como materiales para electrodos de baterías, celdas de combustible, entre otros. En general, entre los aspectos a tener en cuenta para que sean eficientes están el de lograr un control preciso de la estructura porosa de carbono y un equilibrio adecuado entre la meso/microporosidad y, en particular, en el caso de los dispositivos de almacenamiento de energía, la interacción con el electrolito utilizado. En este contexto, en el presente trabajo estudiamos el papel de la micro/meso-estructura del carbono en las propiedades de transporte de LiCl en solución acuosa. Para ello, fueron sintetizados materiales porosos de carbono con diferente estructura micro/meso-porosa. La dinámica y la distribución de los iones/solvente dentro de los poros fue estudiada mediante las técnicas de conductividad y de RMN. Es sabido que los espectros de RMN de los líquidos confinados en materiales carbonosos están fuertemente influenciados por la pared de los poros, permitiendo separar las contribuciones de los distintos tamaños de poro. Se llevaron a cabo experimentos de espectroscopía 1D y 2D de RMN, tanto de protones como de litio, los cuales revelan la presencia de microporos en las muestras sintetizadas. Además, los resultados muestran que existe una interconectividad entre los poros y con el bulk. Adicionalmente, los resultados muestran una fuerte dependencia entre la síntesis de los materiales con la difusión iónica. Finalmente, podemos concluir que la información obtenida con respecto a la porosidad, la interconectividad y la dinámica es útil para comprender los mecanismos de transporte de iones en materiales de carbono porosos y, así, lograr optimizarlos focalizados en su aplicación.
Fil: Maldonado Ochoa, Santiago Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Fuentes Quezada, Eduardo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (CAC). Departamento de Física de la Materia Condensada; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina
Fil: Bruno, Mariano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: de la Llave, Ezequiel Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Longinotti, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Acosta, Rodolfo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Vaca Chávez, Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Corti, Horacio Roberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
VII Encuentro Argentino de Materia Blanda
Buenos Aires
Argentina
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Nanosistemas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanociencia y Nanotecnología
Materia
CARBONO
CLORURO DE LITIO
DIFUSION
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270652

id CONICETDig_1936e51aed46205ca91fb6268a8147dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinadosMaldonado Ochoa, Santiago AgustinFuentes Quezada, EduardoBruno, Marianode la Llave, Ezequiel PabloLonginotti, María PaulaAcosta, Rodolfo HéctorVaca Chávez, FabiánCorti, Horacio RobertoCARBONOCLORURO DE LITIODIFUSIONRESONANCIA MAGNETICA NUCLEARhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Los materiales de carbono poroso atraen actualmente la atención debido a que poseen poros de gran volumen y área superficial, propiedades que hacen que tengan un gran potencial en aplicaciones. En particular, en el área de almacenamiento de energía, como materiales para electrodos de baterías, celdas de combustible, entre otros. En general, entre los aspectos a tener en cuenta para que sean eficientes están el de lograr un control preciso de la estructura porosa de carbono y un equilibrio adecuado entre la meso/microporosidad y, en particular, en el caso de los dispositivos de almacenamiento de energía, la interacción con el electrolito utilizado. En este contexto, en el presente trabajo estudiamos el papel de la micro/meso-estructura del carbono en las propiedades de transporte de LiCl en solución acuosa. Para ello, fueron sintetizados materiales porosos de carbono con diferente estructura micro/meso-porosa. La dinámica y la distribución de los iones/solvente dentro de los poros fue estudiada mediante las técnicas de conductividad y de RMN. Es sabido que los espectros de RMN de los líquidos confinados en materiales carbonosos están fuertemente influenciados por la pared de los poros, permitiendo separar las contribuciones de los distintos tamaños de poro. Se llevaron a cabo experimentos de espectroscopía 1D y 2D de RMN, tanto de protones como de litio, los cuales revelan la presencia de microporos en las muestras sintetizadas. Además, los resultados muestran que existe una interconectividad entre los poros y con el bulk. Adicionalmente, los resultados muestran una fuerte dependencia entre la síntesis de los materiales con la difusión iónica. Finalmente, podemos concluir que la información obtenida con respecto a la porosidad, la interconectividad y la dinámica es útil para comprender los mecanismos de transporte de iones en materiales de carbono porosos y, así, lograr optimizarlos focalizados en su aplicación.Fil: Maldonado Ochoa, Santiago Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaFil: Fuentes Quezada, Eduardo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (CAC). Departamento de Física de la Materia Condensada; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; ArgentinaFil: Bruno, Mariano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaFil: de la Llave, Ezequiel Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Longinotti, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Acosta, Rodolfo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaFil: Vaca Chávez, Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaFil: Corti, Horacio Roberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaVII Encuentro Argentino de Materia BlandaBuenos AiresArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de NanosistemasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanociencia y NanotecnologíaUniversidad Nacional de San Martín2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270652Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Buenos Aires; Argentina; 2021; 100-100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mabvii.qi.fcen.uba.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:50.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados
title Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados
spellingShingle Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados
Maldonado Ochoa, Santiago Agustin
CARBONO
CLORURO DE LITIO
DIFUSION
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR
title_short Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados
title_full Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados
title_fullStr Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados
title_full_unstemmed Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados
title_sort Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado Ochoa, Santiago Agustin
Fuentes Quezada, Eduardo
Bruno, Mariano
de la Llave, Ezequiel Pablo
Longinotti, María Paula
Acosta, Rodolfo Héctor
Vaca Chávez, Fabián
Corti, Horacio Roberto
author Maldonado Ochoa, Santiago Agustin
author_facet Maldonado Ochoa, Santiago Agustin
Fuentes Quezada, Eduardo
Bruno, Mariano
de la Llave, Ezequiel Pablo
Longinotti, María Paula
Acosta, Rodolfo Héctor
Vaca Chávez, Fabián
Corti, Horacio Roberto
author_role author
author2 Fuentes Quezada, Eduardo
Bruno, Mariano
de la Llave, Ezequiel Pablo
Longinotti, María Paula
Acosta, Rodolfo Héctor
Vaca Chávez, Fabián
Corti, Horacio Roberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CARBONO
CLORURO DE LITIO
DIFUSION
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR
topic CARBONO
CLORURO DE LITIO
DIFUSION
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los materiales de carbono poroso atraen actualmente la atención debido a que poseen poros de gran volumen y área superficial, propiedades que hacen que tengan un gran potencial en aplicaciones. En particular, en el área de almacenamiento de energía, como materiales para electrodos de baterías, celdas de combustible, entre otros. En general, entre los aspectos a tener en cuenta para que sean eficientes están el de lograr un control preciso de la estructura porosa de carbono y un equilibrio adecuado entre la meso/microporosidad y, en particular, en el caso de los dispositivos de almacenamiento de energía, la interacción con el electrolito utilizado. En este contexto, en el presente trabajo estudiamos el papel de la micro/meso-estructura del carbono en las propiedades de transporte de LiCl en solución acuosa. Para ello, fueron sintetizados materiales porosos de carbono con diferente estructura micro/meso-porosa. La dinámica y la distribución de los iones/solvente dentro de los poros fue estudiada mediante las técnicas de conductividad y de RMN. Es sabido que los espectros de RMN de los líquidos confinados en materiales carbonosos están fuertemente influenciados por la pared de los poros, permitiendo separar las contribuciones de los distintos tamaños de poro. Se llevaron a cabo experimentos de espectroscopía 1D y 2D de RMN, tanto de protones como de litio, los cuales revelan la presencia de microporos en las muestras sintetizadas. Además, los resultados muestran que existe una interconectividad entre los poros y con el bulk. Adicionalmente, los resultados muestran una fuerte dependencia entre la síntesis de los materiales con la difusión iónica. Finalmente, podemos concluir que la información obtenida con respecto a la porosidad, la interconectividad y la dinámica es útil para comprender los mecanismos de transporte de iones en materiales de carbono porosos y, así, lograr optimizarlos focalizados en su aplicación.
Fil: Maldonado Ochoa, Santiago Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Fuentes Quezada, Eduardo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia Física (CAC). Departamento de Física de la Materia Condensada; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina
Fil: Bruno, Mariano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: de la Llave, Ezequiel Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Longinotti, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Acosta, Rodolfo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Vaca Chávez, Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Corti, Horacio Roberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
VII Encuentro Argentino de Materia Blanda
Buenos Aires
Argentina
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Nanosistemas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanociencia y Nanotecnología
description Los materiales de carbono poroso atraen actualmente la atención debido a que poseen poros de gran volumen y área superficial, propiedades que hacen que tengan un gran potencial en aplicaciones. En particular, en el área de almacenamiento de energía, como materiales para electrodos de baterías, celdas de combustible, entre otros. En general, entre los aspectos a tener en cuenta para que sean eficientes están el de lograr un control preciso de la estructura porosa de carbono y un equilibrio adecuado entre la meso/microporosidad y, en particular, en el caso de los dispositivos de almacenamiento de energía, la interacción con el electrolito utilizado. En este contexto, en el presente trabajo estudiamos el papel de la micro/meso-estructura del carbono en las propiedades de transporte de LiCl en solución acuosa. Para ello, fueron sintetizados materiales porosos de carbono con diferente estructura micro/meso-porosa. La dinámica y la distribución de los iones/solvente dentro de los poros fue estudiada mediante las técnicas de conductividad y de RMN. Es sabido que los espectros de RMN de los líquidos confinados en materiales carbonosos están fuertemente influenciados por la pared de los poros, permitiendo separar las contribuciones de los distintos tamaños de poro. Se llevaron a cabo experimentos de espectroscopía 1D y 2D de RMN, tanto de protones como de litio, los cuales revelan la presencia de microporos en las muestras sintetizadas. Además, los resultados muestran que existe una interconectividad entre los poros y con el bulk. Adicionalmente, los resultados muestran una fuerte dependencia entre la síntesis de los materiales con la difusión iónica. Finalmente, podemos concluir que la información obtenida con respecto a la porosidad, la interconectividad y la dinámica es útil para comprender los mecanismos de transporte de iones en materiales de carbono porosos y, así, lograr optimizarlos focalizados en su aplicación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270652
Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Buenos Aires; Argentina; 2021; 100-100
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270652
identifier_str_mv Efecto de la estructura mesoporosa de carbono sobre las propiedades de transporte de electrolitos confinados; VII Encuentro Argentino de Materia Blanda; Buenos Aires; Argentina; 2021; 100-100
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mabvii.qi.fcen.uba.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614060062015488
score 13.070432