La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento
- Autores
- Lerussi, Natalia Andrea
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aquello que los seres son no coincide con el recorte real o imaginario, material o conceptual que separa su alma-cuerpo de todo lo demás en un momento determinado del tiempo o, incluso, a lo largo de toda su existencia; no coincide, por tanto, con sus obras, tampoco con sus grandes obras hechas y concluidas en el trayecto de una duración determinada. Aquello que las cosas son no se define, por lo tanto, por sus límites, sino por una “duración indeterminada”. Dependiendo del caso, más allá de la destrucción (o la muerte) del alma-cuerpo, la esencia se puede extender al infinito y se presenta en los futuros en los que es actuante. Una pensadora o un pensador no se canoniza en el curso de una vida. Deviene un clásico por el hecho de ser nombrado y citada una y otra vez por pensadoras y pensadores ellos mismos nombrados y citados por las futuras generaciones de pensadoras y pensadores hasta el presente. Ya se ha dicho que cada época construye su pro-pio pasado. Como toda forma de afectación, nuestra memoria depende de aquello que heredamos, pero también y sobre todo de cómo recibimos esa herencia y qué hacemos con ella. El trabajo se ocupa de recrear el legado Kant y plantea la pregunta de qué hacer con ella en los tiempos presentes.
Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina - Materia
-
KANT
LEGADO
TAREA FILOSÓFICA
ACTUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255629
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_18c3e70aeee2fc95101423877a6721b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255629 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimientoLerussi, Natalia AndreaKANTLEGADOTAREA FILOSÓFICAACTUALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Aquello que los seres son no coincide con el recorte real o imaginario, material o conceptual que separa su alma-cuerpo de todo lo demás en un momento determinado del tiempo o, incluso, a lo largo de toda su existencia; no coincide, por tanto, con sus obras, tampoco con sus grandes obras hechas y concluidas en el trayecto de una duración determinada. Aquello que las cosas son no se define, por lo tanto, por sus límites, sino por una “duración indeterminada”. Dependiendo del caso, más allá de la destrucción (o la muerte) del alma-cuerpo, la esencia se puede extender al infinito y se presenta en los futuros en los que es actuante. Una pensadora o un pensador no se canoniza en el curso de una vida. Deviene un clásico por el hecho de ser nombrado y citada una y otra vez por pensadoras y pensadores ellos mismos nombrados y citados por las futuras generaciones de pensadoras y pensadores hasta el presente. Ya se ha dicho que cada época construye su pro-pio pasado. Como toda forma de afectación, nuestra memoria depende de aquello que heredamos, pero también y sobre todo de cómo recibimos esa herencia y qué hacemos con ella. El trabajo se ocupa de recrear el legado Kant y plantea la pregunta de qué hacer con ella en los tiempos presentes.Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255629Lerussi, Natalia Andrea; La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento ; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 20; 12-2024; 26-312451-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/549/453info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:40.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento |
title |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento |
spellingShingle |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento Lerussi, Natalia Andrea KANT LEGADO TAREA FILOSÓFICA ACTUALIDAD |
title_short |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento |
title_full |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento |
title_fullStr |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento |
title_full_unstemmed |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento |
title_sort |
La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerussi, Natalia Andrea |
author |
Lerussi, Natalia Andrea |
author_facet |
Lerussi, Natalia Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KANT LEGADO TAREA FILOSÓFICA ACTUALIDAD |
topic |
KANT LEGADO TAREA FILOSÓFICA ACTUALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aquello que los seres son no coincide con el recorte real o imaginario, material o conceptual que separa su alma-cuerpo de todo lo demás en un momento determinado del tiempo o, incluso, a lo largo de toda su existencia; no coincide, por tanto, con sus obras, tampoco con sus grandes obras hechas y concluidas en el trayecto de una duración determinada. Aquello que las cosas son no se define, por lo tanto, por sus límites, sino por una “duración indeterminada”. Dependiendo del caso, más allá de la destrucción (o la muerte) del alma-cuerpo, la esencia se puede extender al infinito y se presenta en los futuros en los que es actuante. Una pensadora o un pensador no se canoniza en el curso de una vida. Deviene un clásico por el hecho de ser nombrado y citada una y otra vez por pensadoras y pensadores ellos mismos nombrados y citados por las futuras generaciones de pensadoras y pensadores hasta el presente. Ya se ha dicho que cada época construye su pro-pio pasado. Como toda forma de afectación, nuestra memoria depende de aquello que heredamos, pero también y sobre todo de cómo recibimos esa herencia y qué hacemos con ella. El trabajo se ocupa de recrear el legado Kant y plantea la pregunta de qué hacer con ella en los tiempos presentes. Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina |
description |
Aquello que los seres son no coincide con el recorte real o imaginario, material o conceptual que separa su alma-cuerpo de todo lo demás en un momento determinado del tiempo o, incluso, a lo largo de toda su existencia; no coincide, por tanto, con sus obras, tampoco con sus grandes obras hechas y concluidas en el trayecto de una duración determinada. Aquello que las cosas son no se define, por lo tanto, por sus límites, sino por una “duración indeterminada”. Dependiendo del caso, más allá de la destrucción (o la muerte) del alma-cuerpo, la esencia se puede extender al infinito y se presenta en los futuros en los que es actuante. Una pensadora o un pensador no se canoniza en el curso de una vida. Deviene un clásico por el hecho de ser nombrado y citada una y otra vez por pensadoras y pensadores ellos mismos nombrados y citados por las futuras generaciones de pensadoras y pensadores hasta el presente. Ya se ha dicho que cada época construye su pro-pio pasado. Como toda forma de afectación, nuestra memoria depende de aquello que heredamos, pero también y sobre todo de cómo recibimos esa herencia y qué hacemos con ella. El trabajo se ocupa de recrear el legado Kant y plantea la pregunta de qué hacer con ella en los tiempos presentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255629 Lerussi, Natalia Andrea; La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento ; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 20; 12-2024; 26-31 2451-6910 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255629 |
identifier_str_mv |
Lerussi, Natalia Andrea; La efectividad de Kant y nuestra tarea: Un breve homenaje. A 300 años de su nacimiento ; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 20; 12-2024; 26-31 2451-6910 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/549/453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269045693349888 |
score |
13.13397 |