Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"

Autores
Villalta, Carla Daniela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan las principales características de la reforma del Código Civil en relación con los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para ello, se enmarca la reforma en el escenario producido por la proliferación de normas ampliatorias de derechos que se sucedieron en los últimos años en la Argentina producto del activismo de distintos tipos de actores. En tal sentido, se analiza cómo este proceso -conflictivo y disputado- posibilitó ampliar los trazos del sujeto modelizado del antiguo Código, y así se legitimaron nuevos derechos e incorporaron originales coordenadas. No obstante, en relación con la niñez y adolescencia se reconoce un movimiento paradójico en el que simultáneamente al reconocimiento de nuevos derechos se recrean, particularmente en relación con la adopción de niños, viejas demandas que redundan en la actualización de visiones dicotómicas del bienestar de la infancia.
Fil: Villalta, Carla Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS
ADOPCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54916

id CONICETDig_18a4bc1a4aa6b08e8a811eea3158cfb6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54916
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"Villalta, Carla DanielaCÓDIGO CIVIL Y COMERCIALDERECHOS DE NIÑOS Y NIÑASADOPCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analizan las principales características de la reforma del Código Civil en relación con los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para ello, se enmarca la reforma en el escenario producido por la proliferación de normas ampliatorias de derechos que se sucedieron en los últimos años en la Argentina producto del activismo de distintos tipos de actores. En tal sentido, se analiza cómo este proceso -conflictivo y disputado- posibilitó ampliar los trazos del sujeto modelizado del antiguo Código, y así se legitimaron nuevos derechos e incorporaron originales coordenadas. No obstante, en relación con la niñez y adolescencia se reconoce un movimiento paradójico en el que simultáneamente al reconocimiento de nuevos derechos se recrean, particularmente en relación con la adopción de niños, viejas demandas que redundan en la actualización de visiones dicotómicas del bienestar de la infancia.Fil: Villalta, Carla Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54916Villalta, Carla Daniela; Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 21; 1; 6-2015; 187-1931853-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mwfy3kinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:00.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"
title Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"
spellingShingle Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"
Villalta, Carla Daniela
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS
ADOPCIÓN
title_short Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"
title_full Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"
title_fullStr Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"
title_full_unstemmed Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"
title_sort Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"
dc.creator.none.fl_str_mv Villalta, Carla Daniela
author Villalta, Carla Daniela
author_facet Villalta, Carla Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS
ADOPCIÓN
topic CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS
ADOPCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan las principales características de la reforma del Código Civil en relación con los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para ello, se enmarca la reforma en el escenario producido por la proliferación de normas ampliatorias de derechos que se sucedieron en los últimos años en la Argentina producto del activismo de distintos tipos de actores. En tal sentido, se analiza cómo este proceso -conflictivo y disputado- posibilitó ampliar los trazos del sujeto modelizado del antiguo Código, y así se legitimaron nuevos derechos e incorporaron originales coordenadas. No obstante, en relación con la niñez y adolescencia se reconoce un movimiento paradójico en el que simultáneamente al reconocimiento de nuevos derechos se recrean, particularmente en relación con la adopción de niños, viejas demandas que redundan en la actualización de visiones dicotómicas del bienestar de la infancia.
Fil: Villalta, Carla Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se analizan las principales características de la reforma del Código Civil en relación con los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para ello, se enmarca la reforma en el escenario producido por la proliferación de normas ampliatorias de derechos que se sucedieron en los últimos años en la Argentina producto del activismo de distintos tipos de actores. En tal sentido, se analiza cómo este proceso -conflictivo y disputado- posibilitó ampliar los trazos del sujeto modelizado del antiguo Código, y así se legitimaron nuevos derechos e incorporaron originales coordenadas. No obstante, en relación con la niñez y adolescencia se reconoce un movimiento paradójico en el que simultáneamente al reconocimiento de nuevos derechos se recrean, particularmente en relación con la adopción de niños, viejas demandas que redundan en la actualización de visiones dicotómicas del bienestar de la infancia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54916
Villalta, Carla Daniela; Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 21; 1; 6-2015; 187-193
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54916
identifier_str_mv Villalta, Carla Daniela; Ampliando derechos para los niños y las niñas, agilizando procedimientos para los "menores"; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 21; 1; 6-2015; 187-193
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mwfy3k
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269433718898688
score 13.13397