Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)

Autores
Siles, María del Carmen; Almenar, Martín Ernesto; Isla Calderón, Facundo Andrés; Luccioni, Bibiana Maria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La adición de fibras al hormigón mejora el comportamiento a cortante de un elemento estructural. Sin embargo, hay una mayor cantidad de trabajos científicos referidos a la evaluación de los efectos de las fibras en elementos estructurales de hormigón armado que en elementos pretensados. En este trabajo se estudia numéricamente el comportamiento de vigas de HPRF ensayadas a corte por otros investigadores, a fin de evaluar la contribución de las fibras. El objetivo es contribuir al diseño eficiente de este tipo de vigas. Para ello, se modela un ensayo de corte y se calibran los parámetros del modelo constitutivo, comparando los resultados numéricos con los experimentales. Luego, se utiliza el modelo numérico para reproducir el comportamiento de una viga de HPRF ensayada experimentalmente.
The addition of fibers to concrete improves the shear behavior of structural elements. However, there is a greater amount of scientific works related to the evaluation of fibers’ effect on reinforced concrete structural elements than in prestressed elements. The behavior of SFRPC beams shear-tested by other researchers is numerically studied in this paper, in order to evaluate the contribution of the fibers. The objective is contributing to the efficient design of this type of beams. For that purpose, a shear test is modeled and the constitutive model parameters are calibrated comparing the numerical and experimental results. Then, the numerical model is used to reproduce the behavior of an experimentally tested SFRPC beam.
Fil: Siles, María del Carmen. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina
Fil: Almenar, Martín Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina
Fil: Isla Calderón, Facundo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina
Fil: Luccioni, Bibiana Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS
HORMIGÓN PRETENSADO
MODELOS NUMÉRICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215571

id CONICETDig_18a490ad8ff1b23c45c1213d460a2dea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215571
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)Siles, María del CarmenAlmenar, Martín ErnestoIsla Calderón, Facundo AndrésLuccioni, Bibiana MariaHORMIGÓN REFORZADO CON FIBRASHORMIGÓN PRETENSADOMODELOS NUMÉRICOShttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La adición de fibras al hormigón mejora el comportamiento a cortante de un elemento estructural. Sin embargo, hay una mayor cantidad de trabajos científicos referidos a la evaluación de los efectos de las fibras en elementos estructurales de hormigón armado que en elementos pretensados. En este trabajo se estudia numéricamente el comportamiento de vigas de HPRF ensayadas a corte por otros investigadores, a fin de evaluar la contribución de las fibras. El objetivo es contribuir al diseño eficiente de este tipo de vigas. Para ello, se modela un ensayo de corte y se calibran los parámetros del modelo constitutivo, comparando los resultados numéricos con los experimentales. Luego, se utiliza el modelo numérico para reproducir el comportamiento de una viga de HPRF ensayada experimentalmente.The addition of fibers to concrete improves the shear behavior of structural elements. However, there is a greater amount of scientific works related to the evaluation of fibers’ effect on reinforced concrete structural elements than in prestressed elements. The behavior of SFRPC beams shear-tested by other researchers is numerically studied in this paper, in order to evaluate the contribution of the fibers. The objective is contributing to the efficient design of this type of beams. For that purpose, a shear test is modeled and the constitutive model parameters are calibrated comparing the numerical and experimental results. Then, the numerical model is used to reproduce the behavior of an experimentally tested SFRPC beam.Fil: Siles, María del Carmen. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; ArgentinaFil: Almenar, Martín Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; ArgentinaFil: Isla Calderón, Facundo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; ArgentinaFil: Luccioni, Bibiana Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo de Decanos de Ingeniería del NOA2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215571Siles, María del Carmen; Almenar, Martín Ernesto; Isla Calderón, Facundo Andrés; Luccioni, Bibiana Maria; Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF); Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 5-2022; 419-4291853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:58.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)
title Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)
spellingShingle Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)
Siles, María del Carmen
HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS
HORMIGÓN PRETENSADO
MODELOS NUMÉRICOS
title_short Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)
title_full Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)
title_fullStr Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)
title_full_unstemmed Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)
title_sort Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF)
dc.creator.none.fl_str_mv Siles, María del Carmen
Almenar, Martín Ernesto
Isla Calderón, Facundo Andrés
Luccioni, Bibiana Maria
author Siles, María del Carmen
author_facet Siles, María del Carmen
Almenar, Martín Ernesto
Isla Calderón, Facundo Andrés
Luccioni, Bibiana Maria
author_role author
author2 Almenar, Martín Ernesto
Isla Calderón, Facundo Andrés
Luccioni, Bibiana Maria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS
HORMIGÓN PRETENSADO
MODELOS NUMÉRICOS
topic HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS
HORMIGÓN PRETENSADO
MODELOS NUMÉRICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La adición de fibras al hormigón mejora el comportamiento a cortante de un elemento estructural. Sin embargo, hay una mayor cantidad de trabajos científicos referidos a la evaluación de los efectos de las fibras en elementos estructurales de hormigón armado que en elementos pretensados. En este trabajo se estudia numéricamente el comportamiento de vigas de HPRF ensayadas a corte por otros investigadores, a fin de evaluar la contribución de las fibras. El objetivo es contribuir al diseño eficiente de este tipo de vigas. Para ello, se modela un ensayo de corte y se calibran los parámetros del modelo constitutivo, comparando los resultados numéricos con los experimentales. Luego, se utiliza el modelo numérico para reproducir el comportamiento de una viga de HPRF ensayada experimentalmente.
The addition of fibers to concrete improves the shear behavior of structural elements. However, there is a greater amount of scientific works related to the evaluation of fibers’ effect on reinforced concrete structural elements than in prestressed elements. The behavior of SFRPC beams shear-tested by other researchers is numerically studied in this paper, in order to evaluate the contribution of the fibers. The objective is contributing to the efficient design of this type of beams. For that purpose, a shear test is modeled and the constitutive model parameters are calibrated comparing the numerical and experimental results. Then, the numerical model is used to reproduce the behavior of an experimentally tested SFRPC beam.
Fil: Siles, María del Carmen. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina
Fil: Almenar, Martín Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina
Fil: Isla Calderón, Facundo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina
Fil: Luccioni, Bibiana Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Estructuras "Ing. Arturo M. Guzmán"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La adición de fibras al hormigón mejora el comportamiento a cortante de un elemento estructural. Sin embargo, hay una mayor cantidad de trabajos científicos referidos a la evaluación de los efectos de las fibras en elementos estructurales de hormigón armado que en elementos pretensados. En este trabajo se estudia numéricamente el comportamiento de vigas de HPRF ensayadas a corte por otros investigadores, a fin de evaluar la contribución de las fibras. El objetivo es contribuir al diseño eficiente de este tipo de vigas. Para ello, se modela un ensayo de corte y se calibran los parámetros del modelo constitutivo, comparando los resultados numéricos con los experimentales. Luego, se utiliza el modelo numérico para reproducir el comportamiento de una viga de HPRF ensayada experimentalmente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215571
Siles, María del Carmen; Almenar, Martín Ernesto; Isla Calderón, Facundo Andrés; Luccioni, Bibiana Maria; Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF); Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 5-2022; 419-429
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215571
identifier_str_mv Siles, María del Carmen; Almenar, Martín Ernesto; Isla Calderón, Facundo Andrés; Luccioni, Bibiana Maria; Estudio del comportamiento de vigas de hormigón pretensado reforzado con fibras de acero (HPRF); Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 5-2022; 419-429
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980051587432448
score 12.993085