Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales
- Autores
- Ruano, Gonzalo; Oller, Sergio; Nallim, Liz G.; Vera, Juan
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las fibras naturales constituyen un recurso renovable y económico. En algunos casos son el desecho de alguna agroindustria sin ningún fin útil. Las fibras naturales tienen buena resistencia mecánica a tracción y módulo de elasticidad del orden del hormigón. La combinación de estas fibras con un material de cemento portland puede dar lugar a un material eco-amigable con propiedades mejoradas tanto mecánicas como térmicas. En el presente trabajo se modela el comportamiento mecánico de compuestos de matriz cementícea y fibras naturales. Teniendo en cuenta que la longitud del refuerzo es un parámetro determinante, se compara el aporte considerando que el mencionado refuerzo trabaja como fibras largas o fibras cortas, y que tienen posibilidad de deslizamiento relativo con la matriz. Se comparan los resultados numéricos obtenidos con resultados experimentales disponibles en la bibliografía.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.34
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Fibras naturales
Hormigón reforzado con fibras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105472
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ad9a51d7bd8cd4807378548cd94b1e60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105472 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturalesRuano, GonzaloOller, SergioNallim, Liz G.Vera, JuanIngenieríaFibras naturalesHormigón reforzado con fibrasLas fibras naturales constituyen un recurso renovable y económico. En algunos casos son el desecho de alguna agroindustria sin ningún fin útil. Las fibras naturales tienen buena resistencia mecánica a tracción y módulo de elasticidad del orden del hormigón. La combinación de estas fibras con un material de cemento portland puede dar lugar a un material eco-amigable con propiedades mejoradas tanto mecánicas como térmicas. En el presente trabajo se modela el comportamiento mecánico de compuestos de matriz cementícea y fibras naturales. Teniendo en cuenta que la longitud del refuerzo es un parámetro determinante, se compara el aporte considerando que el mencionado refuerzo trabaja como fibras largas o fibras cortas, y que tienen posibilidad de deslizamiento relativo con la matriz. Se comparan los resultados numéricos obtenidos con resultados experimentales disponibles en la bibliografía.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.34Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1977-1988http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:02:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:02:52.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
| title |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
| spellingShingle |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales Ruano, Gonzalo Ingeniería Fibras naturales Hormigón reforzado con fibras |
| title_short |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
| title_full |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
| title_fullStr |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
| title_full_unstemmed |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
| title_sort |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruano, Gonzalo Oller, Sergio Nallim, Liz G. Vera, Juan |
| author |
Ruano, Gonzalo |
| author_facet |
Ruano, Gonzalo Oller, Sergio Nallim, Liz G. Vera, Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Oller, Sergio Nallim, Liz G. Vera, Juan |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Fibras naturales Hormigón reforzado con fibras |
| topic |
Ingeniería Fibras naturales Hormigón reforzado con fibras |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las fibras naturales constituyen un recurso renovable y económico. En algunos casos son el desecho de alguna agroindustria sin ningún fin útil. Las fibras naturales tienen buena resistencia mecánica a tracción y módulo de elasticidad del orden del hormigón. La combinación de estas fibras con un material de cemento portland puede dar lugar a un material eco-amigable con propiedades mejoradas tanto mecánicas como térmicas. En el presente trabajo se modela el comportamiento mecánico de compuestos de matriz cementícea y fibras naturales. Teniendo en cuenta que la longitud del refuerzo es un parámetro determinante, se compara el aporte considerando que el mencionado refuerzo trabaja como fibras largas o fibras cortas, y que tienen posibilidad de deslizamiento relativo con la matriz. Se comparan los resultados numéricos obtenidos con resultados experimentales disponibles en la bibliografía. Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.34 Facultad de Ingeniería |
| description |
Las fibras naturales constituyen un recurso renovable y económico. En algunos casos son el desecho de alguna agroindustria sin ningún fin útil. Las fibras naturales tienen buena resistencia mecánica a tracción y módulo de elasticidad del orden del hormigón. La combinación de estas fibras con un material de cemento portland puede dar lugar a un material eco-amigable con propiedades mejoradas tanto mecánicas como térmicas. En el presente trabajo se modela el comportamiento mecánico de compuestos de matriz cementícea y fibras naturales. Teniendo en cuenta que la longitud del refuerzo es un parámetro determinante, se compara el aporte considerando que el mencionado refuerzo trabaja como fibras largas o fibras cortas, y que tienen posibilidad de deslizamiento relativo con la matriz. Se comparan los resultados numéricos obtenidos con resultados experimentales disponibles en la bibliografía. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105472 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105472 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5413 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1977-1988 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978672478224384 |
| score |
13.087074 |