¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías

Autores
Rodriguez, Maria Itati; Barrios, Maria Rosaura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las prácticas científicas y tecnológicas se entienden como prácticas sociales que se encuentran insertas dentro de determinados contextos políticos, cultura- les, sociales, económicos, científicos que proponen diálogos y tensiones entre los distintos actores invo- lucrados. Nuestra propuesta indaga sobre la política y gestión de la ciencia, tecnología e innovación y, particularmente, sobre la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, entendida como un rasgo ineludible de las sociedades actuales, parte influ- yente de la agenda pública actual. De esta manera, en un primer momento pretendemos reflexionar sobre los sentidos que se desprenden de política estatal, política científica y comunicación pública de la ciencia y la tecnología. En segundo lugar, poner en escena el derecho a la comunicación, el ejercicio de las ciudadanías y el rol de los medios de comu- nicación en esta temática. Finalmente, a modo de apertura más que de cierre definitivo, compartir y comenzar a reflexionar sobre evaluaciones y exi- gencias de organismos de financiación y promoción científico-tecnológica, y la mención de un espacio que hemos considerado «a demanda», en el con- texto del desarrollo de estrategias de comunica- ción pública de la ciencia y la tecnología, tomando como caso la Universidad Nacional de Misiones.
Scientific and technological practices are understood as social practices that are inserted within certain political, cultural, social, economic, scientific contexts that propose dialogues and tensions between the different actors involved. Our proposal investigates the policy and management of science, technology and innovation and, particularly, the public communication of science and technology, understood as an inescapable feature of current societies, an influential part of the current public agenda. In this way, at first we intend to reflect on the meanings that emerge from state policy, scientific policy and public communication of science and technology. Second, to stage the right to communication, the exercise of citizenship and the role of the media in this matter. Finally, and as an opening rather than a definitive closing, share and begin to reflect on evaluations and demands of scientific-technological funding and promotion organizations, and the mention of a space that we have considered “on demand”. This in the context of the development of public communication strategies for science and technology, taking as a case the National University of Misiones.
Fil: Rodriguez, Maria Itati. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Barrios, Maria Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
POLÍTICA CIENTÍFICA
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
CIUDADANÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150496

id CONICETDig_18947a6eccddc2b0388f099ca8b15110
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150496
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadaníasA space on demand?: Reflections on public communication of science and technology, the right to communication and the exercise of citizenshipRodriguez, Maria ItatiBarrios, Maria RosauraCOMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍAPOLÍTICA CIENTÍFICADERECHO A LA COMUNICACIÓNCIUDADANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Las prácticas científicas y tecnológicas se entienden como prácticas sociales que se encuentran insertas dentro de determinados contextos políticos, cultura- les, sociales, económicos, científicos que proponen diálogos y tensiones entre los distintos actores invo- lucrados. Nuestra propuesta indaga sobre la política y gestión de la ciencia, tecnología e innovación y, particularmente, sobre la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, entendida como un rasgo ineludible de las sociedades actuales, parte influ- yente de la agenda pública actual. De esta manera, en un primer momento pretendemos reflexionar sobre los sentidos que se desprenden de política estatal, política científica y comunicación pública de la ciencia y la tecnología. En segundo lugar, poner en escena el derecho a la comunicación, el ejercicio de las ciudadanías y el rol de los medios de comu- nicación en esta temática. Finalmente, a modo de apertura más que de cierre definitivo, compartir y comenzar a reflexionar sobre evaluaciones y exi- gencias de organismos de financiación y promoción científico-tecnológica, y la mención de un espacio que hemos considerado «a demanda», en el con- texto del desarrollo de estrategias de comunica- ción pública de la ciencia y la tecnología, tomando como caso la Universidad Nacional de Misiones.Scientific and technological practices are understood as social practices that are inserted within certain political, cultural, social, economic, scientific contexts that propose dialogues and tensions between the different actors involved. Our proposal investigates the policy and management of science, technology and innovation and, particularly, the public communication of science and technology, understood as an inescapable feature of current societies, an influential part of the current public agenda. In this way, at first we intend to reflect on the meanings that emerge from state policy, scientific policy and public communication of science and technology. Second, to stage the right to communication, the exercise of citizenship and the role of the media in this matter. Finally, and as an opening rather than a definitive closing, share and begin to reflect on evaluations and demands of scientific-technological funding and promotion organizations, and the mention of a space that we have considered “on demand”. This in the context of the development of public communication strategies for science and technology, taking as a case the National University of Misiones.Fil: Rodriguez, Maria Itati. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Barrios, Maria Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad de Málaga2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150496Rodriguez, Maria Itati; Barrios, Maria Rosaura; ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías; Universidad de Málaga; Transatlantic Studies Network; 10; 7-2021; 1-42530-8521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/13646info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/TSN.2020.vi10.13646info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150496instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:15.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías
A space on demand?: Reflections on public communication of science and technology, the right to communication and the exercise of citizenship
title ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías
spellingShingle ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías
Rodriguez, Maria Itati
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
POLÍTICA CIENTÍFICA
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
CIUDADANÍA
title_short ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías
title_full ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías
title_fullStr ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías
title_full_unstemmed ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías
title_sort ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maria Itati
Barrios, Maria Rosaura
author Rodriguez, Maria Itati
author_facet Rodriguez, Maria Itati
Barrios, Maria Rosaura
author_role author
author2 Barrios, Maria Rosaura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
POLÍTICA CIENTÍFICA
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
CIUDADANÍA
topic COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
POLÍTICA CIENTÍFICA
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
CIUDADANÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las prácticas científicas y tecnológicas se entienden como prácticas sociales que se encuentran insertas dentro de determinados contextos políticos, cultura- les, sociales, económicos, científicos que proponen diálogos y tensiones entre los distintos actores invo- lucrados. Nuestra propuesta indaga sobre la política y gestión de la ciencia, tecnología e innovación y, particularmente, sobre la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, entendida como un rasgo ineludible de las sociedades actuales, parte influ- yente de la agenda pública actual. De esta manera, en un primer momento pretendemos reflexionar sobre los sentidos que se desprenden de política estatal, política científica y comunicación pública de la ciencia y la tecnología. En segundo lugar, poner en escena el derecho a la comunicación, el ejercicio de las ciudadanías y el rol de los medios de comu- nicación en esta temática. Finalmente, a modo de apertura más que de cierre definitivo, compartir y comenzar a reflexionar sobre evaluaciones y exi- gencias de organismos de financiación y promoción científico-tecnológica, y la mención de un espacio que hemos considerado «a demanda», en el con- texto del desarrollo de estrategias de comunica- ción pública de la ciencia y la tecnología, tomando como caso la Universidad Nacional de Misiones.
Scientific and technological practices are understood as social practices that are inserted within certain political, cultural, social, economic, scientific contexts that propose dialogues and tensions between the different actors involved. Our proposal investigates the policy and management of science, technology and innovation and, particularly, the public communication of science and technology, understood as an inescapable feature of current societies, an influential part of the current public agenda. In this way, at first we intend to reflect on the meanings that emerge from state policy, scientific policy and public communication of science and technology. Second, to stage the right to communication, the exercise of citizenship and the role of the media in this matter. Finally, and as an opening rather than a definitive closing, share and begin to reflect on evaluations and demands of scientific-technological funding and promotion organizations, and the mention of a space that we have considered “on demand”. This in the context of the development of public communication strategies for science and technology, taking as a case the National University of Misiones.
Fil: Rodriguez, Maria Itati. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Barrios, Maria Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Las prácticas científicas y tecnológicas se entienden como prácticas sociales que se encuentran insertas dentro de determinados contextos políticos, cultura- les, sociales, económicos, científicos que proponen diálogos y tensiones entre los distintos actores invo- lucrados. Nuestra propuesta indaga sobre la política y gestión de la ciencia, tecnología e innovación y, particularmente, sobre la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, entendida como un rasgo ineludible de las sociedades actuales, parte influ- yente de la agenda pública actual. De esta manera, en un primer momento pretendemos reflexionar sobre los sentidos que se desprenden de política estatal, política científica y comunicación pública de la ciencia y la tecnología. En segundo lugar, poner en escena el derecho a la comunicación, el ejercicio de las ciudadanías y el rol de los medios de comu- nicación en esta temática. Finalmente, a modo de apertura más que de cierre definitivo, compartir y comenzar a reflexionar sobre evaluaciones y exi- gencias de organismos de financiación y promoción científico-tecnológica, y la mención de un espacio que hemos considerado «a demanda», en el con- texto del desarrollo de estrategias de comunica- ción pública de la ciencia y la tecnología, tomando como caso la Universidad Nacional de Misiones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150496
Rodriguez, Maria Itati; Barrios, Maria Rosaura; ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías; Universidad de Málaga; Transatlantic Studies Network; 10; 7-2021; 1-4
2530-8521
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150496
identifier_str_mv Rodriguez, Maria Itati; Barrios, Maria Rosaura; ¿Un espacio a demanda?: Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías; Universidad de Málaga; Transatlantic Studies Network; 10; 7-2021; 1-4
2530-8521
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/13646
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/TSN.2020.vi10.13646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268717290881024
score 13.13397