Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana
- Autores
- García Ruzo, Antonieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo repensar la relación entre lo infinito y lo finito en la ontologia spinoziana. Pretende discutir con lecturas que postulan una relación causal unilateral entre dos ámbitos delimitados, donde los modos finitos son meros efectos de una sustancia ontológicamente primera. La hipótesis defendida, por el contrario, es la de una relación causal recíproca entre la sustancia y sus modificaciones. Sostenemos que la sustancia es causa de las modificaciones que la modifican, y estas modificaciones constituyen la propia sustancia, son parte esencial de ella. De esta manera, los modos dejan de ser entes inactivos para volverse transformadores. Son esas modalizaciones las que hacen que Dios sea lo que es, así como esas modalizaciones no podrían ser sin ser-en él.
Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SPINOZA
INFINITO
FINITO
INMANENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162904
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_188980c86351230ce72b5cb951104d0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162904 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinozianaGarcía Ruzo, AntonietaSPINOZAINFINITOFINITOINMANENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo repensar la relación entre lo infinito y lo finito en la ontologia spinoziana. Pretende discutir con lecturas que postulan una relación causal unilateral entre dos ámbitos delimitados, donde los modos finitos son meros efectos de una sustancia ontológicamente primera. La hipótesis defendida, por el contrario, es la de una relación causal recíproca entre la sustancia y sus modificaciones. Sostenemos que la sustancia es causa de las modificaciones que la modifican, y estas modificaciones constituyen la propia sustancia, son parte esencial de ella. De esta manera, los modos dejan de ser entes inactivos para volverse transformadores. Son esas modalizaciones las que hacen que Dios sea lo que es, así como esas modalizaciones no podrían ser sin ser-en él.Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaGaudio, Mariano LucasSole, Maria JimenaFerreyra, Julián2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162904García Ruzo, Antonieta; Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2018; 139-149978-987-46-7184-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/Gaudio-Ferreyra-Sol%C3%A9-eds.-Caminos-cruzados.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:50.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana |
title |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana |
spellingShingle |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana García Ruzo, Antonieta SPINOZA INFINITO FINITO INMANENCIA |
title_short |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana |
title_full |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana |
title_fullStr |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana |
title_full_unstemmed |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana |
title_sort |
Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Ruzo, Antonieta |
author |
García Ruzo, Antonieta |
author_facet |
García Ruzo, Antonieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gaudio, Mariano Lucas Sole, Maria Jimena Ferreyra, Julián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SPINOZA INFINITO FINITO INMANENCIA |
topic |
SPINOZA INFINITO FINITO INMANENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo repensar la relación entre lo infinito y lo finito en la ontologia spinoziana. Pretende discutir con lecturas que postulan una relación causal unilateral entre dos ámbitos delimitados, donde los modos finitos son meros efectos de una sustancia ontológicamente primera. La hipótesis defendida, por el contrario, es la de una relación causal recíproca entre la sustancia y sus modificaciones. Sostenemos que la sustancia es causa de las modificaciones que la modifican, y estas modificaciones constituyen la propia sustancia, son parte esencial de ella. De esta manera, los modos dejan de ser entes inactivos para volverse transformadores. Son esas modalizaciones las que hacen que Dios sea lo que es, así como esas modalizaciones no podrían ser sin ser-en él. Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo repensar la relación entre lo infinito y lo finito en la ontologia spinoziana. Pretende discutir con lecturas que postulan una relación causal unilateral entre dos ámbitos delimitados, donde los modos finitos son meros efectos de una sustancia ontológicamente primera. La hipótesis defendida, por el contrario, es la de una relación causal recíproca entre la sustancia y sus modificaciones. Sostenemos que la sustancia es causa de las modificaciones que la modifican, y estas modificaciones constituyen la propia sustancia, son parte esencial de ella. De esta manera, los modos dejan de ser entes inactivos para volverse transformadores. Son esas modalizaciones las que hacen que Dios sea lo que es, así como esas modalizaciones no podrían ser sin ser-en él. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162904 García Ruzo, Antonieta; Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2018; 139-149 978-987-46-7184-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162904 |
identifier_str_mv |
García Ruzo, Antonieta; Acerca del "ser-en" Dios: Desafíos de la ontología spinoziana; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2018; 139-149 978-987-46-7184-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/Gaudio-Ferreyra-Sol%C3%A9-eds.-Caminos-cruzados.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270134241067008 |
score |
13.13397 |