Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina

Autores
Otero, Lidia Ana; Casasola, Facundo Ismael; Prieto, Maria; Pereyra, Clodomira; Brusca de Giorgio, Silvina Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La contaminación del aire repercute en el bienestar de los seres vivos, en sus ecosistemas y en el medioambiente. Ésta incide directamente en la salud humana y afecta el rendimiento de la agricultura, la economía y la biodiversidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 4,2 millones de personas mueren cada año como resultado de la exposición a una mala calidad del aire. Durante los primeros meses de la cuarentena se observó en varias ciudades del mundo, una reducción significativa de la presencia de dióxido de nitrógeno (NO2) y de material particulado (PM) en suspensión. Esta reducción en los niveles se registró también en nuestro país. En este trabajo, se presentan las variaciones medidas de PM y de NO2 en la estación de monitoreo de Av. Córdoba en Ciudad de Buenos Aires y el análisis de mediciones satelitales de NO2 del sensor OMI (Ozone Monitoring Instrument) para estudiar el comportamiento en todo el territorio nacional. Se presentan los niveles mínimos detectados comparados con los valores antes de la cuarentena y como lentamente esos niveles se ven influenciados por el incremento paulatino de la actividad antropogénica.
Air pollution affects the well-being of living beings, their ecosystems and the environment. This has a direct impact on human health and affects the performance of agriculture, the economy and biodiversity. According to the World Health Organization (WHO), around 4.2 million people die each year as a result of exposure to poor air quality. During the first months of quarantine, a significant reduction in the presence of nitrogen dioxide (NO2) and particulate matter (PM) in suspension was observed in several cities around the world. This reduction in levels was also registered in our country. In this work, the measured variations of PM and NO2 at the monitoring station of Av. Córdoba in the Buenos Aires’ City and the analysis of satellite measurements of NO2 from the OMI sensor (Ozone Monitoring Instrument) are presented to study the behavior throughout the National territory. The minimum levels detected are presented compared to the values before quarantine and how slowly these levels are influenced by the gradual increase in anthropogenic activity.
Fil: Otero, Lidia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Casasola, Facundo Ismael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Prieto, Maria. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Pereyra, Clodomira. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Brusca de Giorgio, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Materia
CALIDAD DEL AIRE
NO2
MATERIAL PARTICULADO
AEROSOLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159178

id CONICETDig_1876a1c17193dd2f51147c7faffcff19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159178
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, ArgentinaOtero, Lidia AnaCasasola, Facundo IsmaelPrieto, MariaPereyra, ClodomiraBrusca de Giorgio, Silvina AndreaCALIDAD DEL AIRENO2MATERIAL PARTICULADOAEROSOLEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La contaminación del aire repercute en el bienestar de los seres vivos, en sus ecosistemas y en el medioambiente. Ésta incide directamente en la salud humana y afecta el rendimiento de la agricultura, la economía y la biodiversidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 4,2 millones de personas mueren cada año como resultado de la exposición a una mala calidad del aire. Durante los primeros meses de la cuarentena se observó en varias ciudades del mundo, una reducción significativa de la presencia de dióxido de nitrógeno (NO2) y de material particulado (PM) en suspensión. Esta reducción en los niveles se registró también en nuestro país. En este trabajo, se presentan las variaciones medidas de PM y de NO2 en la estación de monitoreo de Av. Córdoba en Ciudad de Buenos Aires y el análisis de mediciones satelitales de NO2 del sensor OMI (Ozone Monitoring Instrument) para estudiar el comportamiento en todo el territorio nacional. Se presentan los niveles mínimos detectados comparados con los valores antes de la cuarentena y como lentamente esos niveles se ven influenciados por el incremento paulatino de la actividad antropogénica.Air pollution affects the well-being of living beings, their ecosystems and the environment. This has a direct impact on human health and affects the performance of agriculture, the economy and biodiversity. According to the World Health Organization (WHO), around 4.2 million people die each year as a result of exposure to poor air quality. During the first months of quarantine, a significant reduction in the presence of nitrogen dioxide (NO2) and particulate matter (PM) in suspension was observed in several cities around the world. This reduction in levels was also registered in our country. In this work, the measured variations of PM and NO2 at the monitoring station of Av. Córdoba in the Buenos Aires’ City and the analysis of satellite measurements of NO2 from the OMI sensor (Ozone Monitoring Instrument) are presented to study the behavior throughout the National territory. The minimum levels detected are presented compared to the values before quarantine and how slowly these levels are influenced by the gradual increase in anthropogenic activity.Fil: Otero, Lidia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Casasola, Facundo Ismael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; ArgentinaFil: Prieto, Maria. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; ArgentinaFil: Pereyra, Clodomira. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; ArgentinaFil: Brusca de Giorgio, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaAsociación Química Argentina2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159178Otero, Lidia Ana; Casasola, Facundo Ismael; Prieto, Maria; Pereyra, Clodomira; Brusca de Giorgio, Silvina Andrea; Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 108; 1-2; 12-2021; 31-412545-8655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/index.php/volumenes-publicadosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:24.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina
title Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina
Otero, Lidia Ana
CALIDAD DEL AIRE
NO2
MATERIAL PARTICULADO
AEROSOLES
title_short Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina
title_full Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina
title_sort Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Lidia Ana
Casasola, Facundo Ismael
Prieto, Maria
Pereyra, Clodomira
Brusca de Giorgio, Silvina Andrea
author Otero, Lidia Ana
author_facet Otero, Lidia Ana
Casasola, Facundo Ismael
Prieto, Maria
Pereyra, Clodomira
Brusca de Giorgio, Silvina Andrea
author_role author
author2 Casasola, Facundo Ismael
Prieto, Maria
Pereyra, Clodomira
Brusca de Giorgio, Silvina Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DEL AIRE
NO2
MATERIAL PARTICULADO
AEROSOLES
topic CALIDAD DEL AIRE
NO2
MATERIAL PARTICULADO
AEROSOLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La contaminación del aire repercute en el bienestar de los seres vivos, en sus ecosistemas y en el medioambiente. Ésta incide directamente en la salud humana y afecta el rendimiento de la agricultura, la economía y la biodiversidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 4,2 millones de personas mueren cada año como resultado de la exposición a una mala calidad del aire. Durante los primeros meses de la cuarentena se observó en varias ciudades del mundo, una reducción significativa de la presencia de dióxido de nitrógeno (NO2) y de material particulado (PM) en suspensión. Esta reducción en los niveles se registró también en nuestro país. En este trabajo, se presentan las variaciones medidas de PM y de NO2 en la estación de monitoreo de Av. Córdoba en Ciudad de Buenos Aires y el análisis de mediciones satelitales de NO2 del sensor OMI (Ozone Monitoring Instrument) para estudiar el comportamiento en todo el territorio nacional. Se presentan los niveles mínimos detectados comparados con los valores antes de la cuarentena y como lentamente esos niveles se ven influenciados por el incremento paulatino de la actividad antropogénica.
Air pollution affects the well-being of living beings, their ecosystems and the environment. This has a direct impact on human health and affects the performance of agriculture, the economy and biodiversity. According to the World Health Organization (WHO), around 4.2 million people die each year as a result of exposure to poor air quality. During the first months of quarantine, a significant reduction in the presence of nitrogen dioxide (NO2) and particulate matter (PM) in suspension was observed in several cities around the world. This reduction in levels was also registered in our country. In this work, the measured variations of PM and NO2 at the monitoring station of Av. Córdoba in the Buenos Aires’ City and the analysis of satellite measurements of NO2 from the OMI sensor (Ozone Monitoring Instrument) are presented to study the behavior throughout the National territory. The minimum levels detected are presented compared to the values before quarantine and how slowly these levels are influenced by the gradual increase in anthropogenic activity.
Fil: Otero, Lidia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingenieria del Ejercito.; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Casasola, Facundo Ismael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Prieto, Maria. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Pereyra, Clodomira. Ministerio de Defensa. Instituto Geografico Nacional; Argentina. Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino; Argentina
Fil: Brusca de Giorgio, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
description La contaminación del aire repercute en el bienestar de los seres vivos, en sus ecosistemas y en el medioambiente. Ésta incide directamente en la salud humana y afecta el rendimiento de la agricultura, la economía y la biodiversidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 4,2 millones de personas mueren cada año como resultado de la exposición a una mala calidad del aire. Durante los primeros meses de la cuarentena se observó en varias ciudades del mundo, una reducción significativa de la presencia de dióxido de nitrógeno (NO2) y de material particulado (PM) en suspensión. Esta reducción en los niveles se registró también en nuestro país. En este trabajo, se presentan las variaciones medidas de PM y de NO2 en la estación de monitoreo de Av. Córdoba en Ciudad de Buenos Aires y el análisis de mediciones satelitales de NO2 del sensor OMI (Ozone Monitoring Instrument) para estudiar el comportamiento en todo el territorio nacional. Se presentan los niveles mínimos detectados comparados con los valores antes de la cuarentena y como lentamente esos niveles se ven influenciados por el incremento paulatino de la actividad antropogénica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159178
Otero, Lidia Ana; Casasola, Facundo Ismael; Prieto, Maria; Pereyra, Clodomira; Brusca de Giorgio, Silvina Andrea; Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 108; 1-2; 12-2021; 31-41
2545-8655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159178
identifier_str_mv Otero, Lidia Ana; Casasola, Facundo Ismael; Prieto, Maria; Pereyra, Clodomira; Brusca de Giorgio, Silvina Andrea; Mediciones de Pm10 y No2 durante los primeros meses de la Cuarentena de Covid-19 en el 2020 en Ciudad De Buenos Aires, Argentina; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 108; 1-2; 12-2021; 31-41
2545-8655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/index.php/volumenes-publicados
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614164867186688
score 13.070432