Los poderes de la fantasía

Autores
Seifert, Marcos Germán
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudiar un género literario —la fantasía científica— en relación con los avatares de la institucionalización de la ciencia y con los procesos de modernización en la Argentina permite a Sandra Gasparini una redefinición del corpus canónico de la literatura argentina del siglo XIX. Gasparini rescata y recoloca, en una red intertextual de visibilidad y relevancia, una serie de textos postergados por no pertenecer al grupo de obras recurrentes en las antologías o por no ser del gusto de una crítica que suele preferir la literatura fantástica o de ciencia ficción. Esta textualidad heterogénea, que como señala la autora se sitúa en el borde de los géneros y los saberes y es el lugar de su intersección, queda fuera de una tendencia a concentrar el análisis literario en una lista de libros representativos, autorizados y reconocidos. Consciente de esta intervención sobre la cuestión canónica, Gasparini esquiva con inteligencia la noción de precursor, que implicaría colocar el abordaje crítico en el lugar del descubrimiento de aquellos que incurrieron en estrategias y temáticas luego perfeccionadas por autores del canon. Gasparini amplía los límites del corpus jerárquico según la convicción de Harold Bloom de que “toda poderosa originalidad literaria se convierte en canónica”
Fil: Seifert, Marcos Germán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FANTASÍA CIENTÍFICA
LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XIX
HOLMBERG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28138

id CONICETDig_185292dfde0306505e42b6308cb74b60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los poderes de la fantasíaSeifert, Marcos GermánFANTASÍA CIENTÍFICALITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XIXHOLMBERGhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Estudiar un género literario —la fantasía científica— en relación con los avatares de la institucionalización de la ciencia y con los procesos de modernización en la Argentina permite a Sandra Gasparini una redefinición del corpus canónico de la literatura argentina del siglo XIX. Gasparini rescata y recoloca, en una red intertextual de visibilidad y relevancia, una serie de textos postergados por no pertenecer al grupo de obras recurrentes en las antologías o por no ser del gusto de una crítica que suele preferir la literatura fantástica o de ciencia ficción. Esta textualidad heterogénea, que como señala la autora se sitúa en el borde de los géneros y los saberes y es el lugar de su intersección, queda fuera de una tendencia a concentrar el análisis literario en una lista de libros representativos, autorizados y reconocidos. Consciente de esta intervención sobre la cuestión canónica, Gasparini esquiva con inteligencia la noción de precursor, que implicaría colocar el abordaje crítico en el lugar del descubrimiento de aquellos que incurrieron en estrategias y temáticas luego perfeccionadas por autores del canon. Gasparini amplía los límites del corpus jerárquico según la convicción de Harold Bloom de que “toda poderosa originalidad literaria se convierte en canónica”Fil: Seifert, Marcos Germán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28138Seifert, Marcos Germán; Los poderes de la fantasía; Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia; Cuadernos LIRICO; 9; 9-2013; 1-52262-83392262-8339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lirico.revues.org/1214info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:06.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los poderes de la fantasía
title Los poderes de la fantasía
spellingShingle Los poderes de la fantasía
Seifert, Marcos Germán
FANTASÍA CIENTÍFICA
LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XIX
HOLMBERG
title_short Los poderes de la fantasía
title_full Los poderes de la fantasía
title_fullStr Los poderes de la fantasía
title_full_unstemmed Los poderes de la fantasía
title_sort Los poderes de la fantasía
dc.creator.none.fl_str_mv Seifert, Marcos Germán
author Seifert, Marcos Germán
author_facet Seifert, Marcos Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FANTASÍA CIENTÍFICA
LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XIX
HOLMBERG
topic FANTASÍA CIENTÍFICA
LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XIX
HOLMBERG
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiar un género literario —la fantasía científica— en relación con los avatares de la institucionalización de la ciencia y con los procesos de modernización en la Argentina permite a Sandra Gasparini una redefinición del corpus canónico de la literatura argentina del siglo XIX. Gasparini rescata y recoloca, en una red intertextual de visibilidad y relevancia, una serie de textos postergados por no pertenecer al grupo de obras recurrentes en las antologías o por no ser del gusto de una crítica que suele preferir la literatura fantástica o de ciencia ficción. Esta textualidad heterogénea, que como señala la autora se sitúa en el borde de los géneros y los saberes y es el lugar de su intersección, queda fuera de una tendencia a concentrar el análisis literario en una lista de libros representativos, autorizados y reconocidos. Consciente de esta intervención sobre la cuestión canónica, Gasparini esquiva con inteligencia la noción de precursor, que implicaría colocar el abordaje crítico en el lugar del descubrimiento de aquellos que incurrieron en estrategias y temáticas luego perfeccionadas por autores del canon. Gasparini amplía los límites del corpus jerárquico según la convicción de Harold Bloom de que “toda poderosa originalidad literaria se convierte en canónica”
Fil: Seifert, Marcos Germán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Estudiar un género literario —la fantasía científica— en relación con los avatares de la institucionalización de la ciencia y con los procesos de modernización en la Argentina permite a Sandra Gasparini una redefinición del corpus canónico de la literatura argentina del siglo XIX. Gasparini rescata y recoloca, en una red intertextual de visibilidad y relevancia, una serie de textos postergados por no pertenecer al grupo de obras recurrentes en las antologías o por no ser del gusto de una crítica que suele preferir la literatura fantástica o de ciencia ficción. Esta textualidad heterogénea, que como señala la autora se sitúa en el borde de los géneros y los saberes y es el lugar de su intersección, queda fuera de una tendencia a concentrar el análisis literario en una lista de libros representativos, autorizados y reconocidos. Consciente de esta intervención sobre la cuestión canónica, Gasparini esquiva con inteligencia la noción de precursor, que implicaría colocar el abordaje crítico en el lugar del descubrimiento de aquellos que incurrieron en estrategias y temáticas luego perfeccionadas por autores del canon. Gasparini amplía los límites del corpus jerárquico según la convicción de Harold Bloom de que “toda poderosa originalidad literaria se convierte en canónica”
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28138
Seifert, Marcos Germán; Los poderes de la fantasía; Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia; Cuadernos LIRICO; 9; 9-2013; 1-5
2262-8339
2262-8339
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28138
identifier_str_mv Seifert, Marcos Germán; Los poderes de la fantasía; Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia; Cuadernos LIRICO; 9; 9-2013; 1-5
2262-8339
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lirico.revues.org/1214
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia
publisher.none.fl_str_mv Red interuniversitaria de estudio de las literaturas contemporáneas del Río de la Plata en Francia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613054016258048
score 13.070432