El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista

Autores
Kodric, Alexander Iván; Graña, Juan Martin
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza el desarrollo conceptual del estructuralismo latinoamericano para encontrar cuál es la unidad de sus posiciones teóricas. En ese proceso descubrimos que los problemas irresueltos de tales posturas se derivan de mantener dentro de su esquema argumental los argumentos y esquemas teóricos de la economía marginalista, aunque circunscriptas al centro. A lo largo del trabajo se analizan las diferentes aristas del planteo, ya sea las causas de la diferenciación centro-periferia como el tránsito propuesto para que América Latina escape a su subdesarrollo, mostrando como en todos los casos se establece un esquema en el que el resultado esta completamente determinado por sus circunstancias iniciales y no producto del movimiento de tales factores. En ese sentido, la representación del mundo que construye Prebisch le impide encontrar la esencia de las economías periféricas y, por ende, se ve imposibilitado para dar respuestas correctas a los problemas concretos de ellas. Creemos que esta reexposición permitirá obtener los principales y fértiles aciertos de su iniciador -Raúl Prebisch- para desarrollarlos de manera crítica encontrando su verdadera razón de ser.
Fil: Kodric, Alexander Iván. No especifíca;
Fil: Graña, Juan Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TEORIA ECONOMICA
ESTRUCTURALISMO
PREBISCH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198737

id CONICETDig_1835416cef2826626d1a56613aeedcf9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198737
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralistaKodric, Alexander IvánGraña, Juan MartinTEORIA ECONOMICAESTRUCTURALISMOPREBISCHhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza el desarrollo conceptual del estructuralismo latinoamericano para encontrar cuál es la unidad de sus posiciones teóricas. En ese proceso descubrimos que los problemas irresueltos de tales posturas se derivan de mantener dentro de su esquema argumental los argumentos y esquemas teóricos de la economía marginalista, aunque circunscriptas al centro. A lo largo del trabajo se analizan las diferentes aristas del planteo, ya sea las causas de la diferenciación centro-periferia como el tránsito propuesto para que América Latina escape a su subdesarrollo, mostrando como en todos los casos se establece un esquema en el que el resultado esta completamente determinado por sus circunstancias iniciales y no producto del movimiento de tales factores. En ese sentido, la representación del mundo que construye Prebisch le impide encontrar la esencia de las economías periféricas y, por ende, se ve imposibilitado para dar respuestas correctas a los problemas concretos de ellas. Creemos que esta reexposición permitirá obtener los principales y fértiles aciertos de su iniciador -Raúl Prebisch- para desarrollarlos de manera crítica encontrando su verdadera razón de ser.Fil: Kodric, Alexander Iván. No especifíca;Fil: Graña, Juan Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198737Kodric, Alexander Iván; Graña, Juan Martin; El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 11; 1-2011; 1-91851-3263CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrocultural.coop/revista/11/el-capital-bajo-su-forma-latinoamericana-critica-la-economia-estructuralistainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:49:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:49:57.984CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista
title El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista
spellingShingle El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista
Kodric, Alexander Iván
TEORIA ECONOMICA
ESTRUCTURALISMO
PREBISCH
title_short El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista
title_full El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista
title_fullStr El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista
title_full_unstemmed El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista
title_sort El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista
dc.creator.none.fl_str_mv Kodric, Alexander Iván
Graña, Juan Martin
author Kodric, Alexander Iván
author_facet Kodric, Alexander Iván
Graña, Juan Martin
author_role author
author2 Graña, Juan Martin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORIA ECONOMICA
ESTRUCTURALISMO
PREBISCH
topic TEORIA ECONOMICA
ESTRUCTURALISMO
PREBISCH
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza el desarrollo conceptual del estructuralismo latinoamericano para encontrar cuál es la unidad de sus posiciones teóricas. En ese proceso descubrimos que los problemas irresueltos de tales posturas se derivan de mantener dentro de su esquema argumental los argumentos y esquemas teóricos de la economía marginalista, aunque circunscriptas al centro. A lo largo del trabajo se analizan las diferentes aristas del planteo, ya sea las causas de la diferenciación centro-periferia como el tránsito propuesto para que América Latina escape a su subdesarrollo, mostrando como en todos los casos se establece un esquema en el que el resultado esta completamente determinado por sus circunstancias iniciales y no producto del movimiento de tales factores. En ese sentido, la representación del mundo que construye Prebisch le impide encontrar la esencia de las economías periféricas y, por ende, se ve imposibilitado para dar respuestas correctas a los problemas concretos de ellas. Creemos que esta reexposición permitirá obtener los principales y fértiles aciertos de su iniciador -Raúl Prebisch- para desarrollarlos de manera crítica encontrando su verdadera razón de ser.
Fil: Kodric, Alexander Iván. No especifíca;
Fil: Graña, Juan Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo analiza el desarrollo conceptual del estructuralismo latinoamericano para encontrar cuál es la unidad de sus posiciones teóricas. En ese proceso descubrimos que los problemas irresueltos de tales posturas se derivan de mantener dentro de su esquema argumental los argumentos y esquemas teóricos de la economía marginalista, aunque circunscriptas al centro. A lo largo del trabajo se analizan las diferentes aristas del planteo, ya sea las causas de la diferenciación centro-periferia como el tránsito propuesto para que América Latina escape a su subdesarrollo, mostrando como en todos los casos se establece un esquema en el que el resultado esta completamente determinado por sus circunstancias iniciales y no producto del movimiento de tales factores. En ese sentido, la representación del mundo que construye Prebisch le impide encontrar la esencia de las economías periféricas y, por ende, se ve imposibilitado para dar respuestas correctas a los problemas concretos de ellas. Creemos que esta reexposición permitirá obtener los principales y fértiles aciertos de su iniciador -Raúl Prebisch- para desarrollarlos de manera crítica encontrando su verdadera razón de ser.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198737
Kodric, Alexander Iván; Graña, Juan Martin; El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 11; 1-2011; 1-9
1851-3263
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198737
identifier_str_mv Kodric, Alexander Iván; Graña, Juan Martin; El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 11; 1-2011; 1-9
1851-3263
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrocultural.coop/revista/11/el-capital-bajo-su-forma-latinoamericana-critica-la-economia-estructuralista
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606114687516672
score 13.000565