Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata
- Autores
- Ursino, Sandra Valeria; Rojas Chediac, Juan Ignacio; Muiños Cirone, Maira
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, se presenta la relevancia que adquirió el espacio público urbano en relación con dos acciones colectivas, en la disputa por la mejora del hábitat en sectores periféricos de la ciudad de La Plata. Uno en San Carlos, posterior a la inundación del 2 de Abril de 2013; y el otro, en Los Hornos, por la baja en el suministro de energía en el año 2016. Ambos acontecimientos actuaron como disparadores que modificaron los usos y apropiaciones que realizaron del espacio público los/as habitantes de cada barrio. A partir de las condiciones críticas del hábitat popular, por el deterioro de infraestructura, como equipamiento social y habitacional, el espacio público urbano fue utilizado por vecinos, vecinas y organizaciones sociales para realizar asambleas. En ambos casos, las demandas planteadas generaron procesos de organización y participación activa en la toma de decisiones, que llevó a preguntarnos cómo se establecen vínculos simbólicos y materiales con un espacio urbano determinado, y qué importancia adquieren en la organización barrial. Asimismo se indagó en su incidencia en la participación ciudadana de los/as habitantes, como también en sí son prácticas que persisten en el tiempo o si pasado el momento conflictivo, desaparecen.
This article presents the relevance that urban public space acquired in relation to two collective actions, in the dispute over habitat improvement in peripheral sectors of the city of La Plata. One in San Carlos, after the flood of April 2, 2013; and the other, in Los Hornos, due to the drop in energy supply in 2016. Both events acted as triggers that modified the uses and appropriations of public space by the inhabitants of each neighborhood. Due to the critical conditions of the popular habitat, due to the deterioration of infrastructure, such as social and housing equipment, urban public space was used by neighbors and social organizations to hold assemblies. In both cases, the demands made generated processes of organization and active participation in decision making, which led us to ask ourselves how symbolic and material links are established with a given urban space, and what importance they acquire in neighborhood organization. We also investigated their impact on citizen participation, as well as whether these practices persist over time or whether they disappear once the conflict has passed.
Fil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rojas Chediac, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muiños Cirone, Maira. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESPACIO PÚBLICO URBANO
MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT
ACCIÓN COLECTIVA
ASAMBLEA TERRITORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126037
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_181ece5265f9bff7a2eaee00f07b2345 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126037 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la PlataPublic space and collective action: Analysis of the processes of dispute for the improvement of the habitat in two peripheral neighbourhoods of the City of la PlataUrsino, Sandra ValeriaRojas Chediac, Juan IgnacioMuiños Cirone, MairaESPACIO PÚBLICO URBANOMEJORAMIENTO DEL HÁBITATACCIÓN COLECTIVAASAMBLEA TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, se presenta la relevancia que adquirió el espacio público urbano en relación con dos acciones colectivas, en la disputa por la mejora del hábitat en sectores periféricos de la ciudad de La Plata. Uno en San Carlos, posterior a la inundación del 2 de Abril de 2013; y el otro, en Los Hornos, por la baja en el suministro de energía en el año 2016. Ambos acontecimientos actuaron como disparadores que modificaron los usos y apropiaciones que realizaron del espacio público los/as habitantes de cada barrio. A partir de las condiciones críticas del hábitat popular, por el deterioro de infraestructura, como equipamiento social y habitacional, el espacio público urbano fue utilizado por vecinos, vecinas y organizaciones sociales para realizar asambleas. En ambos casos, las demandas planteadas generaron procesos de organización y participación activa en la toma de decisiones, que llevó a preguntarnos cómo se establecen vínculos simbólicos y materiales con un espacio urbano determinado, y qué importancia adquieren en la organización barrial. Asimismo se indagó en su incidencia en la participación ciudadana de los/as habitantes, como también en sí son prácticas que persisten en el tiempo o si pasado el momento conflictivo, desaparecen.This article presents the relevance that urban public space acquired in relation to two collective actions, in the dispute over habitat improvement in peripheral sectors of the city of La Plata. One in San Carlos, after the flood of April 2, 2013; and the other, in Los Hornos, due to the drop in energy supply in 2016. Both events acted as triggers that modified the uses and appropriations of public space by the inhabitants of each neighborhood. Due to the critical conditions of the popular habitat, due to the deterioration of infrastructure, such as social and housing equipment, urban public space was used by neighbors and social organizations to hold assemblies. In both cases, the demands made generated processes of organization and active participation in decision making, which led us to ask ourselves how symbolic and material links are established with a given urban space, and what importance they acquire in neighborhood organization. We also investigated their impact on citizen participation, as well as whether these practices persist over time or whether they disappear once the conflict has passed.Fil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rojas Chediac, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Muiños Cirone, Maira. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126037Ursino, Sandra Valeria; Rojas Chediac, Juan Ignacio; Muiños Cirone, Maira; Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo; Revista de Urbanismo; 2020; 43; 12-2020; 96-1150717-5051CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/55482info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2020.55482info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126037instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:25.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata Public space and collective action: Analysis of the processes of dispute for the improvement of the habitat in two peripheral neighbourhoods of the City of la Plata |
title |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata |
spellingShingle |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata Ursino, Sandra Valeria ESPACIO PÚBLICO URBANO MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT ACCIÓN COLECTIVA ASAMBLEA TERRITORIAL |
title_short |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata |
title_full |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata |
title_fullStr |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata |
title_full_unstemmed |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata |
title_sort |
Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ursino, Sandra Valeria Rojas Chediac, Juan Ignacio Muiños Cirone, Maira |
author |
Ursino, Sandra Valeria |
author_facet |
Ursino, Sandra Valeria Rojas Chediac, Juan Ignacio Muiños Cirone, Maira |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Chediac, Juan Ignacio Muiños Cirone, Maira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIO PÚBLICO URBANO MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT ACCIÓN COLECTIVA ASAMBLEA TERRITORIAL |
topic |
ESPACIO PÚBLICO URBANO MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT ACCIÓN COLECTIVA ASAMBLEA TERRITORIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, se presenta la relevancia que adquirió el espacio público urbano en relación con dos acciones colectivas, en la disputa por la mejora del hábitat en sectores periféricos de la ciudad de La Plata. Uno en San Carlos, posterior a la inundación del 2 de Abril de 2013; y el otro, en Los Hornos, por la baja en el suministro de energía en el año 2016. Ambos acontecimientos actuaron como disparadores que modificaron los usos y apropiaciones que realizaron del espacio público los/as habitantes de cada barrio. A partir de las condiciones críticas del hábitat popular, por el deterioro de infraestructura, como equipamiento social y habitacional, el espacio público urbano fue utilizado por vecinos, vecinas y organizaciones sociales para realizar asambleas. En ambos casos, las demandas planteadas generaron procesos de organización y participación activa en la toma de decisiones, que llevó a preguntarnos cómo se establecen vínculos simbólicos y materiales con un espacio urbano determinado, y qué importancia adquieren en la organización barrial. Asimismo se indagó en su incidencia en la participación ciudadana de los/as habitantes, como también en sí son prácticas que persisten en el tiempo o si pasado el momento conflictivo, desaparecen. This article presents the relevance that urban public space acquired in relation to two collective actions, in the dispute over habitat improvement in peripheral sectors of the city of La Plata. One in San Carlos, after the flood of April 2, 2013; and the other, in Los Hornos, due to the drop in energy supply in 2016. Both events acted as triggers that modified the uses and appropriations of public space by the inhabitants of each neighborhood. Due to the critical conditions of the popular habitat, due to the deterioration of infrastructure, such as social and housing equipment, urban public space was used by neighbors and social organizations to hold assemblies. In both cases, the demands made generated processes of organization and active participation in decision making, which led us to ask ourselves how symbolic and material links are established with a given urban space, and what importance they acquire in neighborhood organization. We also investigated their impact on citizen participation, as well as whether these practices persist over time or whether they disappear once the conflict has passed. Fil: Ursino, Sandra Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rojas Chediac, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Muiños Cirone, Maira. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo, se presenta la relevancia que adquirió el espacio público urbano en relación con dos acciones colectivas, en la disputa por la mejora del hábitat en sectores periféricos de la ciudad de La Plata. Uno en San Carlos, posterior a la inundación del 2 de Abril de 2013; y el otro, en Los Hornos, por la baja en el suministro de energía en el año 2016. Ambos acontecimientos actuaron como disparadores que modificaron los usos y apropiaciones que realizaron del espacio público los/as habitantes de cada barrio. A partir de las condiciones críticas del hábitat popular, por el deterioro de infraestructura, como equipamiento social y habitacional, el espacio público urbano fue utilizado por vecinos, vecinas y organizaciones sociales para realizar asambleas. En ambos casos, las demandas planteadas generaron procesos de organización y participación activa en la toma de decisiones, que llevó a preguntarnos cómo se establecen vínculos simbólicos y materiales con un espacio urbano determinado, y qué importancia adquieren en la organización barrial. Asimismo se indagó en su incidencia en la participación ciudadana de los/as habitantes, como también en sí son prácticas que persisten en el tiempo o si pasado el momento conflictivo, desaparecen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126037 Ursino, Sandra Valeria; Rojas Chediac, Juan Ignacio; Muiños Cirone, Maira; Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo; Revista de Urbanismo; 2020; 43; 12-2020; 96-115 0717-5051 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126037 |
identifier_str_mv |
Ursino, Sandra Valeria; Rojas Chediac, Juan Ignacio; Muiños Cirone, Maira; Espacio público y acción colectiva: Análisis de los procesos de disputa por la mejora del hábitat en dos barrios periféricos de la Ciudad de la Plata; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo; Revista de Urbanismo; 2020; 43; 12-2020; 96-115 0717-5051 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/55482 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2020.55482 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269286279675904 |
score |
13.13397 |