El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica

Autores
Teglia, Vanina María
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas es un texto constitutivamente polémico. Sus episodios narrativos intentan ser pruebas refutadoras, particularmente, de la Historia General y Natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo y también de los textos de Juan Ginés de Sepúlveda escritos para el Debate de Valladolid. De esta polémica, resulta una particular representación del nativo americano. Estudiaremos detenidamente las estrategias de inversión del fraile dominico sobre ciertas imágenes estigmatizadoras de la incapacidad, carencia e imperfección del indio: su ociosidad, carácter bestial, inferioridad e idolatría. Para su discurso adversativo, Las Casas se sirve de ciertas técnicas de refutación y de algunas figuras de la agresión: la retorsión, la metástasis, la desmitificación, las disociaciones, la injuria, entre otros.
The Historia de las Indias by Bartolome de las Casas is a constitutively polemical text. Its narrative episodes attemp to become refuting evidence particulary against Gonzalo Fernández de Oviedo’s Historia General y Natural de las Indias and Juan Ginés de sepúlveda’s writings for the Valladolid Debate. From this controversy, a particular representation of the native American arises: we will carefully study the inversion strategies of the Dominican friar about certain stigmatizing images of incapacity, lack, and imperfection of the Indian: his “idleness”, “bestial” character, “inferiority” and idolatry. For his adversative discourse, Las Casas makes use of certain refutation techniques y some figures of aggression: retaliation, metastasis, demystification, dissociations, injury, among others.
Fil: Teglia, Vanina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
Bartolomé de las Casas
Discurso polémico
Representación
Nativo americano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194828

id CONICETDig_17ddc94410a0fe696f728e07bdb7e02a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémicaTeglia, Vanina MaríaBartolomé de las CasasDiscurso polémicoRepresentaciónNativo americanohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas es un texto constitutivamente polémico. Sus episodios narrativos intentan ser pruebas refutadoras, particularmente, de la Historia General y Natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo y también de los textos de Juan Ginés de Sepúlveda escritos para el Debate de Valladolid. De esta polémica, resulta una particular representación del nativo americano. Estudiaremos detenidamente las estrategias de inversión del fraile dominico sobre ciertas imágenes estigmatizadoras de la incapacidad, carencia e imperfección del indio: su ociosidad, carácter bestial, inferioridad e idolatría. Para su discurso adversativo, Las Casas se sirve de ciertas técnicas de refutación y de algunas figuras de la agresión: la retorsión, la metástasis, la desmitificación, las disociaciones, la injuria, entre otros.The Historia de las Indias by Bartolome de las Casas is a constitutively polemical text. Its narrative episodes attemp to become refuting evidence particulary against Gonzalo Fernández de Oviedo’s Historia General y Natural de las Indias and Juan Ginés de sepúlveda’s writings for the Valladolid Debate. From this controversy, a particular representation of the native American arises: we will carefully study the inversion strategies of the Dominican friar about certain stigmatizing images of incapacity, lack, and imperfection of the Indian: his “idleness”, “bestial” character, “inferiority” and idolatry. For his adversative discourse, Las Casas makes use of certain refutation techniques y some figures of aggression: retaliation, metastasis, demystification, dissociations, injury, among others.Fil: Teglia, Vanina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194828Teglia, Vanina María; El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 54; 5-2012; 217-2471665-8574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/56484info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:18:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:18:41.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica
title El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica
spellingShingle El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica
Teglia, Vanina María
Bartolomé de las Casas
Discurso polémico
Representación
Nativo americano
title_short El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica
title_full El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica
title_fullStr El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica
title_full_unstemmed El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica
title_sort El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica
dc.creator.none.fl_str_mv Teglia, Vanina María
author Teglia, Vanina María
author_facet Teglia, Vanina María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bartolomé de las Casas
Discurso polémico
Representación
Nativo americano
topic Bartolomé de las Casas
Discurso polémico
Representación
Nativo americano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas es un texto constitutivamente polémico. Sus episodios narrativos intentan ser pruebas refutadoras, particularmente, de la Historia General y Natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo y también de los textos de Juan Ginés de Sepúlveda escritos para el Debate de Valladolid. De esta polémica, resulta una particular representación del nativo americano. Estudiaremos detenidamente las estrategias de inversión del fraile dominico sobre ciertas imágenes estigmatizadoras de la incapacidad, carencia e imperfección del indio: su ociosidad, carácter bestial, inferioridad e idolatría. Para su discurso adversativo, Las Casas se sirve de ciertas técnicas de refutación y de algunas figuras de la agresión: la retorsión, la metástasis, la desmitificación, las disociaciones, la injuria, entre otros.
The Historia de las Indias by Bartolome de las Casas is a constitutively polemical text. Its narrative episodes attemp to become refuting evidence particulary against Gonzalo Fernández de Oviedo’s Historia General y Natural de las Indias and Juan Ginés de sepúlveda’s writings for the Valladolid Debate. From this controversy, a particular representation of the native American arises: we will carefully study the inversion strategies of the Dominican friar about certain stigmatizing images of incapacity, lack, and imperfection of the Indian: his “idleness”, “bestial” character, “inferiority” and idolatry. For his adversative discourse, Las Casas makes use of certain refutation techniques y some figures of aggression: retaliation, metastasis, demystification, dissociations, injury, among others.
Fil: Teglia, Vanina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description La Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas es un texto constitutivamente polémico. Sus episodios narrativos intentan ser pruebas refutadoras, particularmente, de la Historia General y Natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo y también de los textos de Juan Ginés de Sepúlveda escritos para el Debate de Valladolid. De esta polémica, resulta una particular representación del nativo americano. Estudiaremos detenidamente las estrategias de inversión del fraile dominico sobre ciertas imágenes estigmatizadoras de la incapacidad, carencia e imperfección del indio: su ociosidad, carácter bestial, inferioridad e idolatría. Para su discurso adversativo, Las Casas se sirve de ciertas técnicas de refutación y de algunas figuras de la agresión: la retorsión, la metástasis, la desmitificación, las disociaciones, la injuria, entre otros.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194828
Teglia, Vanina María; El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 54; 5-2012; 217-247
1665-8574
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194828
identifier_str_mv Teglia, Vanina María; El nativo americano en Bartolomé de las Casas: la proto-etnología “colegida”de la polémica; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 54; 5-2012; 217-247
1665-8574
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/56484
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781653746188288
score 12.982451