Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano

Autores
Cúneo, Paola; Tola, Florencia Carmen
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es analizar un tipo de discurso de humor (nayakyaGak) que forma parte del repertorio verbal de los tobas del Chaco argentino: las bromas sexuales. Integrando perspectivas lingüísticas y etnográficas, nos centramos tanto en los recursos léxicos y morfosintácticos utilizados en este tipo de nayakyaGak así como en sus contextos de interacción, con especial interés en las claves de contextualización que permiten construir el marco de juego de las bromas. Profundizaremos en las construcciones metafóricas que se encuentran en uso en las bromas sexuales y mostraremos posibles vínculos entre el campo semántico de la marisca (cacería) y el de la sexualidad. Así también, daremos cuenta de que el humor presente en las bromas que transcribiremos conforma una práctica discursiva que permite hablar de la sexualidad y la afectividad. El trabajo constituye un aporte al estudio del repertorio discursivo toba, así como también a las reflexiones antropológicas en torno a la sexualidad.
The purpose of this article is to analyse a type of humorous discourse (nayakyaGak) that is part of the Toba (Guaycuruan, Gran Chaco region, Argentina) verbal repertoire, namely sexual jokes. Integrating linguistic and ethnographic perspectives of analysis, we focus on the lexical and morphosyntactic resources used in this type of nayakyaGak as well as on its social functions and contexts of interaction, with a special focus on key contextualization factors creating a play frame for the jokes. Our analysis examines the metaphorical constructions behind sexual jokes and shows potential links between the semantic fields of subsistence practices and sexuality. Furthermore, we show that humour constitutes a discourse practice in which sexuality and emotion can be expressed. This paper contributes both to the study of the Toba discourse repertoire and to the anthropological discussion on sexuality.
Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Tola, Florencia Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia. Universite Paris Ouest Nanterre la Defense; Francia
Materia
HUMOR
SEXUALIDAD
MARCO DE JUEGO
TOBA/QOM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175440

id CONICETDig_17cd51742b0d2d79d2c2c695c681081b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericanoVerbal play, metaphor and sexuality: Nayakyagak (jokes) among the toba (qom) of the South American Gran Chaco regionCúneo, PaolaTola, Florencia CarmenHUMORSEXUALIDADMARCO DE JUEGOTOBA/QOMhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es analizar un tipo de discurso de humor (nayakyaGak) que forma parte del repertorio verbal de los tobas del Chaco argentino: las bromas sexuales. Integrando perspectivas lingüísticas y etnográficas, nos centramos tanto en los recursos léxicos y morfosintácticos utilizados en este tipo de nayakyaGak así como en sus contextos de interacción, con especial interés en las claves de contextualización que permiten construir el marco de juego de las bromas. Profundizaremos en las construcciones metafóricas que se encuentran en uso en las bromas sexuales y mostraremos posibles vínculos entre el campo semántico de la marisca (cacería) y el de la sexualidad. Así también, daremos cuenta de que el humor presente en las bromas que transcribiremos conforma una práctica discursiva que permite hablar de la sexualidad y la afectividad. El trabajo constituye un aporte al estudio del repertorio discursivo toba, así como también a las reflexiones antropológicas en torno a la sexualidad.The purpose of this article is to analyse a type of humorous discourse (nayakyaGak) that is part of the Toba (Guaycuruan, Gran Chaco region, Argentina) verbal repertoire, namely sexual jokes. Integrating linguistic and ethnographic perspectives of analysis, we focus on the lexical and morphosyntactic resources used in this type of nayakyaGak as well as on its social functions and contexts of interaction, with a special focus on key contextualization factors creating a play frame for the jokes. Our analysis examines the metaphorical constructions behind sexual jokes and shows potential links between the semantic fields of subsistence practices and sexuality. Furthermore, we show that humour constitutes a discourse practice in which sexuality and emotion can be expressed. This paper contributes both to the study of the Toba discourse repertoire and to the anthropological discussion on sexuality.Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Tola, Florencia Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia. Universite Paris Ouest Nanterre la Defense; FranciaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175440Cúneo, Paola; Tola, Florencia Carmen; Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Disparidades; 75; 1; 6-2019; 1-152659-6881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/747info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/dra.2020.005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:45.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano
Verbal play, metaphor and sexuality: Nayakyagak (jokes) among the toba (qom) of the South American Gran Chaco region
title Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano
spellingShingle Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano
Cúneo, Paola
HUMOR
SEXUALIDAD
MARCO DE JUEGO
TOBA/QOM
title_short Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano
title_full Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano
title_fullStr Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano
title_full_unstemmed Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano
title_sort Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Cúneo, Paola
Tola, Florencia Carmen
author Cúneo, Paola
author_facet Cúneo, Paola
Tola, Florencia Carmen
author_role author
author2 Tola, Florencia Carmen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUMOR
SEXUALIDAD
MARCO DE JUEGO
TOBA/QOM
topic HUMOR
SEXUALIDAD
MARCO DE JUEGO
TOBA/QOM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es analizar un tipo de discurso de humor (nayakyaGak) que forma parte del repertorio verbal de los tobas del Chaco argentino: las bromas sexuales. Integrando perspectivas lingüísticas y etnográficas, nos centramos tanto en los recursos léxicos y morfosintácticos utilizados en este tipo de nayakyaGak así como en sus contextos de interacción, con especial interés en las claves de contextualización que permiten construir el marco de juego de las bromas. Profundizaremos en las construcciones metafóricas que se encuentran en uso en las bromas sexuales y mostraremos posibles vínculos entre el campo semántico de la marisca (cacería) y el de la sexualidad. Así también, daremos cuenta de que el humor presente en las bromas que transcribiremos conforma una práctica discursiva que permite hablar de la sexualidad y la afectividad. El trabajo constituye un aporte al estudio del repertorio discursivo toba, así como también a las reflexiones antropológicas en torno a la sexualidad.
The purpose of this article is to analyse a type of humorous discourse (nayakyaGak) that is part of the Toba (Guaycuruan, Gran Chaco region, Argentina) verbal repertoire, namely sexual jokes. Integrating linguistic and ethnographic perspectives of analysis, we focus on the lexical and morphosyntactic resources used in this type of nayakyaGak as well as on its social functions and contexts of interaction, with a special focus on key contextualization factors creating a play frame for the jokes. Our analysis examines the metaphorical constructions behind sexual jokes and shows potential links between the semantic fields of subsistence practices and sexuality. Furthermore, we show that humour constitutes a discourse practice in which sexuality and emotion can be expressed. This paper contributes both to the study of the Toba discourse repertoire and to the anthropological discussion on sexuality.
Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Tola, Florencia Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centre National de la Recherche Scientifique; Francia. Universite Paris Ouest Nanterre la Defense; Francia
description El propósito de este artículo es analizar un tipo de discurso de humor (nayakyaGak) que forma parte del repertorio verbal de los tobas del Chaco argentino: las bromas sexuales. Integrando perspectivas lingüísticas y etnográficas, nos centramos tanto en los recursos léxicos y morfosintácticos utilizados en este tipo de nayakyaGak así como en sus contextos de interacción, con especial interés en las claves de contextualización que permiten construir el marco de juego de las bromas. Profundizaremos en las construcciones metafóricas que se encuentran en uso en las bromas sexuales y mostraremos posibles vínculos entre el campo semántico de la marisca (cacería) y el de la sexualidad. Así también, daremos cuenta de que el humor presente en las bromas que transcribiremos conforma una práctica discursiva que permite hablar de la sexualidad y la afectividad. El trabajo constituye un aporte al estudio del repertorio discursivo toba, así como también a las reflexiones antropológicas en torno a la sexualidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175440
Cúneo, Paola; Tola, Florencia Carmen; Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Disparidades; 75; 1; 6-2019; 1-15
2659-6881
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175440
identifier_str_mv Cúneo, Paola; Tola, Florencia Carmen; Juego verbal, metáfora y sexualidad: el discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Disparidades; 75; 1; 6-2019; 1-15
2659-6881
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/747
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/dra.2020.005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613487082340352
score 13.070432