Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes

Autores
Resett, Santiago Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El rendimiento escolar en niños y adolescentes es una tarea esencial del desarrollo con implicancias psicosociales contemporáneas como a largo plazo. Un importante constructo neuropsicológico es la atención, la cual está en la base de cualquier aprendizaje. Objetivos: la presente investigación trató de determinar si el desempeño atencional de niños y adolescentes era un predictor de las calificacionescescolares. Métodos: se constituyó una muestra de 82 niños de tres cursos en una escuela primaria privadacen Paraná, Entre Ríos, Argentina. Además, se constituyó una muestra de 73 adolescentes de doscursos en una escuela secundaria privada en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Los participantes completaron el d2 Test de Atención Brickenkamp y se solicitaron las calificaciones de todas las materias escolares. Los datos se procesaron cuantitativamente con el programa SPSS 23. Resultados: tanto en el caso de los niños como los adolescentes, las calificaciones más bajas se hallaban en Matemática y Lengua. El total de respuestas y de aciertos eran predictores significativos de las calificaciones en Matemática, Lengua y Ciencias Básicas en niños. En el caso de los adolescentes, también, el total de respuestas y aciertos predecían las notas de Matemática, Lengua, Inglés y Biología, aunque en todos los casos el tamaño del efecto era pequeño. Se observó un desempeño atencional más elevado en los adolescentes en comparación con los niños. Discusión: los hallazgos del presente estudio sugieren que el desempeño atencional es un predictor significativo del rendimiento escolar de los niños y los adolescentes.
School performance in children and adolescents is an important development task with notable psychosocial co-rrelates, both contemporary and long term. An important neuropsychological construct is attention, which is the basis of any learning. Objectives: the present investigation was oriented to determine if attention performance in children and adolescents was a predictor of school grades. Method: a sample of 82 children from three grades was selected at a private primary school in Paraná, Entre Ríos, Argentina. In addition, a sample of 73 adolescents from two grades was selected at a private secondary school in Paraná, Entre Ríos, Argentina. Participants completed the Brickenkamp d2 Attention Questionnaire and grades for all school subjects were obtained. Results: in the cases of both children and adolescents, their lowest grades were in Mathematics and Language. The total of responses and correct answers were significant predictors of the grades in Mathematics, Language and Basic Sciences in children. In the case of adolescents, total responses and accuracy predicted the Math, Language, English and Biology grades, although in all cases the effect size was small. Higher attentional performance was observed in adolescents, com-pared to children. Discussion: the findings of the present study suggest that attentional performance is a significant predictor of school performance in children and adolescents.
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Neurociencias
Rendimiento
Atención
Escuela
Niños
Adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137895

id CONICETDig_170d033e133c0401f90ee4da5429580a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137895
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentesRelation between attention and achievement at school in children and adolescentsResett, Santiago AlejandroNeurocienciasRendimientoAtenciónEscuelaNiñosAdolescenteshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El rendimiento escolar en niños y adolescentes es una tarea esencial del desarrollo con implicancias psicosociales contemporáneas como a largo plazo. Un importante constructo neuropsicológico es la atención, la cual está en la base de cualquier aprendizaje. Objetivos: la presente investigación trató de determinar si el desempeño atencional de niños y adolescentes era un predictor de las calificacionescescolares. Métodos: se constituyó una muestra de 82 niños de tres cursos en una escuela primaria privadacen Paraná, Entre Ríos, Argentina. Además, se constituyó una muestra de 73 adolescentes de doscursos en una escuela secundaria privada en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Los participantes completaron el d2 Test de Atención Brickenkamp y se solicitaron las calificaciones de todas las materias escolares. Los datos se procesaron cuantitativamente con el programa SPSS 23. Resultados: tanto en el caso de los niños como los adolescentes, las calificaciones más bajas se hallaban en Matemática y Lengua. El total de respuestas y de aciertos eran predictores significativos de las calificaciones en Matemática, Lengua y Ciencias Básicas en niños. En el caso de los adolescentes, también, el total de respuestas y aciertos predecían las notas de Matemática, Lengua, Inglés y Biología, aunque en todos los casos el tamaño del efecto era pequeño. Se observó un desempeño atencional más elevado en los adolescentes en comparación con los niños. Discusión: los hallazgos del presente estudio sugieren que el desempeño atencional es un predictor significativo del rendimiento escolar de los niños y los adolescentes.School performance in children and adolescents is an important development task with notable psychosocial co-rrelates, both contemporary and long term. An important neuropsychological construct is attention, which is the basis of any learning. Objectives: the present investigation was oriented to determine if attention performance in children and adolescents was a predictor of school grades. Method: a sample of 82 children from three grades was selected at a private primary school in Paraná, Entre Ríos, Argentina. In addition, a sample of 73 adolescents from two grades was selected at a private secondary school in Paraná, Entre Ríos, Argentina. Participants completed the Brickenkamp d2 Attention Questionnaire and grades for all school subjects were obtained. Results: in the cases of both children and adolescents, their lowest grades were in Mathematics and Language. The total of responses and correct answers were significant predictors of the grades in Mathematics, Language and Basic Sciences in children. In the case of adolescents, total responses and accuracy predicted the Math, Language, English and Biology grades, although in all cases the effect size was small. Higher attentional performance was observed in adolescents, com-pared to children. Discussion: the findings of the present study suggest that attentional performance is a significant predictor of school performance in children and adolescents.Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaColegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137895Resett, Santiago Alejandro; Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Costarricense de Psicología; 40; 1; 30-6-2021; 3-220257-14391659-2913CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcps-cr.org/?p=4153info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22544/rcps.v40i01.01info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/189info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:43.852CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
Relation between attention and achievement at school in children and adolescents
title Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
spellingShingle Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
Resett, Santiago Alejandro
Neurociencias
Rendimiento
Atención
Escuela
Niños
Adolescentes
title_short Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
title_full Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
title_fullStr Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
title_full_unstemmed Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
title_sort Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Resett, Santiago Alejandro
author Resett, Santiago Alejandro
author_facet Resett, Santiago Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neurociencias
Rendimiento
Atención
Escuela
Niños
Adolescentes
topic Neurociencias
Rendimiento
Atención
Escuela
Niños
Adolescentes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El rendimiento escolar en niños y adolescentes es una tarea esencial del desarrollo con implicancias psicosociales contemporáneas como a largo plazo. Un importante constructo neuropsicológico es la atención, la cual está en la base de cualquier aprendizaje. Objetivos: la presente investigación trató de determinar si el desempeño atencional de niños y adolescentes era un predictor de las calificacionescescolares. Métodos: se constituyó una muestra de 82 niños de tres cursos en una escuela primaria privadacen Paraná, Entre Ríos, Argentina. Además, se constituyó una muestra de 73 adolescentes de doscursos en una escuela secundaria privada en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Los participantes completaron el d2 Test de Atención Brickenkamp y se solicitaron las calificaciones de todas las materias escolares. Los datos se procesaron cuantitativamente con el programa SPSS 23. Resultados: tanto en el caso de los niños como los adolescentes, las calificaciones más bajas se hallaban en Matemática y Lengua. El total de respuestas y de aciertos eran predictores significativos de las calificaciones en Matemática, Lengua y Ciencias Básicas en niños. En el caso de los adolescentes, también, el total de respuestas y aciertos predecían las notas de Matemática, Lengua, Inglés y Biología, aunque en todos los casos el tamaño del efecto era pequeño. Se observó un desempeño atencional más elevado en los adolescentes en comparación con los niños. Discusión: los hallazgos del presente estudio sugieren que el desempeño atencional es un predictor significativo del rendimiento escolar de los niños y los adolescentes.
School performance in children and adolescents is an important development task with notable psychosocial co-rrelates, both contemporary and long term. An important neuropsychological construct is attention, which is the basis of any learning. Objectives: the present investigation was oriented to determine if attention performance in children and adolescents was a predictor of school grades. Method: a sample of 82 children from three grades was selected at a private primary school in Paraná, Entre Ríos, Argentina. In addition, a sample of 73 adolescents from two grades was selected at a private secondary school in Paraná, Entre Ríos, Argentina. Participants completed the Brickenkamp d2 Attention Questionnaire and grades for all school subjects were obtained. Results: in the cases of both children and adolescents, their lowest grades were in Mathematics and Language. The total of responses and correct answers were significant predictors of the grades in Mathematics, Language and Basic Sciences in children. In the case of adolescents, total responses and accuracy predicted the Math, Language, English and Biology grades, although in all cases the effect size was small. Higher attentional performance was observed in adolescents, com-pared to children. Discussion: the findings of the present study suggest that attentional performance is a significant predictor of school performance in children and adolescents.
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description El rendimiento escolar en niños y adolescentes es una tarea esencial del desarrollo con implicancias psicosociales contemporáneas como a largo plazo. Un importante constructo neuropsicológico es la atención, la cual está en la base de cualquier aprendizaje. Objetivos: la presente investigación trató de determinar si el desempeño atencional de niños y adolescentes era un predictor de las calificacionescescolares. Métodos: se constituyó una muestra de 82 niños de tres cursos en una escuela primaria privadacen Paraná, Entre Ríos, Argentina. Además, se constituyó una muestra de 73 adolescentes de doscursos en una escuela secundaria privada en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Los participantes completaron el d2 Test de Atención Brickenkamp y se solicitaron las calificaciones de todas las materias escolares. Los datos se procesaron cuantitativamente con el programa SPSS 23. Resultados: tanto en el caso de los niños como los adolescentes, las calificaciones más bajas se hallaban en Matemática y Lengua. El total de respuestas y de aciertos eran predictores significativos de las calificaciones en Matemática, Lengua y Ciencias Básicas en niños. En el caso de los adolescentes, también, el total de respuestas y aciertos predecían las notas de Matemática, Lengua, Inglés y Biología, aunque en todos los casos el tamaño del efecto era pequeño. Se observó un desempeño atencional más elevado en los adolescentes en comparación con los niños. Discusión: los hallazgos del presente estudio sugieren que el desempeño atencional es un predictor significativo del rendimiento escolar de los niños y los adolescentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137895
Resett, Santiago Alejandro; Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Costarricense de Psicología; 40; 1; 30-6-2021; 3-22
0257-1439
1659-2913
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137895
identifier_str_mv Resett, Santiago Alejandro; Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Costarricense de Psicología; 40; 1; 30-6-2021; 3-22
0257-1439
1659-2913
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcps-cr.org/?p=4153
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22544/rcps.v40i01.01
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/189
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082627874848768
score 13.22299