La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa

Autores
Altavilla, Cristian Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Reforma Protestante, inaugurada con las 95 tesis de Lutero fue un hecho fundamental en la historia de las ideas políticas y contribuyó decididamente en el surgimiento de los nuevos Estados-Nacionales y a la idea de las nacionalidades. Para mejor entender las causas y consecuencias que produjo que este movimiento, es necesario analizarlo en el contexto particular en el que se produjo, para entender cómo desde lo teológico se produjo un enorme cambio político. En este sentido Lutero y Calvino (considerados los padres de la reforma) fueron la personificación de un movimiento que se venía gestando desde tiempo atrás, cuyo éxito se debió en gran medida al contexto en el que aparecieron.
Protestant Reformation, inaugurated with the Luther’s 95 theses was a fundamental fact in the history of political ideas and it contributed decisively to the emergence of the new nation-states and to the idea of nationalities. To better understand the causes and consequences that this movement produced, is necessary analyze it within the context in which took place; to understand how from theological issues an enormous political change was produced. In this sense, Luther and Calvin (considered as the fathers of the reform) were the personification of a movement that had been brewing for a long time ago, which success was due to in great extent the context in which they appeared.
Fil: Altavilla, Cristian Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
REFORMA PROTESTANTE
ABSOLUTISMO
LUTERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94499

id CONICETDig_16edb9165e9bba37983d191999d7b7c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosaThe Protestant Reformation: Political Consequences of a Religious ReformAltavilla, Cristian DanielHISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICASREFORMA PROTESTANTEABSOLUTISMOLUTEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La Reforma Protestante, inaugurada con las 95 tesis de Lutero fue un hecho fundamental en la historia de las ideas políticas y contribuyó decididamente en el surgimiento de los nuevos Estados-Nacionales y a la idea de las nacionalidades. Para mejor entender las causas y consecuencias que produjo que este movimiento, es necesario analizarlo en el contexto particular en el que se produjo, para entender cómo desde lo teológico se produjo un enorme cambio político. En este sentido Lutero y Calvino (considerados los padres de la reforma) fueron la personificación de un movimiento que se venía gestando desde tiempo atrás, cuyo éxito se debió en gran medida al contexto en el que aparecieron.Protestant Reformation, inaugurated with the Luther’s 95 theses was a fundamental fact in the history of political ideas and it contributed decisively to the emergence of the new nation-states and to the idea of nationalities. To better understand the causes and consequences that this movement produced, is necessary analyze it within the context in which took place; to understand how from theological issues an enormous political change was produced. In this sense, Luther and Calvin (considered as the fathers of the reform) were the personification of a movement that had been brewing for a long time ago, which success was due to in great extent the context in which they appeared.Fil: Altavilla, Cristian Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94499Altavilla, Cristian Daniel; La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Alternativas. Serie: Espacio Pedagógico; 72; 5-20180328-8064CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaalternativas.com.ar/numeros/72/s02a05.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:21.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa
The Protestant Reformation: Political Consequences of a Religious Reform
title La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa
spellingShingle La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa
Altavilla, Cristian Daniel
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
REFORMA PROTESTANTE
ABSOLUTISMO
LUTERO
title_short La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa
title_full La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa
title_fullStr La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa
title_full_unstemmed La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa
title_sort La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa
dc.creator.none.fl_str_mv Altavilla, Cristian Daniel
author Altavilla, Cristian Daniel
author_facet Altavilla, Cristian Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
REFORMA PROTESTANTE
ABSOLUTISMO
LUTERO
topic HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
REFORMA PROTESTANTE
ABSOLUTISMO
LUTERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Reforma Protestante, inaugurada con las 95 tesis de Lutero fue un hecho fundamental en la historia de las ideas políticas y contribuyó decididamente en el surgimiento de los nuevos Estados-Nacionales y a la idea de las nacionalidades. Para mejor entender las causas y consecuencias que produjo que este movimiento, es necesario analizarlo en el contexto particular en el que se produjo, para entender cómo desde lo teológico se produjo un enorme cambio político. En este sentido Lutero y Calvino (considerados los padres de la reforma) fueron la personificación de un movimiento que se venía gestando desde tiempo atrás, cuyo éxito se debió en gran medida al contexto en el que aparecieron.
Protestant Reformation, inaugurated with the Luther’s 95 theses was a fundamental fact in the history of political ideas and it contributed decisively to the emergence of the new nation-states and to the idea of nationalities. To better understand the causes and consequences that this movement produced, is necessary analyze it within the context in which took place; to understand how from theological issues an enormous political change was produced. In this sense, Luther and Calvin (considered as the fathers of the reform) were the personification of a movement that had been brewing for a long time ago, which success was due to in great extent the context in which they appeared.
Fil: Altavilla, Cristian Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description La Reforma Protestante, inaugurada con las 95 tesis de Lutero fue un hecho fundamental en la historia de las ideas políticas y contribuyó decididamente en el surgimiento de los nuevos Estados-Nacionales y a la idea de las nacionalidades. Para mejor entender las causas y consecuencias que produjo que este movimiento, es necesario analizarlo en el contexto particular en el que se produjo, para entender cómo desde lo teológico se produjo un enorme cambio político. En este sentido Lutero y Calvino (considerados los padres de la reforma) fueron la personificación de un movimiento que se venía gestando desde tiempo atrás, cuyo éxito se debió en gran medida al contexto en el que aparecieron.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94499
Altavilla, Cristian Daniel; La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Alternativas. Serie: Espacio Pedagógico; 72; 5-2018
0328-8064
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94499
identifier_str_mv Altavilla, Cristian Daniel; La Reforma Protestante: Consecuencias políticas de una reforma religiosa; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Alternativas. Serie: Espacio Pedagógico; 72; 5-2018
0328-8064
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaalternativas.com.ar/numeros/72/s02a05.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082600979922944
score 13.221938