Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar

Autores
Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María; Nieva, Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
"Esto no es algo de Jujuy o de Argentina, esto le paso al mundo". "El mundo no sera igual luego de esta pandemia". Expresiones como estas resuenan a diario en los medios de comunicación, las redes sociales y en las voces de ciudadanxs comunes. Es una pandemia y, por definición, se ha extendido en gran parte del planeta y en esa expansión parece no distinguir culturas ni clases sociales. Pero impacta en lugares concretos con historias y estructuras socio-culturales determinadas, donde preexisten diversidades y desigualdades.El desafío es que deben pensarse estrategias adecuadas de comunicación, recomendaciones sanitarias y políticas públicas, que consideren estas condiciones diversas y desiguales, porque estas nociones no son neutrales, sino que repercuten en las prácticas de cuidado cotidianas o en la exposición a distintos tipos de riesgos (desde la violencia doméstica, hasta la exposición al virus). Y, sobre estos temas, las ciencias sociales tienen un largo camino recorrido de teorías y prácticas, a partir del cual mucho pueden aportar.
Fil: Bergesio, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Natividad María. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Fil: Nieva, Florencia. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ETNOGRAFÍA
SUBJETIVIDADES
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111799

id CONICETDig_1694e338706c5f13db72ddf6a56dfac4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111799
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultarBergesio, Liliana del CarmenGonzález, Natividad MaríaNieva, FlorenciaETNOGRAFÍASUBJETIVIDADESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6"Esto no es algo de Jujuy o de Argentina, esto le paso al mundo". "El mundo no sera igual luego de esta pandemia". Expresiones como estas resuenan a diario en los medios de comunicación, las redes sociales y en las voces de ciudadanxs comunes. Es una pandemia y, por definición, se ha extendido en gran parte del planeta y en esa expansión parece no distinguir culturas ni clases sociales. Pero impacta en lugares concretos con historias y estructuras socio-culturales determinadas, donde preexisten diversidades y desigualdades.El desafío es que deben pensarse estrategias adecuadas de comunicación, recomendaciones sanitarias y políticas públicas, que consideren estas condiciones diversas y desiguales, porque estas nociones no son neutrales, sino que repercuten en las prácticas de cuidado cotidianas o en la exposición a distintos tipos de riesgos (desde la violencia doméstica, hasta la exposición al virus). Y, sobre estos temas, las ciencias sociales tienen un largo camino recorrido de teorías y prácticas, a partir del cual mucho pueden aportar.Fil: Bergesio, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Natividad María. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaFil: Nieva, Florencia. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaTiraxi EdicionesBergesio, Liliana del CarmenPerassi, Lucas Andres2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111799Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María; Nieva, Florencia; Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar; Tiraxi Ediciones; 2020; 94-100978-987-47377-5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Pensando%20la%20pandemia%20en-desde%20Jujuy.%20Reflexiones%20situadas.%20.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:58.96CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar
title Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar
spellingShingle Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar
Bergesio, Liliana del Carmen
ETNOGRAFÍA
SUBJETIVIDADES
COVID-19
title_short Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar
title_full Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar
title_fullStr Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar
title_full_unstemmed Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar
title_sort Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar
dc.creator.none.fl_str_mv Bergesio, Liliana del Carmen
González, Natividad María
Nieva, Florencia
author Bergesio, Liliana del Carmen
author_facet Bergesio, Liliana del Carmen
González, Natividad María
Nieva, Florencia
author_role author
author2 González, Natividad María
Nieva, Florencia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bergesio, Liliana del Carmen
Perassi, Lucas Andres
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFÍA
SUBJETIVIDADES
COVID-19
topic ETNOGRAFÍA
SUBJETIVIDADES
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv "Esto no es algo de Jujuy o de Argentina, esto le paso al mundo". "El mundo no sera igual luego de esta pandemia". Expresiones como estas resuenan a diario en los medios de comunicación, las redes sociales y en las voces de ciudadanxs comunes. Es una pandemia y, por definición, se ha extendido en gran parte del planeta y en esa expansión parece no distinguir culturas ni clases sociales. Pero impacta en lugares concretos con historias y estructuras socio-culturales determinadas, donde preexisten diversidades y desigualdades.El desafío es que deben pensarse estrategias adecuadas de comunicación, recomendaciones sanitarias y políticas públicas, que consideren estas condiciones diversas y desiguales, porque estas nociones no son neutrales, sino que repercuten en las prácticas de cuidado cotidianas o en la exposición a distintos tipos de riesgos (desde la violencia doméstica, hasta la exposición al virus). Y, sobre estos temas, las ciencias sociales tienen un largo camino recorrido de teorías y prácticas, a partir del cual mucho pueden aportar.
Fil: Bergesio, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Natividad María. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Fil: Nieva, Florencia. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description "Esto no es algo de Jujuy o de Argentina, esto le paso al mundo". "El mundo no sera igual luego de esta pandemia". Expresiones como estas resuenan a diario en los medios de comunicación, las redes sociales y en las voces de ciudadanxs comunes. Es una pandemia y, por definición, se ha extendido en gran parte del planeta y en esa expansión parece no distinguir culturas ni clases sociales. Pero impacta en lugares concretos con historias y estructuras socio-culturales determinadas, donde preexisten diversidades y desigualdades.El desafío es que deben pensarse estrategias adecuadas de comunicación, recomendaciones sanitarias y políticas públicas, que consideren estas condiciones diversas y desiguales, porque estas nociones no son neutrales, sino que repercuten en las prácticas de cuidado cotidianas o en la exposición a distintos tipos de riesgos (desde la violencia doméstica, hasta la exposición al virus). Y, sobre estos temas, las ciencias sociales tienen un largo camino recorrido de teorías y prácticas, a partir del cual mucho pueden aportar.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111799
Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María; Nieva, Florencia; Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar; Tiraxi Ediciones; 2020; 94-100
978-987-47377-5-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111799
identifier_str_mv Bergesio, Liliana del Carmen; González, Natividad María; Nieva, Florencia; Diversidad cultural y desigualdad social: lo que la pandemia no puede ocultar; Tiraxi Ediciones; 2020; 94-100
978-987-47377-5-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Pensando%20la%20pandemia%20en-desde%20Jujuy.%20Reflexiones%20situadas.%20.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tiraxi Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Tiraxi Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083225745620992
score 13.22299