Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo

Autores
Villegas Guzmán, Sabrina María; Area, Maria Cristina; Marlats, Raul Marcos
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se caracterizó la madera de dos clones de sauces (Salix) implantados en el Delta del río Paraná, Argentina, según sus propiedades ópticas, composición química, densidad básica, tilosis y estado sanitario, analizando las variaciones en las características anteriores de acuerdo al sitio, clon, edad y altura de muestreo. El sauce americano presentó promedios más altos de celulosa y densidad y menores porcentajes de lignina, extractivos y tilosis. El híbrido 131/27 tuvo la madera más blanca y con menos superficie deteriorada. El sitio más adecuado para ambos clones fue el menos inundable. La blancura, L* y la densidad básica se incrementaron, mientras la superficie con defectos y el porcentaje de tilosis decrecieron en sentido base-ápice dentro de cada individuo. Dicho porcentaje también disminuyó transversalmente de médula a corteza. De los 6 tipos de madera descriptos, los anillos grises y la zona oscura resultaron similares a la madera sana. Las manchas castañas se caracterizaron por su baja blancura y elevada tilosis, si bien la más oscura fue rica en lignina y pobre en celulosa, mientras que la más clara tuvo el más alto porcentaje de solubles en NaOH al 1%. La mancha azul se caracterizó por su elevado tenor de extractivos y escasa blancura.
The wood of two Salix clones cultivated in the Delta of Paraná River in Argentina was characterized according to their optical properties, chemical composition, basic density, tyloses content and health condition, analysing variations in terms of site, clone, age and sampling height. American willow showed more cellulose content, higher density and less lignin, extractives and tyloses than the 131/27 hybrid. The wood of the last one had the smallest damaged area in the disks and the highest brightness values. The most appropriate site for both clones was the one less affected by flood. Brightness, L* and basic density increased, whereas deteriorated area decreased from bottom to tip within each tree. The tyloses percentage also decreased, both in vertical and horizontal directions. Six different types of wood were defined. Between them, “grey-coloured rings”, result of flood, and “dark zone”, may be considered similar to “healthy wood”. Three types of stains were responsible for the main changes in the wood analysed. The “brown stains” showed low brightness and high tyloses, but the darkest one showed high lignin and low cellulose contents. The “light-brown stain” had the highest alkali-soluble substances content. The “blue stain” showed low brightness and high extractives content
Fil: Villegas Guzmán, Sabrina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Marlats, Raul Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Materia
SAUCE
PROPIEDADES ÓPTICAS
DENSIDAD
TILOSIS
COMPOSICIÓN QUÍMICA
ESTADO SANITARIO
SALIX
CLONES
SITE FACTORS
AGE
PULPWOOD
WOOD PROPERTIES
OPTICAL PROPERTIES
CHEMICAL COMPOSITION
SAMPLING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61425

id CONICETDig_1684f6322608f2cc5f5b158cbfc9610f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreoWood characterization of Salix. 1: Influence of the site, clone, age and sampling heightVillegas Guzmán, Sabrina MaríaArea, Maria CristinaMarlats, Raul MarcosSAUCEPROPIEDADES ÓPTICASDENSIDADTILOSISCOMPOSICIÓN QUÍMICAESTADO SANITARIOSALIXCLONESSITE FACTORSAGEPULPWOODWOOD PROPERTIESOPTICAL PROPERTIESCHEMICAL COMPOSITIONSAMPLINGhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se caracterizó la madera de dos clones de sauces (Salix) implantados en el Delta del río Paraná, Argentina, según sus propiedades ópticas, composición química, densidad básica, tilosis y estado sanitario, analizando las variaciones en las características anteriores de acuerdo al sitio, clon, edad y altura de muestreo. El sauce americano presentó promedios más altos de celulosa y densidad y menores porcentajes de lignina, extractivos y tilosis. El híbrido 131/27 tuvo la madera más blanca y con menos superficie deteriorada. El sitio más adecuado para ambos clones fue el menos inundable. La blancura, L* y la densidad básica se incrementaron, mientras la superficie con defectos y el porcentaje de tilosis decrecieron en sentido base-ápice dentro de cada individuo. Dicho porcentaje también disminuyó transversalmente de médula a corteza. De los 6 tipos de madera descriptos, los anillos grises y la zona oscura resultaron similares a la madera sana. Las manchas castañas se caracterizaron por su baja blancura y elevada tilosis, si bien la más oscura fue rica en lignina y pobre en celulosa, mientras que la más clara tuvo el más alto porcentaje de solubles en NaOH al 1%. La mancha azul se caracterizó por su elevado tenor de extractivos y escasa blancura.The wood of two Salix clones cultivated in the Delta of Paraná River in Argentina was characterized according to their optical properties, chemical composition, basic density, tyloses content and health condition, analysing variations in terms of site, clone, age and sampling height. American willow showed more cellulose content, higher density and less lignin, extractives and tyloses than the 131/27 hybrid. The wood of the last one had the smallest damaged area in the disks and the highest brightness values. The most appropriate site for both clones was the one less affected by flood. Brightness, L* and basic density increased, whereas deteriorated area decreased from bottom to tip within each tree. The tyloses percentage also decreased, both in vertical and horizontal directions. Six different types of wood were defined. Between them, “grey-coloured rings”, result of flood, and “dark zone”, may be considered similar to “healthy wood”. Three types of stains were responsible for the main changes in the wood analysed. The “brown stains” showed low brightness and high tyloses, but the darkest one showed high lignin and low cellulose contents. The “light-brown stain” had the highest alkali-soluble substances content. The “blue stain” showed low brightness and high extractives contentFil: Villegas Guzmán, Sabrina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Marlats, Raul Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaInstituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61425Villegas Guzmán, Sabrina María; Area, Maria Cristina; Marlats, Raul Marcos; Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo; Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); INVESTIGACIóN AGRARIA; 18; 2; 8-2009; 192-2031131-79652171-9845CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5424/fs/2009182-01062info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/IA/article/view/8523/6585info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:27.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo
Wood characterization of Salix. 1: Influence of the site, clone, age and sampling height
title Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo
spellingShingle Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo
Villegas Guzmán, Sabrina María
SAUCE
PROPIEDADES ÓPTICAS
DENSIDAD
TILOSIS
COMPOSICIÓN QUÍMICA
ESTADO SANITARIO
SALIX
CLONES
SITE FACTORS
AGE
PULPWOOD
WOOD PROPERTIES
OPTICAL PROPERTIES
CHEMICAL COMPOSITION
SAMPLING
title_short Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo
title_full Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo
title_fullStr Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo
title_full_unstemmed Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo
title_sort Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo
dc.creator.none.fl_str_mv Villegas Guzmán, Sabrina María
Area, Maria Cristina
Marlats, Raul Marcos
author Villegas Guzmán, Sabrina María
author_facet Villegas Guzmán, Sabrina María
Area, Maria Cristina
Marlats, Raul Marcos
author_role author
author2 Area, Maria Cristina
Marlats, Raul Marcos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SAUCE
PROPIEDADES ÓPTICAS
DENSIDAD
TILOSIS
COMPOSICIÓN QUÍMICA
ESTADO SANITARIO
SALIX
CLONES
SITE FACTORS
AGE
PULPWOOD
WOOD PROPERTIES
OPTICAL PROPERTIES
CHEMICAL COMPOSITION
SAMPLING
topic SAUCE
PROPIEDADES ÓPTICAS
DENSIDAD
TILOSIS
COMPOSICIÓN QUÍMICA
ESTADO SANITARIO
SALIX
CLONES
SITE FACTORS
AGE
PULPWOOD
WOOD PROPERTIES
OPTICAL PROPERTIES
CHEMICAL COMPOSITION
SAMPLING
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se caracterizó la madera de dos clones de sauces (Salix) implantados en el Delta del río Paraná, Argentina, según sus propiedades ópticas, composición química, densidad básica, tilosis y estado sanitario, analizando las variaciones en las características anteriores de acuerdo al sitio, clon, edad y altura de muestreo. El sauce americano presentó promedios más altos de celulosa y densidad y menores porcentajes de lignina, extractivos y tilosis. El híbrido 131/27 tuvo la madera más blanca y con menos superficie deteriorada. El sitio más adecuado para ambos clones fue el menos inundable. La blancura, L* y la densidad básica se incrementaron, mientras la superficie con defectos y el porcentaje de tilosis decrecieron en sentido base-ápice dentro de cada individuo. Dicho porcentaje también disminuyó transversalmente de médula a corteza. De los 6 tipos de madera descriptos, los anillos grises y la zona oscura resultaron similares a la madera sana. Las manchas castañas se caracterizaron por su baja blancura y elevada tilosis, si bien la más oscura fue rica en lignina y pobre en celulosa, mientras que la más clara tuvo el más alto porcentaje de solubles en NaOH al 1%. La mancha azul se caracterizó por su elevado tenor de extractivos y escasa blancura.
The wood of two Salix clones cultivated in the Delta of Paraná River in Argentina was characterized according to their optical properties, chemical composition, basic density, tyloses content and health condition, analysing variations in terms of site, clone, age and sampling height. American willow showed more cellulose content, higher density and less lignin, extractives and tyloses than the 131/27 hybrid. The wood of the last one had the smallest damaged area in the disks and the highest brightness values. The most appropriate site for both clones was the one less affected by flood. Brightness, L* and basic density increased, whereas deteriorated area decreased from bottom to tip within each tree. The tyloses percentage also decreased, both in vertical and horizontal directions. Six different types of wood were defined. Between them, “grey-coloured rings”, result of flood, and “dark zone”, may be considered similar to “healthy wood”. Three types of stains were responsible for the main changes in the wood analysed. The “brown stains” showed low brightness and high tyloses, but the darkest one showed high lignin and low cellulose contents. The “light-brown stain” had the highest alkali-soluble substances content. The “blue stain” showed low brightness and high extractives content
Fil: Villegas Guzmán, Sabrina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Marlats, Raul Marcos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
description Se caracterizó la madera de dos clones de sauces (Salix) implantados en el Delta del río Paraná, Argentina, según sus propiedades ópticas, composición química, densidad básica, tilosis y estado sanitario, analizando las variaciones en las características anteriores de acuerdo al sitio, clon, edad y altura de muestreo. El sauce americano presentó promedios más altos de celulosa y densidad y menores porcentajes de lignina, extractivos y tilosis. El híbrido 131/27 tuvo la madera más blanca y con menos superficie deteriorada. El sitio más adecuado para ambos clones fue el menos inundable. La blancura, L* y la densidad básica se incrementaron, mientras la superficie con defectos y el porcentaje de tilosis decrecieron en sentido base-ápice dentro de cada individuo. Dicho porcentaje también disminuyó transversalmente de médula a corteza. De los 6 tipos de madera descriptos, los anillos grises y la zona oscura resultaron similares a la madera sana. Las manchas castañas se caracterizaron por su baja blancura y elevada tilosis, si bien la más oscura fue rica en lignina y pobre en celulosa, mientras que la más clara tuvo el más alto porcentaje de solubles en NaOH al 1%. La mancha azul se caracterizó por su elevado tenor de extractivos y escasa blancura.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61425
Villegas Guzmán, Sabrina María; Area, Maria Cristina; Marlats, Raul Marcos; Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo; Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); INVESTIGACIóN AGRARIA; 18; 2; 8-2009; 192-203
1131-7965
2171-9845
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61425
identifier_str_mv Villegas Guzmán, Sabrina María; Area, Maria Cristina; Marlats, Raul Marcos; Caracterización de la madera de Salix. 1: Influencia del sitio, clon, edad y altura de muestreo; Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); INVESTIGACIóN AGRARIA; 18; 2; 8-2009; 192-203
1131-7965
2171-9845
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5424/fs/2009182-01062
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/IA/article/view/8523/6585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613215455019008
score 13.070432