Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña

Autores
Assumpção e Lima, Débora; Sosa, Andrea Patricia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de esta investigación consistió en analizar las formas de acaparamiento presentes en las regiones amazónicas de los estados de Maranhão y Tocantins, así como las formas de resistencia frente a tal fenómeno por parte de pueblos y comunidades tradicionales en las primeras dos décadas del siglo XXI. Nos propusimos: a) analizar las transformaciones del mercado de tierras agrícolas en la región entre 2000 y 2019; b) identificar diferentes formas de acaparamiento; c) identificar y caracterizar a los actores acaparadores en relación con: su procedencia, las actividades que realizan, sus estrategias empresariales, las formas de control de la tierra, y sus relaciones con otros actores locales; d) identificar y caracterizar a los actores locales (pueblos tradicionales, comunidades indígenas) con relación a: sus formas de vida, su relación con la tierra y sus respuestas ante las formas de acaparamiento; e) inventariar y caracterizar los conflictos,las resistencias y las insurgencias ante diferentes formas de acaparamiento; d) interpretar las transformaciones socioterritoriales y las formas de resistencia en función de cada proceso deacaparamiento.
Fil: Assumpção e Lima, Débora. Universidade de Sao Paulo; Brasil. Queens University; Canadá. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sosa, Andrea Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente.; Argentina
Materia
LAND GRABBING
AMAZONÍA
BRASIL
RESISTENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159262

id CONICETDig_1651ff7383c04c5fce40129de9037cd2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159262
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileñaAssumpção e Lima, DéboraSosa, Andrea PatriciaLAND GRABBINGAMAZONÍABRASILRESISTENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general de esta investigación consistió en analizar las formas de acaparamiento presentes en las regiones amazónicas de los estados de Maranhão y Tocantins, así como las formas de resistencia frente a tal fenómeno por parte de pueblos y comunidades tradicionales en las primeras dos décadas del siglo XXI. Nos propusimos: a) analizar las transformaciones del mercado de tierras agrícolas en la región entre 2000 y 2019; b) identificar diferentes formas de acaparamiento; c) identificar y caracterizar a los actores acaparadores en relación con: su procedencia, las actividades que realizan, sus estrategias empresariales, las formas de control de la tierra, y sus relaciones con otros actores locales; d) identificar y caracterizar a los actores locales (pueblos tradicionales, comunidades indígenas) con relación a: sus formas de vida, su relación con la tierra y sus respuestas ante las formas de acaparamiento; e) inventariar y caracterizar los conflictos,las resistencias y las insurgencias ante diferentes formas de acaparamiento; d) interpretar las transformaciones socioterritoriales y las formas de resistencia en función de cada proceso deacaparamiento.Fil: Assumpção e Lima, Débora. Universidade de Sao Paulo; Brasil. Queens University; Canadá. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Sosa, Andrea Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente.; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesBatthyány, KarinaGómez Aguilar, Javier2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159262Assumpção e Lima, Débora; Sosa, Andrea Patricia; Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 83-136978-987-722-948-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/amazonia-y-expansion-mercantil-capitalista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:35.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña
title Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña
spellingShingle Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña
Assumpção e Lima, Débora
LAND GRABBING
AMAZONÍA
BRASIL
RESISTENCIAS
title_short Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña
title_full Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña
title_fullStr Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña
title_full_unstemmed Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña
title_sort Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña
dc.creator.none.fl_str_mv Assumpção e Lima, Débora
Sosa, Andrea Patricia
author Assumpção e Lima, Débora
author_facet Assumpção e Lima, Débora
Sosa, Andrea Patricia
author_role author
author2 Sosa, Andrea Patricia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Batthyány, Karina
Gómez Aguilar, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv LAND GRABBING
AMAZONÍA
BRASIL
RESISTENCIAS
topic LAND GRABBING
AMAZONÍA
BRASIL
RESISTENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de esta investigación consistió en analizar las formas de acaparamiento presentes en las regiones amazónicas de los estados de Maranhão y Tocantins, así como las formas de resistencia frente a tal fenómeno por parte de pueblos y comunidades tradicionales en las primeras dos décadas del siglo XXI. Nos propusimos: a) analizar las transformaciones del mercado de tierras agrícolas en la región entre 2000 y 2019; b) identificar diferentes formas de acaparamiento; c) identificar y caracterizar a los actores acaparadores en relación con: su procedencia, las actividades que realizan, sus estrategias empresariales, las formas de control de la tierra, y sus relaciones con otros actores locales; d) identificar y caracterizar a los actores locales (pueblos tradicionales, comunidades indígenas) con relación a: sus formas de vida, su relación con la tierra y sus respuestas ante las formas de acaparamiento; e) inventariar y caracterizar los conflictos,las resistencias y las insurgencias ante diferentes formas de acaparamiento; d) interpretar las transformaciones socioterritoriales y las formas de resistencia en función de cada proceso deacaparamiento.
Fil: Assumpção e Lima, Débora. Universidade de Sao Paulo; Brasil. Queens University; Canadá. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sosa, Andrea Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente.; Argentina
description El objetivo general de esta investigación consistió en analizar las formas de acaparamiento presentes en las regiones amazónicas de los estados de Maranhão y Tocantins, así como las formas de resistencia frente a tal fenómeno por parte de pueblos y comunidades tradicionales en las primeras dos décadas del siglo XXI. Nos propusimos: a) analizar las transformaciones del mercado de tierras agrícolas en la región entre 2000 y 2019; b) identificar diferentes formas de acaparamiento; c) identificar y caracterizar a los actores acaparadores en relación con: su procedencia, las actividades que realizan, sus estrategias empresariales, las formas de control de la tierra, y sus relaciones con otros actores locales; d) identificar y caracterizar a los actores locales (pueblos tradicionales, comunidades indígenas) con relación a: sus formas de vida, su relación con la tierra y sus respuestas ante las formas de acaparamiento; e) inventariar y caracterizar los conflictos,las resistencias y las insurgencias ante diferentes formas de acaparamiento; d) interpretar las transformaciones socioterritoriales y las formas de resistencia en función de cada proceso deacaparamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159262
Assumpção e Lima, Débora; Sosa, Andrea Patricia; Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 83-136
978-987-722-948-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159262
identifier_str_mv Assumpção e Lima, Débora; Sosa, Andrea Patricia; Avance de la frontera agropecuaria, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 83-136
978-987-722-948-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/amazonia-y-expansion-mercantil-capitalista/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614339568336896
score 13.069144