Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana

Autores
Basílico, Gabriel Omar; de Cabo, Laura Isabel; Faggi, Ana Maria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los ambientes acuáticos de la llanura pampeana (Argentina) están sometidos a presiones humanas crecientes, tales como el vertido de aguas residuales domésticas e industriales. Se llevaron a cabo ocho campañas de muestreo en el período 2010-2013 tomándose muestras de agua superficial en varios sitios de los arroyos La choza y durazno (cuenca alta del río reconquista, Buenos Aires) y en canales que reciben efluentes agroindustriales (granjas avícolas y porcinas). Se adaptaron y aplicaron dos nuevos índices: Índice de calidad de Aguas Pampeanas (IcAP) e Índice de calidad de riberas Pampeanas (IcrP). Las variables utilizadas para el cálculo del IcAP fueron sólidos suspendidos totales (SSt), nitrógeno amoniacal (n-nH4+), fósforo total (Pt), dBo5y oxígeno disuelto (od). Además se calculó el Índice de calidad de Aguas (IcA). Para el desarrollo del IcrP se utilizó como base el Índice de calidad del Bosque de ribera (QBr). El vertido de aguas residuales de la industria avícola contribuyó al incremento de las concentraciones de SSt, n-nH4+, Pt y dBo5. Los valores medios de IcA e IcAP fueron bajos y similares, aunque IcAP resultó más efectivo en la diferenciación de casos con calidades de agua extremas. Los principales factores que redujeron el valor del IcrP fueron la ausencia o escasa abundancia de hierbas palustres, la presencia de especies vegetales exóticas e invasoras y la existencia de estructuras transversales al cauce. Los resultados sugieren que el uso conjunto de los índices desarrollados consiste una alternativa útil en la evaluación ambiental de arroyos de la llanura pampeana.
The aquatic environments of the Pampas (Argentina) are subject to increasing human pressures, such as the dumping of domestic and industrial wastewater. Eight river samplings were conducted in the period 2010-2013 taking surface water samples at several locations of La Choza and El Durazno streams (Reconquista River basin, Buenos Aires) and in channels receiving agroindustrial effluents (chicken and pig farms). Two new indexes were adapted and applied: Water Quality Index of the Pampas Streams (ICAP) and Quality Index of the Pampas Riverbanks (ICRP). The variables used for the calculation of ICAP were total suspended solids (TSS), ammonium nitrogen (N-NH4 +), total phosphorus (TP), BOD5 and dissolved oxygen (DO). Also, Water Quality Index (ICA) was calculated. ICRP was developed based on Riparian Quality Index (QBR). The discharge of wastewater from the poultry industry contributed to increased concentrations of TSS, N-NH4 +, TP and BOD5 . The mean values of the ICA and ICAP were low and similar, although ICAP was more effective to identify extreme water quality cases. The main factors that reduced the value of the ICRP were the absence or low abundance of marsh grasses, the presence of exotic and invasive plant species and the existence of channel crossing structures. The results suggest that the use of both indexes is a useful alternative in the environmental assessment in the Pampas streams.
Fil: Basílico, Gabriel Omar. Universidad de Flores; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Faggi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Flores; Argentina
Materia
Agroecosistemas
Contaminación Hídrica
Aguas Residuales
Nutrientes
Sólidos Suspendidos
Invasiones Biológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47250

id CONICETDig_162c9e030ef577fc8ac0d20e66c2b6ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47250
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeanaAdaptation of water and river banks quality indexes for the environmental assessment in two streams of the PampasBasílico, Gabriel Omarde Cabo, Laura IsabelFaggi, Ana MariaAgroecosistemasContaminación HídricaAguas ResidualesNutrientesSólidos SuspendidosInvasiones Biológicashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los ambientes acuáticos de la llanura pampeana (Argentina) están sometidos a presiones humanas crecientes, tales como el vertido de aguas residuales domésticas e industriales. Se llevaron a cabo ocho campañas de muestreo en el período 2010-2013 tomándose muestras de agua superficial en varios sitios de los arroyos La choza y durazno (cuenca alta del río reconquista, Buenos Aires) y en canales que reciben efluentes agroindustriales (granjas avícolas y porcinas). Se adaptaron y aplicaron dos nuevos índices: Índice de calidad de Aguas Pampeanas (IcAP) e Índice de calidad de riberas Pampeanas (IcrP). Las variables utilizadas para el cálculo del IcAP fueron sólidos suspendidos totales (SSt), nitrógeno amoniacal (n-nH4+), fósforo total (Pt), dBo5y oxígeno disuelto (od). Además se calculó el Índice de calidad de Aguas (IcA). Para el desarrollo del IcrP se utilizó como base el Índice de calidad del Bosque de ribera (QBr). El vertido de aguas residuales de la industria avícola contribuyó al incremento de las concentraciones de SSt, n-nH4+, Pt y dBo5. Los valores medios de IcA e IcAP fueron bajos y similares, aunque IcAP resultó más efectivo en la diferenciación de casos con calidades de agua extremas. Los principales factores que redujeron el valor del IcrP fueron la ausencia o escasa abundancia de hierbas palustres, la presencia de especies vegetales exóticas e invasoras y la existencia de estructuras transversales al cauce. Los resultados sugieren que el uso conjunto de los índices desarrollados consiste una alternativa útil en la evaluación ambiental de arroyos de la llanura pampeana.The aquatic environments of the Pampas (Argentina) are subject to increasing human pressures, such as the dumping of domestic and industrial wastewater. Eight river samplings were conducted in the period 2010-2013 taking surface water samples at several locations of La Choza and El Durazno streams (Reconquista River basin, Buenos Aires) and in channels receiving agroindustrial effluents (chicken and pig farms). Two new indexes were adapted and applied: Water Quality Index of the Pampas Streams (ICAP) and Quality Index of the Pampas Riverbanks (ICRP). The variables used for the calculation of ICAP were total suspended solids (TSS), ammonium nitrogen (N-NH4 +), total phosphorus (TP), BOD5 and dissolved oxygen (DO). Also, Water Quality Index (ICA) was calculated. ICRP was developed based on Riparian Quality Index (QBR). The discharge of wastewater from the poultry industry contributed to increased concentrations of TSS, N-NH4 +, TP and BOD5 . The mean values of the ICA and ICAP were low and similar, although ICAP was more effective to identify extreme water quality cases. The main factors that reduced the value of the ICRP were the absence or low abundance of marsh grasses, the presence of exotic and invasive plant species and the existence of channel crossing structures. The results suggest that the use of both indexes is a useful alternative in the environmental assessment in the Pampas streams.Fil: Basílico, Gabriel Omar. Universidad de Flores; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Faggi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Flores; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47250Basílico, Gabriel Omar; de Cabo, Laura Isabel; Faggi, Ana Maria; Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 17; 2; 11-2015; 119-1341514-51581853-0400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vnhp69info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:01.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
Adaptation of water and river banks quality indexes for the environmental assessment in two streams of the Pampas
title Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
spellingShingle Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
Basílico, Gabriel Omar
Agroecosistemas
Contaminación Hídrica
Aguas Residuales
Nutrientes
Sólidos Suspendidos
Invasiones Biológicas
title_short Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
title_full Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
title_fullStr Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
title_full_unstemmed Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
title_sort Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Basílico, Gabriel Omar
de Cabo, Laura Isabel
Faggi, Ana Maria
author Basílico, Gabriel Omar
author_facet Basílico, Gabriel Omar
de Cabo, Laura Isabel
Faggi, Ana Maria
author_role author
author2 de Cabo, Laura Isabel
Faggi, Ana Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecosistemas
Contaminación Hídrica
Aguas Residuales
Nutrientes
Sólidos Suspendidos
Invasiones Biológicas
topic Agroecosistemas
Contaminación Hídrica
Aguas Residuales
Nutrientes
Sólidos Suspendidos
Invasiones Biológicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los ambientes acuáticos de la llanura pampeana (Argentina) están sometidos a presiones humanas crecientes, tales como el vertido de aguas residuales domésticas e industriales. Se llevaron a cabo ocho campañas de muestreo en el período 2010-2013 tomándose muestras de agua superficial en varios sitios de los arroyos La choza y durazno (cuenca alta del río reconquista, Buenos Aires) y en canales que reciben efluentes agroindustriales (granjas avícolas y porcinas). Se adaptaron y aplicaron dos nuevos índices: Índice de calidad de Aguas Pampeanas (IcAP) e Índice de calidad de riberas Pampeanas (IcrP). Las variables utilizadas para el cálculo del IcAP fueron sólidos suspendidos totales (SSt), nitrógeno amoniacal (n-nH4+), fósforo total (Pt), dBo5y oxígeno disuelto (od). Además se calculó el Índice de calidad de Aguas (IcA). Para el desarrollo del IcrP se utilizó como base el Índice de calidad del Bosque de ribera (QBr). El vertido de aguas residuales de la industria avícola contribuyó al incremento de las concentraciones de SSt, n-nH4+, Pt y dBo5. Los valores medios de IcA e IcAP fueron bajos y similares, aunque IcAP resultó más efectivo en la diferenciación de casos con calidades de agua extremas. Los principales factores que redujeron el valor del IcrP fueron la ausencia o escasa abundancia de hierbas palustres, la presencia de especies vegetales exóticas e invasoras y la existencia de estructuras transversales al cauce. Los resultados sugieren que el uso conjunto de los índices desarrollados consiste una alternativa útil en la evaluación ambiental de arroyos de la llanura pampeana.
The aquatic environments of the Pampas (Argentina) are subject to increasing human pressures, such as the dumping of domestic and industrial wastewater. Eight river samplings were conducted in the period 2010-2013 taking surface water samples at several locations of La Choza and El Durazno streams (Reconquista River basin, Buenos Aires) and in channels receiving agroindustrial effluents (chicken and pig farms). Two new indexes were adapted and applied: Water Quality Index of the Pampas Streams (ICAP) and Quality Index of the Pampas Riverbanks (ICRP). The variables used for the calculation of ICAP were total suspended solids (TSS), ammonium nitrogen (N-NH4 +), total phosphorus (TP), BOD5 and dissolved oxygen (DO). Also, Water Quality Index (ICA) was calculated. ICRP was developed based on Riparian Quality Index (QBR). The discharge of wastewater from the poultry industry contributed to increased concentrations of TSS, N-NH4 +, TP and BOD5 . The mean values of the ICA and ICAP were low and similar, although ICAP was more effective to identify extreme water quality cases. The main factors that reduced the value of the ICRP were the absence or low abundance of marsh grasses, the presence of exotic and invasive plant species and the existence of channel crossing structures. The results suggest that the use of both indexes is a useful alternative in the environmental assessment in the Pampas streams.
Fil: Basílico, Gabriel Omar. Universidad de Flores; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Faggi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Flores; Argentina
description Los ambientes acuáticos de la llanura pampeana (Argentina) están sometidos a presiones humanas crecientes, tales como el vertido de aguas residuales domésticas e industriales. Se llevaron a cabo ocho campañas de muestreo en el período 2010-2013 tomándose muestras de agua superficial en varios sitios de los arroyos La choza y durazno (cuenca alta del río reconquista, Buenos Aires) y en canales que reciben efluentes agroindustriales (granjas avícolas y porcinas). Se adaptaron y aplicaron dos nuevos índices: Índice de calidad de Aguas Pampeanas (IcAP) e Índice de calidad de riberas Pampeanas (IcrP). Las variables utilizadas para el cálculo del IcAP fueron sólidos suspendidos totales (SSt), nitrógeno amoniacal (n-nH4+), fósforo total (Pt), dBo5y oxígeno disuelto (od). Además se calculó el Índice de calidad de Aguas (IcA). Para el desarrollo del IcrP se utilizó como base el Índice de calidad del Bosque de ribera (QBr). El vertido de aguas residuales de la industria avícola contribuyó al incremento de las concentraciones de SSt, n-nH4+, Pt y dBo5. Los valores medios de IcA e IcAP fueron bajos y similares, aunque IcAP resultó más efectivo en la diferenciación de casos con calidades de agua extremas. Los principales factores que redujeron el valor del IcrP fueron la ausencia o escasa abundancia de hierbas palustres, la presencia de especies vegetales exóticas e invasoras y la existencia de estructuras transversales al cauce. Los resultados sugieren que el uso conjunto de los índices desarrollados consiste una alternativa útil en la evaluación ambiental de arroyos de la llanura pampeana.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47250
Basílico, Gabriel Omar; de Cabo, Laura Isabel; Faggi, Ana Maria; Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 17; 2; 11-2015; 119-134
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47250
identifier_str_mv Basílico, Gabriel Omar; de Cabo, Laura Isabel; Faggi, Ana Maria; Adaptación de índices de calidad de agua y de riberas para la evaluación ambiental en dos arroyos de la llanura pampeana; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 17; 2; 11-2015; 119-134
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vnhp69
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268831434670080
score 13.13397