Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin
- Autores
- Arpini, Adriana Maria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estallido de la gran Revolución haitiana (1791-1804) representó un hito en el proceso de lucha contra la esclavitud racial y colonial. No obstante, la discriminación racial se prolongó y fue justificada apelando a discursos que sostenían la desigualdad de las razas y la inferioridad de los hombres de piel negra. Un ejemplo es el texto de Gobineau. El haitiano Joseph-Anténor Firmin (1850 – 1911) lo refuta, demostrando la falsedad de sus afirmaciones e introduciendo un criterio novedoso de interpretación histórica, basado en acontecimientos que imprimen un curso imprevisto a la historia.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
Igualdad Racial
Interpretación de La Historia
Visión Continental
Civilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92501
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1629dad957ef14f97578b57232d3429c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92501 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos FirminArpini, Adriana MariaIgualdad RacialInterpretación de La HistoriaVisión ContinentalCivilizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El estallido de la gran Revolución haitiana (1791-1804) representó un hito en el proceso de lucha contra la esclavitud racial y colonial. No obstante, la discriminación racial se prolongó y fue justificada apelando a discursos que sostenían la desigualdad de las razas y la inferioridad de los hombres de piel negra. Un ejemplo es el texto de Gobineau. El haitiano Joseph-Anténor Firmin (1850 – 1911) lo refuta, demostrando la falsedad de sus afirmaciones e introduciendo un criterio novedoso de interpretación histórica, basado en acontecimientos que imprimen un curso imprevisto a la historia.Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92501Arpini, Adriana Maria; Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; XIII; 1; 7-2011; 65-881514-6049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icala.org.ar/erasmus/erasmus.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:09.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin |
title |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin |
spellingShingle |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin Arpini, Adriana Maria Igualdad Racial Interpretación de La Historia Visión Continental Civilización |
title_short |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin |
title_full |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin |
title_fullStr |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin |
title_full_unstemmed |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin |
title_sort |
Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arpini, Adriana Maria |
author |
Arpini, Adriana Maria |
author_facet |
Arpini, Adriana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Igualdad Racial Interpretación de La Historia Visión Continental Civilización |
topic |
Igualdad Racial Interpretación de La Historia Visión Continental Civilización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estallido de la gran Revolución haitiana (1791-1804) representó un hito en el proceso de lucha contra la esclavitud racial y colonial. No obstante, la discriminación racial se prolongó y fue justificada apelando a discursos que sostenían la desigualdad de las razas y la inferioridad de los hombres de piel negra. Un ejemplo es el texto de Gobineau. El haitiano Joseph-Anténor Firmin (1850 – 1911) lo refuta, demostrando la falsedad de sus afirmaciones e introduciendo un criterio novedoso de interpretación histórica, basado en acontecimientos que imprimen un curso imprevisto a la historia. Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
El estallido de la gran Revolución haitiana (1791-1804) representó un hito en el proceso de lucha contra la esclavitud racial y colonial. No obstante, la discriminación racial se prolongó y fue justificada apelando a discursos que sostenían la desigualdad de las razas y la inferioridad de los hombres de piel negra. Un ejemplo es el texto de Gobineau. El haitiano Joseph-Anténor Firmin (1850 – 1911) lo refuta, demostrando la falsedad de sus afirmaciones e introduciendo un criterio novedoso de interpretación histórica, basado en acontecimientos que imprimen un curso imprevisto a la historia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92501 Arpini, Adriana Maria; Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; XIII; 1; 7-2011; 65-88 1514-6049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92501 |
identifier_str_mv |
Arpini, Adriana Maria; Igualdad de razas e interpretación de la historia en un discurso del haitiano Joseph-Anténos Firmin; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; XIII; 1; 7-2011; 65-88 1514-6049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icala.org.ar/erasmus/erasmus.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270109058465792 |
score |
13.13397 |