Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense

Autores
Gendler, Martín Ariel; Girolimo, Ulises
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el devenir del capitalismo informacional, desde la década de 1970, adquirieron relevancia un conjunto de habilidades necesarias para la interacción en esta nueva etapa: las habilidades tecnosociales emergentes. Éstas se convirtieron en una experiencia social y cotidiana con las tecnologías digitales, que derivan más de las competencias operativas relacionales, aplicativas y cognoscitivas, que del saber experto. Este artículo, tiene como objetivo identificar las habilidades tecnosociales (HTS) demandadas en el mercado de trabajo de cuatro partidos del noroeste del conurbano bonaerense (José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas y San Miguel), poniendo énfasis en aquéllas que se corresponden con la utilización de tecnologías 4.0. Se realizó un análisis de contenido cualitativo y cuantitativo basado en búsquedas laborales en cinco plataformas digitales, que permitió estandarizar y sistematizar los contenidos con la finalidad de mensurarlos, compararlos y hacerlos útiles para el análisis. El estudio se efectuó entre agosto y septiembre de 2024 y permitió analizar 376 avisos únicos. El artículo, busca contribuir a la identificación de las HTS y HTS 4.0 demandadas en el entramado socio-productivo de un territorio con alta informalidad laboral, así como también los desafíos en términos de requerimientos y aplicabilidad de las mismas.
With the evolution of informational capitalism, since the 1970s, a set of skills necessary for interaction in this new stage became relevant: emerging technosocial skills. These became a social and everyday experience with digital technologies, deriving more from relational, applicative and cognitive operational skills than from expert knowledge. The aim of this article is to identify the technosocial skills (TSS) demanded in the labor market of four districts in the northwest of the Buenos Aires Metropolitan Area (José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas and San Miguel), with emphasis on those that correspond to the use of 4.0 technologies. A qualitative and quantitative content analysis was carried out based on job searches in five digital platforms, which made it possible to standardize and systematize the contents in order to measure, compare and make them useful for the analysis. The study was carried out between August and September 2024 and allowed the analysis of 376 unique searches. The article seeks to contribute to the identification of the HTS and HTS 4.0 demanded in the socio-productive framework of a territory with high labor informality, as well as the challenges in terms of their requirements and applicability.
Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Girolimo, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HABILIDADES TECNOSOCIALES
TRABAJO INFORMACIONAL
TECNOLOGÍAS DIGITALES
TECNOLOGÍAS 4.0
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266407

id CONICETDig_161f543b9b688e930542873421d0fe95
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266407
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerenseTechnosocial Skills and 4.0 Technologies: Opportunities and Challenges in the Norwest of Greater Buenos AiresGendler, Martín ArielGirolimo, UlisesHABILIDADES TECNOSOCIALESTRABAJO INFORMACIONALTECNOLOGÍAS DIGITALESTECNOLOGÍAS 4.0https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Con el devenir del capitalismo informacional, desde la década de 1970, adquirieron relevancia un conjunto de habilidades necesarias para la interacción en esta nueva etapa: las habilidades tecnosociales emergentes. Éstas se convirtieron en una experiencia social y cotidiana con las tecnologías digitales, que derivan más de las competencias operativas relacionales, aplicativas y cognoscitivas, que del saber experto. Este artículo, tiene como objetivo identificar las habilidades tecnosociales (HTS) demandadas en el mercado de trabajo de cuatro partidos del noroeste del conurbano bonaerense (José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas y San Miguel), poniendo énfasis en aquéllas que se corresponden con la utilización de tecnologías 4.0. Se realizó un análisis de contenido cualitativo y cuantitativo basado en búsquedas laborales en cinco plataformas digitales, que permitió estandarizar y sistematizar los contenidos con la finalidad de mensurarlos, compararlos y hacerlos útiles para el análisis. El estudio se efectuó entre agosto y septiembre de 2024 y permitió analizar 376 avisos únicos. El artículo, busca contribuir a la identificación de las HTS y HTS 4.0 demandadas en el entramado socio-productivo de un territorio con alta informalidad laboral, así como también los desafíos en términos de requerimientos y aplicabilidad de las mismas.With the evolution of informational capitalism, since the 1970s, a set of skills necessary for interaction in this new stage became relevant: emerging technosocial skills. These became a social and everyday experience with digital technologies, deriving more from relational, applicative and cognitive operational skills than from expert knowledge. The aim of this article is to identify the technosocial skills (TSS) demanded in the labor market of four districts in the northwest of the Buenos Aires Metropolitan Area (José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas and San Miguel), with emphasis on those that correspond to the use of 4.0 technologies. A qualitative and quantitative content analysis was carried out based on job searches in five digital platforms, which made it possible to standardize and systematize the contents in order to measure, compare and make them useful for the analysis. The study was carried out between August and September 2024 and allowed the analysis of 376 unique searches. The article seeks to contribute to the identification of the HTS and HTS 4.0 demanded in the socio-productive framework of a territory with high labor informality, as well as the challenges in terms of their requirements and applicability.Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Girolimo, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266407Gendler, Martín Ariel; Girolimo, Ulises; Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 80; 4-2025; 1-271669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8284/7538info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e980info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:47.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense
Technosocial Skills and 4.0 Technologies: Opportunities and Challenges in the Norwest of Greater Buenos Aires
title Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense
spellingShingle Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense
Gendler, Martín Ariel
HABILIDADES TECNOSOCIALES
TRABAJO INFORMACIONAL
TECNOLOGÍAS DIGITALES
TECNOLOGÍAS 4.0
title_short Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense
title_full Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense
title_fullStr Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense
title_sort Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Gendler, Martín Ariel
Girolimo, Ulises
author Gendler, Martín Ariel
author_facet Gendler, Martín Ariel
Girolimo, Ulises
author_role author
author2 Girolimo, Ulises
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HABILIDADES TECNOSOCIALES
TRABAJO INFORMACIONAL
TECNOLOGÍAS DIGITALES
TECNOLOGÍAS 4.0
topic HABILIDADES TECNOSOCIALES
TRABAJO INFORMACIONAL
TECNOLOGÍAS DIGITALES
TECNOLOGÍAS 4.0
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el devenir del capitalismo informacional, desde la década de 1970, adquirieron relevancia un conjunto de habilidades necesarias para la interacción en esta nueva etapa: las habilidades tecnosociales emergentes. Éstas se convirtieron en una experiencia social y cotidiana con las tecnologías digitales, que derivan más de las competencias operativas relacionales, aplicativas y cognoscitivas, que del saber experto. Este artículo, tiene como objetivo identificar las habilidades tecnosociales (HTS) demandadas en el mercado de trabajo de cuatro partidos del noroeste del conurbano bonaerense (José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas y San Miguel), poniendo énfasis en aquéllas que se corresponden con la utilización de tecnologías 4.0. Se realizó un análisis de contenido cualitativo y cuantitativo basado en búsquedas laborales en cinco plataformas digitales, que permitió estandarizar y sistematizar los contenidos con la finalidad de mensurarlos, compararlos y hacerlos útiles para el análisis. El estudio se efectuó entre agosto y septiembre de 2024 y permitió analizar 376 avisos únicos. El artículo, busca contribuir a la identificación de las HTS y HTS 4.0 demandadas en el entramado socio-productivo de un territorio con alta informalidad laboral, así como también los desafíos en términos de requerimientos y aplicabilidad de las mismas.
With the evolution of informational capitalism, since the 1970s, a set of skills necessary for interaction in this new stage became relevant: emerging technosocial skills. These became a social and everyday experience with digital technologies, deriving more from relational, applicative and cognitive operational skills than from expert knowledge. The aim of this article is to identify the technosocial skills (TSS) demanded in the labor market of four districts in the northwest of the Buenos Aires Metropolitan Area (José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas and San Miguel), with emphasis on those that correspond to the use of 4.0 technologies. A qualitative and quantitative content analysis was carried out based on job searches in five digital platforms, which made it possible to standardize and systematize the contents in order to measure, compare and make them useful for the analysis. The study was carried out between August and September 2024 and allowed the analysis of 376 unique searches. The article seeks to contribute to the identification of the HTS and HTS 4.0 demanded in the socio-productive framework of a territory with high labor informality, as well as the challenges in terms of their requirements and applicability.
Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Girolimo, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Con el devenir del capitalismo informacional, desde la década de 1970, adquirieron relevancia un conjunto de habilidades necesarias para la interacción en esta nueva etapa: las habilidades tecnosociales emergentes. Éstas se convirtieron en una experiencia social y cotidiana con las tecnologías digitales, que derivan más de las competencias operativas relacionales, aplicativas y cognoscitivas, que del saber experto. Este artículo, tiene como objetivo identificar las habilidades tecnosociales (HTS) demandadas en el mercado de trabajo de cuatro partidos del noroeste del conurbano bonaerense (José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas y San Miguel), poniendo énfasis en aquéllas que se corresponden con la utilización de tecnologías 4.0. Se realizó un análisis de contenido cualitativo y cuantitativo basado en búsquedas laborales en cinco plataformas digitales, que permitió estandarizar y sistematizar los contenidos con la finalidad de mensurarlos, compararlos y hacerlos útiles para el análisis. El estudio se efectuó entre agosto y septiembre de 2024 y permitió analizar 376 avisos únicos. El artículo, busca contribuir a la identificación de las HTS y HTS 4.0 demandadas en el entramado socio-productivo de un territorio con alta informalidad laboral, así como también los desafíos en términos de requerimientos y aplicabilidad de las mismas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266407
Gendler, Martín Ariel; Girolimo, Ulises; Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 80; 4-2025; 1-27
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266407
identifier_str_mv Gendler, Martín Ariel; Girolimo, Ulises; Habilidades Tecnosociales y Tecnologías 4.0: Oportunidades y desafíos en el noroeste del conurbano bonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 80; 4-2025; 1-27
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8284/7538
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e980
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613318341296128
score 13.070432