Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce

Autores
Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Sedan, Daniela Yazmine; Giannuzzi, Leda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo constituye una revisión de la bioacumulación de las principales cianotoxinas de interés toxicológico (MCs, CYN, y SAX) en organismos acuáticos de agua dulce de importancia en la salud humana debido de su consumo como pescados, crustáceos, bivalvos y caracoles. Aporta una mirada sobre la exposición humana a las cianotoxinas a través del consumo de alimentos capturados en cuerpos de agua dulce con florecimientos cianobacterianos.Además, se discute la probabilidad de bioacumulación de las cianotoxinas, en el contexto de dos procedimientos específicos, el enfoque de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (HACCP sus siglas en ingles) y el enfoque del Plan de Seguridad del Agua de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se puede apreciar que los riesgos de la exposición a cianotoxinas a través de los alimentos son, a veces, subestimados. Finalmente, se abordan aspectos vinculados con la necesidad de actualización de la normativa alimentaria argentina, los niveles máximos permitidos y la metodología analítica utilizada para su detección. Se propone que este tipo de intoxicación alimentaria sea informada y denunciada en forma obligatoria a los efectos de evaluar la real incidencia de esta problemática en nuestro sistema de salud.
Fil: Crettaz Minaglia, Melina Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Sedan, Daniela Yazmine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina
Fil: Giannuzzi, Leda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
CIANOBACTERIAS
BIOACUMULACIÓN
BIOMAGNIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134021

id CONICETDig_161268d22b7759f71549e6ee0202d03b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134021
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulceCrettaz Minaglia, Melina CelesteSedan, Daniela YazmineGiannuzzi, LedaCIANOBACTERIASBIOACUMULACIÓNBIOMAGNIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El presente capítulo constituye una revisión de la bioacumulación de las principales cianotoxinas de interés toxicológico (MCs, CYN, y SAX) en organismos acuáticos de agua dulce de importancia en la salud humana debido de su consumo como pescados, crustáceos, bivalvos y caracoles. Aporta una mirada sobre la exposición humana a las cianotoxinas a través del consumo de alimentos capturados en cuerpos de agua dulce con florecimientos cianobacterianos.Además, se discute la probabilidad de bioacumulación de las cianotoxinas, en el contexto de dos procedimientos específicos, el enfoque de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (HACCP sus siglas en ingles) y el enfoque del Plan de Seguridad del Agua de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se puede apreciar que los riesgos de la exposición a cianotoxinas a través de los alimentos son, a veces, subestimados. Finalmente, se abordan aspectos vinculados con la necesidad de actualización de la normativa alimentaria argentina, los niveles máximos permitidos y la metodología analítica utilizada para su detección. Se propone que este tipo de intoxicación alimentaria sea informada y denunciada en forma obligatoria a los efectos de evaluar la real incidencia de esta problemática en nuestro sistema de salud.Fil: Crettaz Minaglia, Melina Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Sedan, Daniela Yazmine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; ArgentinaFil: Giannuzzi, Leda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaMinisterio de Salud de La NaciónGiannuzzi, LedaPetcheneshsky, Tatiana2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134021Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Sedan, Daniela Yazmine; Giannuzzi, Leda; Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce; Ministerio de Salud de La Nación; 2017; 171-186978-950-38-0255-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bancos.salud.gob.ar/recurso/cianobacterias-como-determinantes-ambientales-de-la-saludinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:21.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce
title Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce
spellingShingle Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce
Crettaz Minaglia, Melina Celeste
CIANOBACTERIAS
BIOACUMULACIÓN
BIOMAGNIFICACIÓN
title_short Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce
title_full Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce
title_fullStr Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce
title_full_unstemmed Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce
title_sort Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce
dc.creator.none.fl_str_mv Crettaz Minaglia, Melina Celeste
Sedan, Daniela Yazmine
Giannuzzi, Leda
author Crettaz Minaglia, Melina Celeste
author_facet Crettaz Minaglia, Melina Celeste
Sedan, Daniela Yazmine
Giannuzzi, Leda
author_role author
author2 Sedan, Daniela Yazmine
Giannuzzi, Leda
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giannuzzi, Leda
Petcheneshsky, Tatiana
dc.subject.none.fl_str_mv CIANOBACTERIAS
BIOACUMULACIÓN
BIOMAGNIFICACIÓN
topic CIANOBACTERIAS
BIOACUMULACIÓN
BIOMAGNIFICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo constituye una revisión de la bioacumulación de las principales cianotoxinas de interés toxicológico (MCs, CYN, y SAX) en organismos acuáticos de agua dulce de importancia en la salud humana debido de su consumo como pescados, crustáceos, bivalvos y caracoles. Aporta una mirada sobre la exposición humana a las cianotoxinas a través del consumo de alimentos capturados en cuerpos de agua dulce con florecimientos cianobacterianos.Además, se discute la probabilidad de bioacumulación de las cianotoxinas, en el contexto de dos procedimientos específicos, el enfoque de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (HACCP sus siglas en ingles) y el enfoque del Plan de Seguridad del Agua de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se puede apreciar que los riesgos de la exposición a cianotoxinas a través de los alimentos son, a veces, subestimados. Finalmente, se abordan aspectos vinculados con la necesidad de actualización de la normativa alimentaria argentina, los niveles máximos permitidos y la metodología analítica utilizada para su detección. Se propone que este tipo de intoxicación alimentaria sea informada y denunciada en forma obligatoria a los efectos de evaluar la real incidencia de esta problemática en nuestro sistema de salud.
Fil: Crettaz Minaglia, Melina Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Sedan, Daniela Yazmine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina
Fil: Giannuzzi, Leda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Área de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El presente capítulo constituye una revisión de la bioacumulación de las principales cianotoxinas de interés toxicológico (MCs, CYN, y SAX) en organismos acuáticos de agua dulce de importancia en la salud humana debido de su consumo como pescados, crustáceos, bivalvos y caracoles. Aporta una mirada sobre la exposición humana a las cianotoxinas a través del consumo de alimentos capturados en cuerpos de agua dulce con florecimientos cianobacterianos.Además, se discute la probabilidad de bioacumulación de las cianotoxinas, en el contexto de dos procedimientos específicos, el enfoque de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (HACCP sus siglas en ingles) y el enfoque del Plan de Seguridad del Agua de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se puede apreciar que los riesgos de la exposición a cianotoxinas a través de los alimentos son, a veces, subestimados. Finalmente, se abordan aspectos vinculados con la necesidad de actualización de la normativa alimentaria argentina, los niveles máximos permitidos y la metodología analítica utilizada para su detección. Se propone que este tipo de intoxicación alimentaria sea informada y denunciada en forma obligatoria a los efectos de evaluar la real incidencia de esta problemática en nuestro sistema de salud.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134021
Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Sedan, Daniela Yazmine; Giannuzzi, Leda; Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce; Ministerio de Salud de La Nación; 2017; 171-186
978-950-38-0255-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134021
identifier_str_mv Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Sedan, Daniela Yazmine; Giannuzzi, Leda; Bioacumulación y biomagnificación de cianotoxinas en organismos acuáticos de agua dulce; Ministerio de Salud de La Nación; 2017; 171-186
978-950-38-0255-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bancos.salud.gob.ar/recurso/cianobacterias-como-determinantes-ambientales-de-la-salud
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de La Nación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de La Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613716023181312
score 13.070432