El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo

Autores
Morresi, Sergio Daniel; Vicente, Martin Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es mostrar que el debate entre Raymond Aron y los izquierdistas franceses como Jean-Paul Sartre y Maurice Merleau-Ponty no fue apenas una expresión de la guerra fría ni una diatriba liberal doctrinaria contra el socialismo, sino un combate intelectual acerca de los modos de leer a Marx. En este sentido, se muestra que, contra algunas perspectivas de mediados del siglo XX que buscaron mostrar a un Marx hegeliano, sansimoniano o economicista, Aron sostuvo que el “marxismo de Marx” debería interpretarse considerando la economía política del pensador de Tréveris a la luz de su filosofía de la historia. Con base en esta lectura –que contenía una mirada heterodoxa sobre algunos conceptos clave del marxismo como la alienación y la tendencia decreciente de la tasa de ganancia– Aron ensayó una severa crítica de los pensadores izquierdistas, quienes se postulaban como intelectuales independientes del Partido Comunista pero condonaban las posturas de la Unión Soviética en nombre de una liberación humanista que, desde la perspectiva aroniana, estaba basada en una lectura frívola o errada de los textos marxianos.
The purpose of this article is to show that the debate between Raymond Aron and the French leftist like Jean-Paul Sartre and Maurice Merleau-Ponty was not just an expression of the cold war nor a doctrinaire liberal diatribe against socialism, but an intellectual battle about the ways of reading Marx. In this sense, it is shown that, against some perspectives of the mid-twentieth century that sought to show a Hegelian, Sansimonian or economicist Marx, Aron argued that the "Marxism of Marx" should be interpreted considering the political economy of the Trier thinker under the light of his philosophy of history. Based on this reading – which contained an unorthodox look at some key concepts of Marxism such as alienation and the declining trend of the rate of profit – Aron rehearsed a severe critique of leftist thinkers, who posited as independent intellectuals of the Communist Party but they condoned the positions of the Soviet Union in the name of a humanist liberation that, from the Aronian perspective, was based on a frivolous or erroneous reading of the Marxian texts.
Fil: Morresi, Sergio Daniel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MARXISMO
IZQUIERDA FRANCESA
INTELECTUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98054

id CONICETDig_15df0a337a97f1c70c4519c8b01103c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98054
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismoThe prolific combat: Aron against Marx and leftismMorresi, Sergio DanielVicente, Martin AlejandroMARXISMOIZQUIERDA FRANCESAINTELECTUALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es mostrar que el debate entre Raymond Aron y los izquierdistas franceses como Jean-Paul Sartre y Maurice Merleau-Ponty no fue apenas una expresión de la guerra fría ni una diatriba liberal doctrinaria contra el socialismo, sino un combate intelectual acerca de los modos de leer a Marx. En este sentido, se muestra que, contra algunas perspectivas de mediados del siglo XX que buscaron mostrar a un Marx hegeliano, sansimoniano o economicista, Aron sostuvo que el “marxismo de Marx” debería interpretarse considerando la economía política del pensador de Tréveris a la luz de su filosofía de la historia. Con base en esta lectura –que contenía una mirada heterodoxa sobre algunos conceptos clave del marxismo como la alienación y la tendencia decreciente de la tasa de ganancia– Aron ensayó una severa crítica de los pensadores izquierdistas, quienes se postulaban como intelectuales independientes del Partido Comunista pero condonaban las posturas de la Unión Soviética en nombre de una liberación humanista que, desde la perspectiva aroniana, estaba basada en una lectura frívola o errada de los textos marxianos.The purpose of this article is to show that the debate between Raymond Aron and the French leftist like Jean-Paul Sartre and Maurice Merleau-Ponty was not just an expression of the cold war nor a doctrinaire liberal diatribe against socialism, but an intellectual battle about the ways of reading Marx. In this sense, it is shown that, against some perspectives of the mid-twentieth century that sought to show a Hegelian, Sansimonian or economicist Marx, Aron argued that the "Marxism of Marx" should be interpreted considering the political economy of the Trier thinker under the light of his philosophy of history. Based on this reading – which contained an unorthodox look at some key concepts of Marxism such as alienation and the declining trend of the rate of profit – Aron rehearsed a severe critique of leftist thinkers, who posited as independent intellectuals of the Communist Party but they condoned the positions of the Soviet Union in the name of a humanist liberation that, from the Aronian perspective, was based on a frivolous or erroneous reading of the Marxian texts.Fil: Morresi, Sergio Daniel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98054Morresi, Sergio Daniel; Vicente, Martin Alejandro; El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 20; 5-2019; 1-162346-8904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e072info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:49.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo
The prolific combat: Aron against Marx and leftism
title El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo
spellingShingle El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo
Morresi, Sergio Daniel
MARXISMO
IZQUIERDA FRANCESA
INTELECTUALES
title_short El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo
title_full El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo
title_fullStr El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo
title_full_unstemmed El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo
title_sort El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo
dc.creator.none.fl_str_mv Morresi, Sergio Daniel
Vicente, Martin Alejandro
author Morresi, Sergio Daniel
author_facet Morresi, Sergio Daniel
Vicente, Martin Alejandro
author_role author
author2 Vicente, Martin Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARXISMO
IZQUIERDA FRANCESA
INTELECTUALES
topic MARXISMO
IZQUIERDA FRANCESA
INTELECTUALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es mostrar que el debate entre Raymond Aron y los izquierdistas franceses como Jean-Paul Sartre y Maurice Merleau-Ponty no fue apenas una expresión de la guerra fría ni una diatriba liberal doctrinaria contra el socialismo, sino un combate intelectual acerca de los modos de leer a Marx. En este sentido, se muestra que, contra algunas perspectivas de mediados del siglo XX que buscaron mostrar a un Marx hegeliano, sansimoniano o economicista, Aron sostuvo que el “marxismo de Marx” debería interpretarse considerando la economía política del pensador de Tréveris a la luz de su filosofía de la historia. Con base en esta lectura –que contenía una mirada heterodoxa sobre algunos conceptos clave del marxismo como la alienación y la tendencia decreciente de la tasa de ganancia– Aron ensayó una severa crítica de los pensadores izquierdistas, quienes se postulaban como intelectuales independientes del Partido Comunista pero condonaban las posturas de la Unión Soviética en nombre de una liberación humanista que, desde la perspectiva aroniana, estaba basada en una lectura frívola o errada de los textos marxianos.
The purpose of this article is to show that the debate between Raymond Aron and the French leftist like Jean-Paul Sartre and Maurice Merleau-Ponty was not just an expression of the cold war nor a doctrinaire liberal diatribe against socialism, but an intellectual battle about the ways of reading Marx. In this sense, it is shown that, against some perspectives of the mid-twentieth century that sought to show a Hegelian, Sansimonian or economicist Marx, Aron argued that the "Marxism of Marx" should be interpreted considering the political economy of the Trier thinker under the light of his philosophy of history. Based on this reading – which contained an unorthodox look at some key concepts of Marxism such as alienation and the declining trend of the rate of profit – Aron rehearsed a severe critique of leftist thinkers, who posited as independent intellectuals of the Communist Party but they condoned the positions of the Soviet Union in the name of a humanist liberation that, from the Aronian perspective, was based on a frivolous or erroneous reading of the Marxian texts.
Fil: Morresi, Sergio Daniel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo de este artículo es mostrar que el debate entre Raymond Aron y los izquierdistas franceses como Jean-Paul Sartre y Maurice Merleau-Ponty no fue apenas una expresión de la guerra fría ni una diatriba liberal doctrinaria contra el socialismo, sino un combate intelectual acerca de los modos de leer a Marx. En este sentido, se muestra que, contra algunas perspectivas de mediados del siglo XX que buscaron mostrar a un Marx hegeliano, sansimoniano o economicista, Aron sostuvo que el “marxismo de Marx” debería interpretarse considerando la economía política del pensador de Tréveris a la luz de su filosofía de la historia. Con base en esta lectura –que contenía una mirada heterodoxa sobre algunos conceptos clave del marxismo como la alienación y la tendencia decreciente de la tasa de ganancia– Aron ensayó una severa crítica de los pensadores izquierdistas, quienes se postulaban como intelectuales independientes del Partido Comunista pero condonaban las posturas de la Unión Soviética en nombre de una liberación humanista que, desde la perspectiva aroniana, estaba basada en una lectura frívola o errada de los textos marxianos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98054
Morresi, Sergio Daniel; Vicente, Martin Alejandro; El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 20; 5-2019; 1-16
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98054
identifier_str_mv Morresi, Sergio Daniel; Vicente, Martin Alejandro; El combate fecundo: Aron frente a Marx y el izquierdismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 20; 5-2019; 1-16
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269603325018112
score 13.13397