Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo

Autores
Boldrini Peralta, Paula Luciana; Malizia, Matilde
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El modelo de desarrollo económico neodesarrollista implementado en el país durante el periodo 2003-2015 apuntaba a implementar nuevas políticas territoriales mediante un nuevo rol activo del Estado. No obstante, se pone en duda la existencia de diferencias estructurales entre este modelo y el neoliberalismo, frente a la problemática urbana y particularmente residencial. Este artículo tiene por objetivo identificar y analizar en forma comparativa el desarrollo de la dinámica residencial y su vinculación con los procesos de desigualdad en tres ciudades intermedias del noroeste argentino durante el periodo 2001-2015, teniendo en cuenta que se trata de un periodo en el que primó el neodesarrollismo. La lógica residencial permite comprender el proceso de configuración y expansión de las ciudades a partir de su uso más extendido, a través del cual es posible identificar un patrón de localización de la población con diferente poder adquisitivo junto a las características y funciones de los lugares en los que se emplazan. De esta forma es posible dilucidar las manifestaciones de la desigualdad social en el territorio y analizar el sentido de las dinámicas de ocupación del suelo, para finalmente evaluar si el modelo neodesarrollista alcanza a revertir la lógica neoliberal.
The neodevelopmental economic model implemented in the country during the period 2003- 2015 aimed at implementing new policies through a new territorial active role of the State. However, the existence of structural differences between this model and neoliberalism, with urban problems, particularly residential is doubted. This article aims to identify and analyze comparatively residential development dynamics and its relationship to the processes of inequality in three intermediate cities in northwestern Argentina during 2001-2015, a period in which prevailed the neodevelopmentalism. Residential logic allows us to understand the setup and expansion of cities from its more widespread use, through which it is possible to identify a pattern of location of the population with different purchasing power with the features and functions of the places where they are located. Thus, it is possible to elucidate the manifestations of social inequality in the territory and analyze the meaning of the dynamics of land occupation, to finally assess whether the neodevelopmental model manages to reverse the neoliberal logic
Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Malizia, Matilde. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
TIPOLOGÍAS RESIDENCIALES
DESIGUALDAD
CIUDADES INTERMEDIAS
NEODESARROLLISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142051

id CONICETDig_15bc918f9d27321fd7093faf2565cade
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142051
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismoResidential fragmentation in intermediate cities of northwestern Argentina during neodevelopmentalismBoldrini Peralta, Paula LucianaMalizia, MatildeTIPOLOGÍAS RESIDENCIALESDESIGUALDADCIUDADES INTERMEDIASNEODESARROLLISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El modelo de desarrollo económico neodesarrollista implementado en el país durante el periodo 2003-2015 apuntaba a implementar nuevas políticas territoriales mediante un nuevo rol activo del Estado. No obstante, se pone en duda la existencia de diferencias estructurales entre este modelo y el neoliberalismo, frente a la problemática urbana y particularmente residencial. Este artículo tiene por objetivo identificar y analizar en forma comparativa el desarrollo de la dinámica residencial y su vinculación con los procesos de desigualdad en tres ciudades intermedias del noroeste argentino durante el periodo 2001-2015, teniendo en cuenta que se trata de un periodo en el que primó el neodesarrollismo. La lógica residencial permite comprender el proceso de configuración y expansión de las ciudades a partir de su uso más extendido, a través del cual es posible identificar un patrón de localización de la población con diferente poder adquisitivo junto a las características y funciones de los lugares en los que se emplazan. De esta forma es posible dilucidar las manifestaciones de la desigualdad social en el territorio y analizar el sentido de las dinámicas de ocupación del suelo, para finalmente evaluar si el modelo neodesarrollista alcanza a revertir la lógica neoliberal.The neodevelopmental economic model implemented in the country during the period 2003- 2015 aimed at implementing new policies through a new territorial active role of the State. However, the existence of structural differences between this model and neoliberalism, with urban problems, particularly residential is doubted. This article aims to identify and analyze comparatively residential development dynamics and its relationship to the processes of inequality in three intermediate cities in northwestern Argentina during 2001-2015, a period in which prevailed the neodevelopmentalism. Residential logic allows us to understand the setup and expansion of cities from its more widespread use, through which it is possible to identify a pattern of location of the population with different purchasing power with the features and functions of the places where they are located. Thus, it is possible to elucidate the manifestations of social inequality in the territory and analyze the meaning of the dynamics of land occupation, to finally assess whether the neodevelopmental model manages to reverse the neoliberal logicFil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Malizia, Matilde. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142051Boldrini Peralta, Paula Luciana; Malizia, Matilde; Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 38; 8-2020; 31-502525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/download/4105/4165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:03.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo
Residential fragmentation in intermediate cities of northwestern Argentina during neodevelopmentalism
title Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo
spellingShingle Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo
Boldrini Peralta, Paula Luciana
TIPOLOGÍAS RESIDENCIALES
DESIGUALDAD
CIUDADES INTERMEDIAS
NEODESARROLLISMO
title_short Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo
title_full Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo
title_fullStr Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo
title_full_unstemmed Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo
title_sort Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo
dc.creator.none.fl_str_mv Boldrini Peralta, Paula Luciana
Malizia, Matilde
author Boldrini Peralta, Paula Luciana
author_facet Boldrini Peralta, Paula Luciana
Malizia, Matilde
author_role author
author2 Malizia, Matilde
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TIPOLOGÍAS RESIDENCIALES
DESIGUALDAD
CIUDADES INTERMEDIAS
NEODESARROLLISMO
topic TIPOLOGÍAS RESIDENCIALES
DESIGUALDAD
CIUDADES INTERMEDIAS
NEODESARROLLISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El modelo de desarrollo económico neodesarrollista implementado en el país durante el periodo 2003-2015 apuntaba a implementar nuevas políticas territoriales mediante un nuevo rol activo del Estado. No obstante, se pone en duda la existencia de diferencias estructurales entre este modelo y el neoliberalismo, frente a la problemática urbana y particularmente residencial. Este artículo tiene por objetivo identificar y analizar en forma comparativa el desarrollo de la dinámica residencial y su vinculación con los procesos de desigualdad en tres ciudades intermedias del noroeste argentino durante el periodo 2001-2015, teniendo en cuenta que se trata de un periodo en el que primó el neodesarrollismo. La lógica residencial permite comprender el proceso de configuración y expansión de las ciudades a partir de su uso más extendido, a través del cual es posible identificar un patrón de localización de la población con diferente poder adquisitivo junto a las características y funciones de los lugares en los que se emplazan. De esta forma es posible dilucidar las manifestaciones de la desigualdad social en el territorio y analizar el sentido de las dinámicas de ocupación del suelo, para finalmente evaluar si el modelo neodesarrollista alcanza a revertir la lógica neoliberal.
The neodevelopmental economic model implemented in the country during the period 2003- 2015 aimed at implementing new policies through a new territorial active role of the State. However, the existence of structural differences between this model and neoliberalism, with urban problems, particularly residential is doubted. This article aims to identify and analyze comparatively residential development dynamics and its relationship to the processes of inequality in three intermediate cities in northwestern Argentina during 2001-2015, a period in which prevailed the neodevelopmentalism. Residential logic allows us to understand the setup and expansion of cities from its more widespread use, through which it is possible to identify a pattern of location of the population with different purchasing power with the features and functions of the places where they are located. Thus, it is possible to elucidate the manifestations of social inequality in the territory and analyze the meaning of the dynamics of land occupation, to finally assess whether the neodevelopmental model manages to reverse the neoliberal logic
Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios del Territorio y Hábitat Popular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Malizia, Matilde. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El modelo de desarrollo económico neodesarrollista implementado en el país durante el periodo 2003-2015 apuntaba a implementar nuevas políticas territoriales mediante un nuevo rol activo del Estado. No obstante, se pone en duda la existencia de diferencias estructurales entre este modelo y el neoliberalismo, frente a la problemática urbana y particularmente residencial. Este artículo tiene por objetivo identificar y analizar en forma comparativa el desarrollo de la dinámica residencial y su vinculación con los procesos de desigualdad en tres ciudades intermedias del noroeste argentino durante el periodo 2001-2015, teniendo en cuenta que se trata de un periodo en el que primó el neodesarrollismo. La lógica residencial permite comprender el proceso de configuración y expansión de las ciudades a partir de su uso más extendido, a través del cual es posible identificar un patrón de localización de la población con diferente poder adquisitivo junto a las características y funciones de los lugares en los que se emplazan. De esta forma es posible dilucidar las manifestaciones de la desigualdad social en el territorio y analizar el sentido de las dinámicas de ocupación del suelo, para finalmente evaluar si el modelo neodesarrollista alcanza a revertir la lógica neoliberal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142051
Boldrini Peralta, Paula Luciana; Malizia, Matilde; Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 38; 8-2020; 31-50
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142051
identifier_str_mv Boldrini Peralta, Paula Luciana; Malizia, Matilde; Fragmentación residencial en ciudades intermedias del noroeste argentino durante el neodesarrollismo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 38; 8-2020; 31-50
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/download/4105/4165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270029192626176
score 13.13397