Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas

Autores
Williams, Veronica Isabel; Villegas, Maria Paula; Castellanos, María Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo integramos la información actualmente disponible para las quebradas altas del valle Calchaquí medio en la provincia de Salta, Argentina, con el objetivo de aportar a la discusión sobre la funcionalidad de asentamientos del tipo pukara del Periodo de Desarrollos Regionales (PDR) en el noroeste de Argentina (NOA). Analizamos la distribución espacio-temporal de pukaras en una escala micro, con datos procedentes de excavaciones y recolecciones de superficie, a los que sumamos información de relatos en fuentes escritas del siglo XVII. Revisamos preconceptos como la exclusividad funcional de asentamiento militar, reductos defensivos, lugares de habitación permanente, así como la asociación con áreas de cultivo a partir de tres casos de estudio. Considerando que en una escala regional siempre se ha priorizado la información generada en la arqueología del valle troncal del río Calchaquí, los datos aquí presentados contribuyen a señalar la importancia de las quebradas altas dentro de la historia prehispánica local. Asimismo, nuestros resultados dan sustento a la variabilidad intersitios de una forma de habitar las quebradas altas durante el PDR donde las esferas de lo doméstico, ceremonial y defensivo se interpelan.
In this article, we synthesize the currently-available information from high-altitude ravines in the middle Calchaquí Valley (Salta Province, Argentina), to contribute to an old debate on the functionality of pukaras during the Regional Developments Period (RDP) in northwestern Argentina. We analyze the spatial-temporal distribution of pukaras at a micro-scale along with data from excavations, surface surveys, and historical documents from the seventeenth century. We review some preconceptions such as the functional exclusivity of military settlements, defensive redoubts, places of permanent residence as well as the frequent association with agricultural fields in the study area, based on three case studies. Our data highlight the importance of the high-altitude ravines in preHispanic history, especially considering that information from the main Calchaquí valley has always predominated in regional models. Furthermore, these case studies show inter-site variability in the way RDP societies inhabited the ravines, where we investigate domestic, ceremonial, and defensive spheres.
Fil: Williams, Veronica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Villegas, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Materia
NOROESTE DE ARGENTINA
DESARROLLOS REGIONALES
PUKARAS
AGRICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144732

id CONICETDig_15b4fa032f9eff6fcd0c226af9fe80d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144732
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntasPukaras in the Middle Calchaqui Valley (Salta, Argentina): a Few Answers to Old QuestionsWilliams, Veronica IsabelVillegas, Maria PaulaCastellanos, María CeciliaNOROESTE DE ARGENTINADESARROLLOS REGIONALESPUKARASAGRICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo integramos la información actualmente disponible para las quebradas altas del valle Calchaquí medio en la provincia de Salta, Argentina, con el objetivo de aportar a la discusión sobre la funcionalidad de asentamientos del tipo pukara del Periodo de Desarrollos Regionales (PDR) en el noroeste de Argentina (NOA). Analizamos la distribución espacio-temporal de pukaras en una escala micro, con datos procedentes de excavaciones y recolecciones de superficie, a los que sumamos información de relatos en fuentes escritas del siglo XVII. Revisamos preconceptos como la exclusividad funcional de asentamiento militar, reductos defensivos, lugares de habitación permanente, así como la asociación con áreas de cultivo a partir de tres casos de estudio. Considerando que en una escala regional siempre se ha priorizado la información generada en la arqueología del valle troncal del río Calchaquí, los datos aquí presentados contribuyen a señalar la importancia de las quebradas altas dentro de la historia prehispánica local. Asimismo, nuestros resultados dan sustento a la variabilidad intersitios de una forma de habitar las quebradas altas durante el PDR donde las esferas de lo doméstico, ceremonial y defensivo se interpelan.In this article, we synthesize the currently-available information from high-altitude ravines in the middle Calchaquí Valley (Salta Province, Argentina), to contribute to an old debate on the functionality of pukaras during the Regional Developments Period (RDP) in northwestern Argentina. We analyze the spatial-temporal distribution of pukaras at a micro-scale along with data from excavations, surface surveys, and historical documents from the seventeenth century. We review some preconceptions such as the functional exclusivity of military settlements, defensive redoubts, places of permanent residence as well as the frequent association with agricultural fields in the study area, based on three case studies. Our data highlight the importance of the high-altitude ravines in preHispanic history, especially considering that information from the main Calchaquí valley has always predominated in regional models. Furthermore, these case studies show inter-site variability in the way RDP societies inhabited the ravines, where we investigate domestic, ceremonial, and defensive spheres.Fil: Williams, Veronica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Villegas, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144732Williams, Veronica Isabel; Villegas, Maria Paula; Castellanos, María Cecilia; Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología ; Anales de Arqueología y Etnología; 75; 1; 12-2020; 79-1140325-02882591-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/4271info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:36.615CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas
Pukaras in the Middle Calchaqui Valley (Salta, Argentina): a Few Answers to Old Questions
title Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas
spellingShingle Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas
Williams, Veronica Isabel
NOROESTE DE ARGENTINA
DESARROLLOS REGIONALES
PUKARAS
AGRICULTURA
title_short Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas
title_full Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas
title_fullStr Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas
title_full_unstemmed Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas
title_sort Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas
dc.creator.none.fl_str_mv Williams, Veronica Isabel
Villegas, Maria Paula
Castellanos, María Cecilia
author Williams, Veronica Isabel
author_facet Williams, Veronica Isabel
Villegas, Maria Paula
Castellanos, María Cecilia
author_role author
author2 Villegas, Maria Paula
Castellanos, María Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NOROESTE DE ARGENTINA
DESARROLLOS REGIONALES
PUKARAS
AGRICULTURA
topic NOROESTE DE ARGENTINA
DESARROLLOS REGIONALES
PUKARAS
AGRICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo integramos la información actualmente disponible para las quebradas altas del valle Calchaquí medio en la provincia de Salta, Argentina, con el objetivo de aportar a la discusión sobre la funcionalidad de asentamientos del tipo pukara del Periodo de Desarrollos Regionales (PDR) en el noroeste de Argentina (NOA). Analizamos la distribución espacio-temporal de pukaras en una escala micro, con datos procedentes de excavaciones y recolecciones de superficie, a los que sumamos información de relatos en fuentes escritas del siglo XVII. Revisamos preconceptos como la exclusividad funcional de asentamiento militar, reductos defensivos, lugares de habitación permanente, así como la asociación con áreas de cultivo a partir de tres casos de estudio. Considerando que en una escala regional siempre se ha priorizado la información generada en la arqueología del valle troncal del río Calchaquí, los datos aquí presentados contribuyen a señalar la importancia de las quebradas altas dentro de la historia prehispánica local. Asimismo, nuestros resultados dan sustento a la variabilidad intersitios de una forma de habitar las quebradas altas durante el PDR donde las esferas de lo doméstico, ceremonial y defensivo se interpelan.
In this article, we synthesize the currently-available information from high-altitude ravines in the middle Calchaquí Valley (Salta Province, Argentina), to contribute to an old debate on the functionality of pukaras during the Regional Developments Period (RDP) in northwestern Argentina. We analyze the spatial-temporal distribution of pukaras at a micro-scale along with data from excavations, surface surveys, and historical documents from the seventeenth century. We review some preconceptions such as the functional exclusivity of military settlements, defensive redoubts, places of permanent residence as well as the frequent association with agricultural fields in the study area, based on three case studies. Our data highlight the importance of the high-altitude ravines in preHispanic history, especially considering that information from the main Calchaquí valley has always predominated in regional models. Furthermore, these case studies show inter-site variability in the way RDP societies inhabited the ravines, where we investigate domestic, ceremonial, and defensive spheres.
Fil: Williams, Veronica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Villegas, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
description En este trabajo integramos la información actualmente disponible para las quebradas altas del valle Calchaquí medio en la provincia de Salta, Argentina, con el objetivo de aportar a la discusión sobre la funcionalidad de asentamientos del tipo pukara del Periodo de Desarrollos Regionales (PDR) en el noroeste de Argentina (NOA). Analizamos la distribución espacio-temporal de pukaras en una escala micro, con datos procedentes de excavaciones y recolecciones de superficie, a los que sumamos información de relatos en fuentes escritas del siglo XVII. Revisamos preconceptos como la exclusividad funcional de asentamiento militar, reductos defensivos, lugares de habitación permanente, así como la asociación con áreas de cultivo a partir de tres casos de estudio. Considerando que en una escala regional siempre se ha priorizado la información generada en la arqueología del valle troncal del río Calchaquí, los datos aquí presentados contribuyen a señalar la importancia de las quebradas altas dentro de la historia prehispánica local. Asimismo, nuestros resultados dan sustento a la variabilidad intersitios de una forma de habitar las quebradas altas durante el PDR donde las esferas de lo doméstico, ceremonial y defensivo se interpelan.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144732
Williams, Veronica Isabel; Villegas, Maria Paula; Castellanos, María Cecilia; Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología ; Anales de Arqueología y Etnología; 75; 1; 12-2020; 79-114
0325-0288
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144732
identifier_str_mv Williams, Veronica Isabel; Villegas, Maria Paula; Castellanos, María Cecilia; Pukaras en el Valle Calchaquí medio (Salta, Argentina): Algunas respuestas a viejas preguntas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología ; Anales de Arqueología y Etnología; 75; 1; 12-2020; 79-114
0325-0288
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/4271
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614169178931200
score 13.070432