Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre

Autores
Sora, Gustavo Alejandro
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo examina la historia de las ediciones del libro debut y de consagración del sociólogo brasileño Gilberto Freyre. Casa Grande & Sensala apareció en Río de Janeiro por la Livraria Schmidt en 1933 y desde ese momento fue objeto de múltiples apropiaciones y clasificaciones en el Brasil y en el esterior. Este trabajo aborda los posicionamientos progresivos que Freyre tomó en el campo intelectual brasileño, utilizando para ello los prefacios de las numerosas ediciones en portugués y en diversas lenguas como campo de batalla frente a adversarios intelectuales de diferentes períodos. Se seleccionó especialmente los efectos de su combate frente a la percepción de Florestán Fernandes que desde la USP buscó enfrentarse a Freyre, desplazándolo como sociólogo del pasado. Decantó así la percepción de Freyre como un literato que no pudo legitimar como sociólogo un texto que de todos modos pasó a ser considerado como la más potente definición de una civilización brasileña, lusotropical.
Fil: Sora, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
GILBERTO FREYRE
FLORESTÁN FERNANDES
CIENCIAS SOCIALES Y LITERATURA
RECEPCIÓN DE LA CULTURA BRASILEÑA EN ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139024

id CONICETDig_15a4387a53c912f64027ce83a69c4f6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto FreyreSora, Gustavo AlejandroGILBERTO FREYREFLORESTÁN FERNANDESCIENCIAS SOCIALES Y LITERATURARECEPCIÓN DE LA CULTURA BRASILEÑA EN ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo examina la historia de las ediciones del libro debut y de consagración del sociólogo brasileño Gilberto Freyre. Casa Grande & Sensala apareció en Río de Janeiro por la Livraria Schmidt en 1933 y desde ese momento fue objeto de múltiples apropiaciones y clasificaciones en el Brasil y en el esterior. Este trabajo aborda los posicionamientos progresivos que Freyre tomó en el campo intelectual brasileño, utilizando para ello los prefacios de las numerosas ediciones en portugués y en diversas lenguas como campo de batalla frente a adversarios intelectuales de diferentes períodos. Se seleccionó especialmente los efectos de su combate frente a la percepción de Florestán Fernandes que desde la USP buscó enfrentarse a Freyre, desplazándolo como sociólogo del pasado. Decantó así la percepción de Freyre como un literato que no pudo legitimar como sociólogo un texto que de todos modos pasó a ser considerado como la más potente definición de una civilización brasileña, lusotropical.Fil: Sora, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139024Sora, Gustavo Alejandro; Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Prismas. Revista de Historia Intelectual; 5; 12-2001; 233-2541666-1508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4651709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:58.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre
title Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre
spellingShingle Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre
Sora, Gustavo Alejandro
GILBERTO FREYRE
FLORESTÁN FERNANDES
CIENCIAS SOCIALES Y LITERATURA
RECEPCIÓN DE LA CULTURA BRASILEÑA EN ARGENTINA
title_short Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre
title_full Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre
title_fullStr Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre
title_full_unstemmed Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre
title_sort Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre
dc.creator.none.fl_str_mv Sora, Gustavo Alejandro
author Sora, Gustavo Alejandro
author_facet Sora, Gustavo Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GILBERTO FREYRE
FLORESTÁN FERNANDES
CIENCIAS SOCIALES Y LITERATURA
RECEPCIÓN DE LA CULTURA BRASILEÑA EN ARGENTINA
topic GILBERTO FREYRE
FLORESTÁN FERNANDES
CIENCIAS SOCIALES Y LITERATURA
RECEPCIÓN DE LA CULTURA BRASILEÑA EN ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo examina la historia de las ediciones del libro debut y de consagración del sociólogo brasileño Gilberto Freyre. Casa Grande & Sensala apareció en Río de Janeiro por la Livraria Schmidt en 1933 y desde ese momento fue objeto de múltiples apropiaciones y clasificaciones en el Brasil y en el esterior. Este trabajo aborda los posicionamientos progresivos que Freyre tomó en el campo intelectual brasileño, utilizando para ello los prefacios de las numerosas ediciones en portugués y en diversas lenguas como campo de batalla frente a adversarios intelectuales de diferentes períodos. Se seleccionó especialmente los efectos de su combate frente a la percepción de Florestán Fernandes que desde la USP buscó enfrentarse a Freyre, desplazándolo como sociólogo del pasado. Decantó así la percepción de Freyre como un literato que no pudo legitimar como sociólogo un texto que de todos modos pasó a ser considerado como la más potente definición de una civilización brasileña, lusotropical.
Fil: Sora, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Este artículo examina la historia de las ediciones del libro debut y de consagración del sociólogo brasileño Gilberto Freyre. Casa Grande & Sensala apareció en Río de Janeiro por la Livraria Schmidt en 1933 y desde ese momento fue objeto de múltiples apropiaciones y clasificaciones en el Brasil y en el esterior. Este trabajo aborda los posicionamientos progresivos que Freyre tomó en el campo intelectual brasileño, utilizando para ello los prefacios de las numerosas ediciones en portugués y en diversas lenguas como campo de batalla frente a adversarios intelectuales de diferentes períodos. Se seleccionó especialmente los efectos de su combate frente a la percepción de Florestán Fernandes que desde la USP buscó enfrentarse a Freyre, desplazándolo como sociólogo del pasado. Decantó así la percepción de Freyre como un literato que no pudo legitimar como sociólogo un texto que de todos modos pasó a ser considerado como la más potente definición de una civilización brasileña, lusotropical.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139024
Sora, Gustavo Alejandro; Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Prismas. Revista de Historia Intelectual; 5; 12-2001; 233-254
1666-1508
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139024
identifier_str_mv Sora, Gustavo Alejandro; Una batalla por lo universal. Sociología y literatura en la edición y recepción de Casa Grande & Senzala de Gilberto Freyre; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Prismas. Revista de Historia Intelectual; 5; 12-2001; 233-254
1666-1508
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4651709
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269667959242752
score 13.13397