Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)

Autores
Soler, Lorena Marina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la posguerra del Chaco, el nacionalismo fue la ideología dominante del Paraguay. Con la instauración del régimen stronista, devino en una identidad política anticomunista. Un lugar destacado para la circulación de los intelectuales y de este pensamiento fue Cuadernos Republicanos (1967), revista dirigida por Leandro Prieto Yegros. Pietro Yegros fue además corrector de la revista Guarania —otro emblemático espacio de circulación de los intelectuales de la época— y, hasta el 1° de agosto de 1989, fue miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado). El artículo ubica a Cuadernos Republicanos en el marco de un proceso de modernización cultural, global y local y presenta una primera caracterización a partir de la trayectoria de su director, la organización de las producciones, los autores participantes y los problemas y los temas que se eligieron tratar o bien ocultar/silenciar. Asumimos que focalizar la atención en una revista de estas características, entendiéndola como práctica de producción y circulación, permite comprender cómo un grupo social construye explicaciones sobre su realidad y, de esta manera, cuenta con un marco de interpretación simbólica.
Since the post-Chaco war, nationalism has been the dominant ideology in Paraguay. With the establishment of the Stronista regime, it became an anti-communist political identity. The publication Cuadernos Republicanos (1967) was a prominent venue for the circulation of nationalist and anti-communist thought. The journal was directed by Leandro Prieto Yegros, also editor of the Revista Guarania, —another relevant space for the circulation of intellectuals—, and member of the governing board of the Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) until August 1st, 1989. The article places Cuadernos Republicanos within the framework of a process of cultural, global and local modernization and presents a first characterization based on the trajectory of its director, the organization of the productions, the participating authors and the problems and themes that were chosen. We assume that focusing on a magazine of these characteristics, understanding it as a practice of production and circulation, allows us to understand how a social group constructs explanations about its reality and, in this way, has a framework of symbolic interpretation.
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
DERECHAS
INTELECTUALES
PARTIDO COLORADO
GUERRA FRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166691

id CONICETDig_159ebaba106b2b2e0f9afe13e18ca4e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166691
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)Intellectuals and right-wingers in the Colorado Party in Paraguay: The journal Cuadernos Republicanos during the Cold War (1967-1980)Soler, Lorena MarinaDERECHASINTELECTUALESPARTIDO COLORADOGUERRA FRIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde la posguerra del Chaco, el nacionalismo fue la ideología dominante del Paraguay. Con la instauración del régimen stronista, devino en una identidad política anticomunista. Un lugar destacado para la circulación de los intelectuales y de este pensamiento fue Cuadernos Republicanos (1967), revista dirigida por Leandro Prieto Yegros. Pietro Yegros fue además corrector de la revista Guarania —otro emblemático espacio de circulación de los intelectuales de la época— y, hasta el 1° de agosto de 1989, fue miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado). El artículo ubica a Cuadernos Republicanos en el marco de un proceso de modernización cultural, global y local y presenta una primera caracterización a partir de la trayectoria de su director, la organización de las producciones, los autores participantes y los problemas y los temas que se eligieron tratar o bien ocultar/silenciar. Asumimos que focalizar la atención en una revista de estas características, entendiéndola como práctica de producción y circulación, permite comprender cómo un grupo social construye explicaciones sobre su realidad y, de esta manera, cuenta con un marco de interpretación simbólica.Since the post-Chaco war, nationalism has been the dominant ideology in Paraguay. With the establishment of the Stronista regime, it became an anti-communist political identity. The publication Cuadernos Republicanos (1967) was a prominent venue for the circulation of nationalist and anti-communist thought. The journal was directed by Leandro Prieto Yegros, also editor of the Revista Guarania, —another relevant space for the circulation of intellectuals—, and member of the governing board of the Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) until August 1st, 1989. The article places Cuadernos Republicanos within the framework of a process of cultural, global and local modernization and presents a first characterization based on the trajectory of its director, the organization of the productions, the participating authors and the problems and themes that were chosen. We assume that focusing on a magazine of these characteristics, understanding it as a practice of production and circulation, allows us to understand how a social group constructs explanations about its reality and, in this way, has a framework of symbolic interpretation.Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaAriadna Ediciones2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166691Soler, Lorena Marina; Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980); Ariadna Ediciones; Wirapuru; 4; 12-2021; 1-132452-5901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.wirapuru.cl/index.php/publicaciones/2021/segundo-semestreinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:22.665CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)
Intellectuals and right-wingers in the Colorado Party in Paraguay: The journal Cuadernos Republicanos during the Cold War (1967-1980)
title Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)
spellingShingle Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)
Soler, Lorena Marina
DERECHAS
INTELECTUALES
PARTIDO COLORADO
GUERRA FRIA
title_short Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)
title_full Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)
title_fullStr Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)
title_full_unstemmed Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)
title_sort Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Soler, Lorena Marina
author Soler, Lorena Marina
author_facet Soler, Lorena Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHAS
INTELECTUALES
PARTIDO COLORADO
GUERRA FRIA
topic DERECHAS
INTELECTUALES
PARTIDO COLORADO
GUERRA FRIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la posguerra del Chaco, el nacionalismo fue la ideología dominante del Paraguay. Con la instauración del régimen stronista, devino en una identidad política anticomunista. Un lugar destacado para la circulación de los intelectuales y de este pensamiento fue Cuadernos Republicanos (1967), revista dirigida por Leandro Prieto Yegros. Pietro Yegros fue además corrector de la revista Guarania —otro emblemático espacio de circulación de los intelectuales de la época— y, hasta el 1° de agosto de 1989, fue miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado). El artículo ubica a Cuadernos Republicanos en el marco de un proceso de modernización cultural, global y local y presenta una primera caracterización a partir de la trayectoria de su director, la organización de las producciones, los autores participantes y los problemas y los temas que se eligieron tratar o bien ocultar/silenciar. Asumimos que focalizar la atención en una revista de estas características, entendiéndola como práctica de producción y circulación, permite comprender cómo un grupo social construye explicaciones sobre su realidad y, de esta manera, cuenta con un marco de interpretación simbólica.
Since the post-Chaco war, nationalism has been the dominant ideology in Paraguay. With the establishment of the Stronista regime, it became an anti-communist political identity. The publication Cuadernos Republicanos (1967) was a prominent venue for the circulation of nationalist and anti-communist thought. The journal was directed by Leandro Prieto Yegros, also editor of the Revista Guarania, —another relevant space for the circulation of intellectuals—, and member of the governing board of the Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) until August 1st, 1989. The article places Cuadernos Republicanos within the framework of a process of cultural, global and local modernization and presents a first characterization based on the trajectory of its director, the organization of the productions, the participating authors and the problems and themes that were chosen. We assume that focusing on a magazine of these characteristics, understanding it as a practice of production and circulation, allows us to understand how a social group constructs explanations about its reality and, in this way, has a framework of symbolic interpretation.
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description Desde la posguerra del Chaco, el nacionalismo fue la ideología dominante del Paraguay. Con la instauración del régimen stronista, devino en una identidad política anticomunista. Un lugar destacado para la circulación de los intelectuales y de este pensamiento fue Cuadernos Republicanos (1967), revista dirigida por Leandro Prieto Yegros. Pietro Yegros fue además corrector de la revista Guarania —otro emblemático espacio de circulación de los intelectuales de la época— y, hasta el 1° de agosto de 1989, fue miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado). El artículo ubica a Cuadernos Republicanos en el marco de un proceso de modernización cultural, global y local y presenta una primera caracterización a partir de la trayectoria de su director, la organización de las producciones, los autores participantes y los problemas y los temas que se eligieron tratar o bien ocultar/silenciar. Asumimos que focalizar la atención en una revista de estas características, entendiéndola como práctica de producción y circulación, permite comprender cómo un grupo social construye explicaciones sobre su realidad y, de esta manera, cuenta con un marco de interpretación simbólica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166691
Soler, Lorena Marina; Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980); Ariadna Ediciones; Wirapuru; 4; 12-2021; 1-13
2452-5901
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166691
identifier_str_mv Soler, Lorena Marina; Intelectuales y derechas en el Partido Colorado en Paraguay: La revista Cuadernos Republicanos en el contexto de la Guerra Fría (1967-1980); Ariadna Ediciones; Wirapuru; 4; 12-2021; 1-13
2452-5901
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.wirapuru.cl/index.php/publicaciones/2021/segundo-semestre
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614312140734464
score 13.070432