La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980
- Autores
- Soler, Lorena Marina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone reconstruir el origen y la historia política de la Cruzada Mundial de la Amistad (1958) a partir del estudio de la principal fuente disponible, la revista oficial de la organización. Se busca indagar en la trayectoria de los actores que le dieron origen y en sus discursos a favor de una denominada “cultura de la paz” en momentos en el que el mundo libraba una guerra mundial. La investigación busca sumar elementos para una reconstrucción sociohistórica de los paradigmas culturales e ideológicos de las derechas al tiempo que se propone dialogar con el paradigma de estudio sobre la dimensión cultural de la Guerra Fría en América Latina. Parte de la hipótesis que la organización fue punto central de la recreación de una comunidad política en el marco de la construcción de legitimidad del stronismo y al mismo tiempo permitió visibilizar internacionalmente a un Paraguay sin conflictos para combatir la imagen de mediterraneidad.
The article proposes to rebuild the origin and political history of the “Cruzada Mundial de la Amistad” (1958) from the study of the main available source, the official magazine of the organization. The article explores the trajectory of its origin and arguments in favor of the “culture of peace” during the world war. The investigation seeks to add elements for a sociohistorical reconstruction of the right-wing´s cultural and ideological paradigms. At the same time, it also proposed to dialogue with the study of the cultural dimension of the “Cold War” in Latin America. The hypothesis is that the organization has been the focal point for the recreation of a political community during the stronism and at the same time, it has visibilízate internationally Paraguay as a country without conflicts to resist the Mediterranean standing.
Fil: Soler, Lorena Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CRUZADA MUNDIAL DE LA AMISTAD
GUERRA FRIA
DERECHAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_04ed5b32cd879d5e97c911f240c77a2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980Friendship during the cold war : historical reconstruction of the “Cruzada mundial de la amistad” in Paraguay (1970-1980)Soler, Lorena MarinaCRUZADA MUNDIAL DE LA AMISTADGUERRA FRIADERECHAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone reconstruir el origen y la historia política de la Cruzada Mundial de la Amistad (1958) a partir del estudio de la principal fuente disponible, la revista oficial de la organización. Se busca indagar en la trayectoria de los actores que le dieron origen y en sus discursos a favor de una denominada “cultura de la paz” en momentos en el que el mundo libraba una guerra mundial. La investigación busca sumar elementos para una reconstrucción sociohistórica de los paradigmas culturales e ideológicos de las derechas al tiempo que se propone dialogar con el paradigma de estudio sobre la dimensión cultural de la Guerra Fría en América Latina. Parte de la hipótesis que la organización fue punto central de la recreación de una comunidad política en el marco de la construcción de legitimidad del stronismo y al mismo tiempo permitió visibilizar internacionalmente a un Paraguay sin conflictos para combatir la imagen de mediterraneidad.The article proposes to rebuild the origin and political history of the “Cruzada Mundial de la Amistad” (1958) from the study of the main available source, the official magazine of the organization. The article explores the trajectory of its origin and arguments in favor of the “culture of peace” during the world war. The investigation seeks to add elements for a sociohistorical reconstruction of the right-wing´s cultural and ideological paradigms. At the same time, it also proposed to dialogue with the study of the cultural dimension of the “Cold War” in Latin America. The hypothesis is that the organization has been the focal point for the recreation of a political community during the stronism and at the same time, it has visibilízate internationally Paraguay as a country without conflicts to resist the Mediterranean standing.Fil: Soler, Lorena Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71195Soler, Lorena Marina; La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 3; 12-2015; 75-922250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/13448info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:04.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980 Friendship during the cold war : historical reconstruction of the “Cruzada mundial de la amistad” in Paraguay (1970-1980) |
title |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980 |
spellingShingle |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980 Soler, Lorena Marina CRUZADA MUNDIAL DE LA AMISTAD GUERRA FRIA DERECHAS |
title_short |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980 |
title_full |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980 |
title_fullStr |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980 |
title_full_unstemmed |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980 |
title_sort |
La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soler, Lorena Marina |
author |
Soler, Lorena Marina |
author_facet |
Soler, Lorena Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRUZADA MUNDIAL DE LA AMISTAD GUERRA FRIA DERECHAS |
topic |
CRUZADA MUNDIAL DE LA AMISTAD GUERRA FRIA DERECHAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone reconstruir el origen y la historia política de la Cruzada Mundial de la Amistad (1958) a partir del estudio de la principal fuente disponible, la revista oficial de la organización. Se busca indagar en la trayectoria de los actores que le dieron origen y en sus discursos a favor de una denominada “cultura de la paz” en momentos en el que el mundo libraba una guerra mundial. La investigación busca sumar elementos para una reconstrucción sociohistórica de los paradigmas culturales e ideológicos de las derechas al tiempo que se propone dialogar con el paradigma de estudio sobre la dimensión cultural de la Guerra Fría en América Latina. Parte de la hipótesis que la organización fue punto central de la recreación de una comunidad política en el marco de la construcción de legitimidad del stronismo y al mismo tiempo permitió visibilizar internacionalmente a un Paraguay sin conflictos para combatir la imagen de mediterraneidad. The article proposes to rebuild the origin and political history of the “Cruzada Mundial de la Amistad” (1958) from the study of the main available source, the official magazine of the organization. The article explores the trajectory of its origin and arguments in favor of the “culture of peace” during the world war. The investigation seeks to add elements for a sociohistorical reconstruction of the right-wing´s cultural and ideological paradigms. At the same time, it also proposed to dialogue with the study of the cultural dimension of the “Cold War” in Latin America. The hypothesis is that the organization has been the focal point for the recreation of a political community during the stronism and at the same time, it has visibilízate internationally Paraguay as a country without conflicts to resist the Mediterranean standing. Fil: Soler, Lorena Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se propone reconstruir el origen y la historia política de la Cruzada Mundial de la Amistad (1958) a partir del estudio de la principal fuente disponible, la revista oficial de la organización. Se busca indagar en la trayectoria de los actores que le dieron origen y en sus discursos a favor de una denominada “cultura de la paz” en momentos en el que el mundo libraba una guerra mundial. La investigación busca sumar elementos para una reconstrucción sociohistórica de los paradigmas culturales e ideológicos de las derechas al tiempo que se propone dialogar con el paradigma de estudio sobre la dimensión cultural de la Guerra Fría en América Latina. Parte de la hipótesis que la organización fue punto central de la recreación de una comunidad política en el marco de la construcción de legitimidad del stronismo y al mismo tiempo permitió visibilizar internacionalmente a un Paraguay sin conflictos para combatir la imagen de mediterraneidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71195 Soler, Lorena Marina; La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 3; 12-2015; 75-92 2250-7264 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71195 |
identifier_str_mv |
Soler, Lorena Marina; La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 3; 12-2015; 75-92 2250-7264 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/13448 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614260748976128 |
score |
13.070432 |