Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina

Autores
Vilches, Alfredo Martín; Legarralde, Teresa Inés; Ramirez, Stella; Darrigran, Gustavo Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue explorar los conocimientos y valoración queposee sobre biodiversidad una muestra de estudiantes del último año de los Profesoradosen Ciencias Biológicas y en Geografía de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El estudiose basó en el análisis de un cuestionario de cinco ítems, que tuvo en cuenta el concepto debiodiversidad, los beneficios que ésta posee, las causas y consecuencias de su degradacióny los ambientes de mayor biodiversidad de la argentina. A través de los resultados obtenidos,fue posible determinar que los estudiantes expresan conceptos simplificados, reducidosprincipalmente a la diversidad específica, con una mirada ecológica y antropocéntrica. Sedestaca la escasa consideración de los aspectos socio-culturales de la biodiversidad. Sibien se consideran las principales causas de pérdida de biodiversidad, la introducción deespecies exóticas es muy poco considerada.
This work aimed to explore the level of knowledge and appraisal of biodiversity possessed by a group of students in the last years of their teaching training courses of Biological Sciences and Geography in the province of Buenos Aires. The research was based on the analysis of a questionnaire composed of fve items, which considered the concept of biodiversity, its benefts, and the causes and consequences of its degradation and environments with the greatest biodiversity in Argentina. By means of the results obtained, it was possible to determine that the students express simplifed concepts, focused mainly on diversity, with an ecological and anthropocentric view. The limited consideration of the socio-cultural aspects of biodiversity is remarkable. While the main causes of the loss of biodiversity are considered, the introduction of exotic species provides little attention.
Fil: Vilches, Alfredo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Legarralde, Teresa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Ramirez, Stella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Darrigran, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Biodiversidad
Formación docente
Ciencias Biológicas
Geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54759

id CONICETDig_157775ac14e2c04b0e50142478a66619
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54759
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de ArgentinaKnowledge and Assessment of Biodiversity of Future Biology and Geography Teachers in ArgentinaVilches, Alfredo MartínLegarralde, Teresa InésRamirez, StellaDarrigran, Gustavo AlbertoBiodiversidadFormación docenteCiencias BiológicasGeografíahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente trabajo fue explorar los conocimientos y valoración queposee sobre biodiversidad una muestra de estudiantes del último año de los Profesoradosen Ciencias Biológicas y en Geografía de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El estudiose basó en el análisis de un cuestionario de cinco ítems, que tuvo en cuenta el concepto debiodiversidad, los beneficios que ésta posee, las causas y consecuencias de su degradacióny los ambientes de mayor biodiversidad de la argentina. A través de los resultados obtenidos,fue posible determinar que los estudiantes expresan conceptos simplificados, reducidosprincipalmente a la diversidad específica, con una mirada ecológica y antropocéntrica. Sedestaca la escasa consideración de los aspectos socio-culturales de la biodiversidad. Sibien se consideran las principales causas de pérdida de biodiversidad, la introducción deespecies exóticas es muy poco considerada.This work aimed to explore the level of knowledge and appraisal of biodiversity possessed by a group of students in the last years of their teaching training courses of Biological Sciences and Geography in the province of Buenos Aires. The research was based on the analysis of a questionnaire composed of fve items, which considered the concept of biodiversity, its benefts, and the causes and consequences of its degradation and environments with the greatest biodiversity in Argentina. By means of the results obtained, it was possible to determine that the students express simplifed concepts, focused mainly on diversity, with an ecological and anthropocentric view. The limited consideration of the socio-cultural aspects of biodiversity is remarkable. While the main causes of the loss of biodiversity are considered, the introduction of exotic species provides little attention.Fil: Vilches, Alfredo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Legarralde, Teresa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Ramirez, Stella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Darrigran, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54759Vilches, Alfredo Martín; Legarralde, Teresa Inés; Ramirez, Stella; Darrigran, Gustavo Alberto; Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 18; 3-2016; 46-580329-5192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/342info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:21.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina
Knowledge and Assessment of Biodiversity of Future Biology and Geography Teachers in Argentina
title Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina
spellingShingle Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina
Vilches, Alfredo Martín
Biodiversidad
Formación docente
Ciencias Biológicas
Geografía
title_short Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina
title_full Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina
title_fullStr Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina
title_full_unstemmed Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina
title_sort Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vilches, Alfredo Martín
Legarralde, Teresa Inés
Ramirez, Stella
Darrigran, Gustavo Alberto
author Vilches, Alfredo Martín
author_facet Vilches, Alfredo Martín
Legarralde, Teresa Inés
Ramirez, Stella
Darrigran, Gustavo Alberto
author_role author
author2 Legarralde, Teresa Inés
Ramirez, Stella
Darrigran, Gustavo Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad
Formación docente
Ciencias Biológicas
Geografía
topic Biodiversidad
Formación docente
Ciencias Biológicas
Geografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue explorar los conocimientos y valoración queposee sobre biodiversidad una muestra de estudiantes del último año de los Profesoradosen Ciencias Biológicas y en Geografía de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El estudiose basó en el análisis de un cuestionario de cinco ítems, que tuvo en cuenta el concepto debiodiversidad, los beneficios que ésta posee, las causas y consecuencias de su degradacióny los ambientes de mayor biodiversidad de la argentina. A través de los resultados obtenidos,fue posible determinar que los estudiantes expresan conceptos simplificados, reducidosprincipalmente a la diversidad específica, con una mirada ecológica y antropocéntrica. Sedestaca la escasa consideración de los aspectos socio-culturales de la biodiversidad. Sibien se consideran las principales causas de pérdida de biodiversidad, la introducción deespecies exóticas es muy poco considerada.
This work aimed to explore the level of knowledge and appraisal of biodiversity possessed by a group of students in the last years of their teaching training courses of Biological Sciences and Geography in the province of Buenos Aires. The research was based on the analysis of a questionnaire composed of fve items, which considered the concept of biodiversity, its benefts, and the causes and consequences of its degradation and environments with the greatest biodiversity in Argentina. By means of the results obtained, it was possible to determine that the students express simplifed concepts, focused mainly on diversity, with an ecological and anthropocentric view. The limited consideration of the socio-cultural aspects of biodiversity is remarkable. While the main causes of the loss of biodiversity are considered, the introduction of exotic species provides little attention.
Fil: Vilches, Alfredo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Legarralde, Teresa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Ramirez, Stella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Darrigran, Gustavo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
description El objetivo del presente trabajo fue explorar los conocimientos y valoración queposee sobre biodiversidad una muestra de estudiantes del último año de los Profesoradosen Ciencias Biológicas y en Geografía de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El estudiose basó en el análisis de un cuestionario de cinco ítems, que tuvo en cuenta el concepto debiodiversidad, los beneficios que ésta posee, las causas y consecuencias de su degradacióny los ambientes de mayor biodiversidad de la argentina. A través de los resultados obtenidos,fue posible determinar que los estudiantes expresan conceptos simplificados, reducidosprincipalmente a la diversidad específica, con una mirada ecológica y antropocéntrica. Sedestaca la escasa consideración de los aspectos socio-culturales de la biodiversidad. Sibien se consideran las principales causas de pérdida de biodiversidad, la introducción deespecies exóticas es muy poco considerada.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54759
Vilches, Alfredo Martín; Legarralde, Teresa Inés; Ramirez, Stella; Darrigran, Gustavo Alberto; Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 18; 3-2016; 46-58
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54759
identifier_str_mv Vilches, Alfredo Martín; Legarralde, Teresa Inés; Ramirez, Stella; Darrigran, Gustavo Alberto; Conocimiento y valoración de la biodiversidad en estudiantes del último año de profesorados de biología y geografía de Argentina; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 18; 3-2016; 46-58
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/342
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614252226150400
score 13.070432