Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM

Autores
Duarte, Javier Alberto; Boni, Matías; Ferreyra, Cinthia Lucila; Seufert, Ariana; Ares, Alicia Esther; Möller, Oscar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de disminuir costos y lograr un mejor aprovechamiento de los recursosmateriales para la ejecución de construcciones edilicias, en el análisis estructural se incorporan loscerramientos de mampostería como elementos portantes generando modificaciones en los estadostensionales. En la Provincia de Misiones se utilizan mamposterías de ladrillos huecos fabricados conmateriales locales poco caracterizados y sistematizados. Los modos de falla incluyen fracturas ydislocaciones debido a la fragilidad de los materiales, que se deben tener en cuenta en la modelizaciónnumérica. Se presenta en este trabajo la simulación numérica del comportamiento de celdas demampostería de ladrillos huecos fabricados en la región, utilizando un modelo de elementos finitosextendidos (XFEM). El modelo es ajustado con un conjunto de resultados experimentales de celdas demampostería realizados en el Laboratorio de Estructuras de FIO-UNaM.
With the objective of reducing costs and achieving a better use of material resources for the execution of building constructions, in the structural analysis the masonry walls are incorporated as load-bearing elements generating changes in the tensional states. In the Province of Misiones hollow bricks masonry manufactured with local materials little characterized and systematized are used. Failure modes include fractures and dislocations due to the fragility of the materials, which must be taken into account in numerical modeling. This paper presents the numerical simulation of the behavior of masonry cells of hollow bricks manufactured in the region, using an extended finite element model (XFEM). The model is adjusted with a set of experimental results of masonry cells made in the FIO-UNaM Structures Laboratory.
Fil: Duarte, Javier Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Boni, Matías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Ferreyra, Cinthia Lucila. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Seufert, Ariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Möller, Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras; Argentina
Materia
ESTRUCTURA
ABAÑILERÍA
MECÁNICA COMPUTACIONAL
XFEM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88791

id CONICETDig_156eae3b200b838355fbbe42f2f377a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88791
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEMStructural analysis of masonry cells by applying techniques based on XFEMDuarte, Javier AlbertoBoni, MatíasFerreyra, Cinthia LucilaSeufert, ArianaAres, Alicia EstherMöller, OscarESTRUCTURAABAÑILERÍAMECÁNICA COMPUTACIONALXFEMhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Con el objetivo de disminuir costos y lograr un mejor aprovechamiento de los recursosmateriales para la ejecución de construcciones edilicias, en el análisis estructural se incorporan loscerramientos de mampostería como elementos portantes generando modificaciones en los estadostensionales. En la Provincia de Misiones se utilizan mamposterías de ladrillos huecos fabricados conmateriales locales poco caracterizados y sistematizados. Los modos de falla incluyen fracturas ydislocaciones debido a la fragilidad de los materiales, que se deben tener en cuenta en la modelizaciónnumérica. Se presenta en este trabajo la simulación numérica del comportamiento de celdas demampostería de ladrillos huecos fabricados en la región, utilizando un modelo de elementos finitosextendidos (XFEM). El modelo es ajustado con un conjunto de resultados experimentales de celdas demampostería realizados en el Laboratorio de Estructuras de FIO-UNaM.With the objective of reducing costs and achieving a better use of material resources for the execution of building constructions, in the structural analysis the masonry walls are incorporated as load-bearing elements generating changes in the tensional states. In the Province of Misiones hollow bricks masonry manufactured with local materials little characterized and systematized are used. Failure modes include fractures and dislocations due to the fragility of the materials, which must be taken into account in numerical modeling. This paper presents the numerical simulation of the behavior of masonry cells of hollow bricks manufactured in the region, using an extended finite element model (XFEM). The model is adjusted with a set of experimental results of masonry cells made in the FIO-UNaM Structures Laboratory.Fil: Duarte, Javier Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Boni, Matías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Ferreyra, Cinthia Lucila. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Seufert, Ariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Möller, Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88791Duarte, Javier Alberto; Boni, Matías; Ferreyra, Cinthia Lucila; Seufert, Ariana; Ares, Alicia Esther; et al.; Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 36; 29; 9-2018; 1369-13781666-60702591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5644/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:38.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM
Structural analysis of masonry cells by applying techniques based on XFEM
title Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM
spellingShingle Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM
Duarte, Javier Alberto
ESTRUCTURA
ABAÑILERÍA
MECÁNICA COMPUTACIONAL
XFEM
title_short Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM
title_full Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM
title_fullStr Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM
title_full_unstemmed Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM
title_sort Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Javier Alberto
Boni, Matías
Ferreyra, Cinthia Lucila
Seufert, Ariana
Ares, Alicia Esther
Möller, Oscar
author Duarte, Javier Alberto
author_facet Duarte, Javier Alberto
Boni, Matías
Ferreyra, Cinthia Lucila
Seufert, Ariana
Ares, Alicia Esther
Möller, Oscar
author_role author
author2 Boni, Matías
Ferreyra, Cinthia Lucila
Seufert, Ariana
Ares, Alicia Esther
Möller, Oscar
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRUCTURA
ABAÑILERÍA
MECÁNICA COMPUTACIONAL
XFEM
topic ESTRUCTURA
ABAÑILERÍA
MECÁNICA COMPUTACIONAL
XFEM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de disminuir costos y lograr un mejor aprovechamiento de los recursosmateriales para la ejecución de construcciones edilicias, en el análisis estructural se incorporan loscerramientos de mampostería como elementos portantes generando modificaciones en los estadostensionales. En la Provincia de Misiones se utilizan mamposterías de ladrillos huecos fabricados conmateriales locales poco caracterizados y sistematizados. Los modos de falla incluyen fracturas ydislocaciones debido a la fragilidad de los materiales, que se deben tener en cuenta en la modelizaciónnumérica. Se presenta en este trabajo la simulación numérica del comportamiento de celdas demampostería de ladrillos huecos fabricados en la región, utilizando un modelo de elementos finitosextendidos (XFEM). El modelo es ajustado con un conjunto de resultados experimentales de celdas demampostería realizados en el Laboratorio de Estructuras de FIO-UNaM.
With the objective of reducing costs and achieving a better use of material resources for the execution of building constructions, in the structural analysis the masonry walls are incorporated as load-bearing elements generating changes in the tensional states. In the Province of Misiones hollow bricks masonry manufactured with local materials little characterized and systematized are used. Failure modes include fractures and dislocations due to the fragility of the materials, which must be taken into account in numerical modeling. This paper presents the numerical simulation of the behavior of masonry cells of hollow bricks manufactured in the region, using an extended finite element model (XFEM). The model is adjusted with a set of experimental results of masonry cells made in the FIO-UNaM Structures Laboratory.
Fil: Duarte, Javier Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Boni, Matías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Ferreyra, Cinthia Lucila. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Seufert, Ariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Möller, Oscar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras; Argentina
description Con el objetivo de disminuir costos y lograr un mejor aprovechamiento de los recursosmateriales para la ejecución de construcciones edilicias, en el análisis estructural se incorporan loscerramientos de mampostería como elementos portantes generando modificaciones en los estadostensionales. En la Provincia de Misiones se utilizan mamposterías de ladrillos huecos fabricados conmateriales locales poco caracterizados y sistematizados. Los modos de falla incluyen fracturas ydislocaciones debido a la fragilidad de los materiales, que se deben tener en cuenta en la modelizaciónnumérica. Se presenta en este trabajo la simulación numérica del comportamiento de celdas demampostería de ladrillos huecos fabricados en la región, utilizando un modelo de elementos finitosextendidos (XFEM). El modelo es ajustado con un conjunto de resultados experimentales de celdas demampostería realizados en el Laboratorio de Estructuras de FIO-UNaM.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88791
Duarte, Javier Alberto; Boni, Matías; Ferreyra, Cinthia Lucila; Seufert, Ariana; Ares, Alicia Esther; et al.; Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 36; 29; 9-2018; 1369-1378
1666-6070
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88791
identifier_str_mv Duarte, Javier Alberto; Boni, Matías; Ferreyra, Cinthia Lucila; Seufert, Ariana; Ares, Alicia Esther; et al.; Análisis estructural de celdas de mampostería mediante aplicación de técnicas basadas en XFEM; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 36; 29; 9-2018; 1369-1378
1666-6070
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5644/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613373537288192
score 13.070432