Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz
- Autores
- Magnin, Lucia Angelica
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de estudios de uso del espacio por cazadores-recolectores en la localidad La Primavera, Macizo Central del Deseado (Santa Cruz, Argentina) se realizaron prospecciones sistemáticas que permitieron registrar más de 50 estructuras de rocas de origen antrópico. Atendiendo a la diversidad en su forma y dimensiones se realizó una clasificación inicial. Este trabajo se centra en uno de estos conjuntos definidos, dando a conocer información contextual de las estructuras y analizando mediante SIG la visibilidad desde el lugar de emplazamiento. Los patrones hallados sugieren la existencia de una conformación visual del espacio que integra a las estructuras de piedra dispersas en el paisaje.
As a part of space use studies in La Primavera locality, Central Deseado Massif (Santa Cruz, Argentina), more than 50 rock piles were registered in systematic surveys. An initial classification was done considering their shape and sizes. This article is focused in one of the defined classes. Contextual information is given and a visibility GIS analysis is performed with the location of the structures as the point of view. The emerged patterns suggest the existence of a visual organization of space that relates the stone structures scattered in the landscape.
Fil: Magnin, Lucia Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina - Materia
-
CAZADORES-RECOLECTORES
ESTRUCTURAS DE ROCAS
PATRONES VISUALES
SIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23207
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1569601d09992f5395a0f35461c766f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23207 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa CruzVisibility analysis of stone structures at La Primavera locality, Santa CruzMagnin, Lucia AngelicaCAZADORES-RECOLECTORESESTRUCTURAS DE ROCASPATRONES VISUALESSIGhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de estudios de uso del espacio por cazadores-recolectores en la localidad La Primavera, Macizo Central del Deseado (Santa Cruz, Argentina) se realizaron prospecciones sistemáticas que permitieron registrar más de 50 estructuras de rocas de origen antrópico. Atendiendo a la diversidad en su forma y dimensiones se realizó una clasificación inicial. Este trabajo se centra en uno de estos conjuntos definidos, dando a conocer información contextual de las estructuras y analizando mediante SIG la visibilidad desde el lugar de emplazamiento. Los patrones hallados sugieren la existencia de una conformación visual del espacio que integra a las estructuras de piedra dispersas en el paisaje.As a part of space use studies in La Primavera locality, Central Deseado Massif (Santa Cruz, Argentina), more than 50 rock piles were registered in systematic surveys. An initial classification was done considering their shape and sizes. This article is focused in one of the defined classes. Contextual information is given and a visibility GIS analysis is performed with the location of the structures as the point of view. The emerged patterns suggest the existence of a visual organization of space that relates the stone structures scattered in the landscape.Fil: Magnin, Lucia Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23207Magnin, Lucia Angelica; Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arquelogía (Buenos Aires); 19; 2; 4-2013; 325-3460327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1780info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:15.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz Visibility analysis of stone structures at La Primavera locality, Santa Cruz |
title |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz |
spellingShingle |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz Magnin, Lucia Angelica CAZADORES-RECOLECTORES ESTRUCTURAS DE ROCAS PATRONES VISUALES SIG |
title_short |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz |
title_full |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz |
title_fullStr |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz |
title_sort |
Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magnin, Lucia Angelica |
author |
Magnin, Lucia Angelica |
author_facet |
Magnin, Lucia Angelica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAZADORES-RECOLECTORES ESTRUCTURAS DE ROCAS PATRONES VISUALES SIG |
topic |
CAZADORES-RECOLECTORES ESTRUCTURAS DE ROCAS PATRONES VISUALES SIG |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de estudios de uso del espacio por cazadores-recolectores en la localidad La Primavera, Macizo Central del Deseado (Santa Cruz, Argentina) se realizaron prospecciones sistemáticas que permitieron registrar más de 50 estructuras de rocas de origen antrópico. Atendiendo a la diversidad en su forma y dimensiones se realizó una clasificación inicial. Este trabajo se centra en uno de estos conjuntos definidos, dando a conocer información contextual de las estructuras y analizando mediante SIG la visibilidad desde el lugar de emplazamiento. Los patrones hallados sugieren la existencia de una conformación visual del espacio que integra a las estructuras de piedra dispersas en el paisaje. As a part of space use studies in La Primavera locality, Central Deseado Massif (Santa Cruz, Argentina), more than 50 rock piles were registered in systematic surveys. An initial classification was done considering their shape and sizes. This article is focused in one of the defined classes. Contextual information is given and a visibility GIS analysis is performed with the location of the structures as the point of view. The emerged patterns suggest the existence of a visual organization of space that relates the stone structures scattered in the landscape. Fil: Magnin, Lucia Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina |
description |
En el marco de estudios de uso del espacio por cazadores-recolectores en la localidad La Primavera, Macizo Central del Deseado (Santa Cruz, Argentina) se realizaron prospecciones sistemáticas que permitieron registrar más de 50 estructuras de rocas de origen antrópico. Atendiendo a la diversidad en su forma y dimensiones se realizó una clasificación inicial. Este trabajo se centra en uno de estos conjuntos definidos, dando a conocer información contextual de las estructuras y analizando mediante SIG la visibilidad desde el lugar de emplazamiento. Los patrones hallados sugieren la existencia de una conformación visual del espacio que integra a las estructuras de piedra dispersas en el paisaje. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23207 Magnin, Lucia Angelica; Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arquelogía (Buenos Aires); 19; 2; 4-2013; 325-346 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23207 |
identifier_str_mv |
Magnin, Lucia Angelica; Análisis de visibilidad aplicado a estructuras rocosas en la localidad La Primavera, Santa Cruz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arquelogía (Buenos Aires); 19; 2; 4-2013; 325-346 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1780 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269627646738432 |
score |
13.13397 |