Frege, conocimiento y lenguaje

Autores
Moretti, Hector Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien las ideas de Frege operaron en el recomienzo contemporáneo de la filosofía analítica lo hicieron indirectamente, a través de su influencia en los pensamientos de Russell, Wittgenstein y el Círculo de Viena. Sólo hacia fines de los años sesenta del siglo XX comenzó a ser un lugar común que este conjunto de tesis y conceptos tiene fuertes raíces fregeanas. En lo que sigue se formulan varias de las más influyentes concepciones fregeanas desde el punto de vista del hablante en tanto hablante acerca del mundo.
Frege’s ideas were a major influence in the restatement of analytical philosophy at the turn of 20th century only indirectly, through the efforts of Russell, Wittgenstein and the Vienna Circle. In the late sixties it began to be a commonplace that the set of thesis and concepts focused and discussed after the linguistic turn of philosophical analysis, has strong roots in Frege’s work. In what follows some of the most influential fregean conceptions are revised from the standpoint of the language user as speaker about the world.
Fil: Moretti, Hector Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Frege
Conocimiento
Lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34365

id CONICETDig_154f14fa352a1a241b5acd2ebe43e3f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34365
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Frege, conocimiento y lenguajeMoretti, Hector AlbertoFregeConocimientoLenguajehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Si bien las ideas de Frege operaron en el recomienzo contemporáneo de la filosofía analítica lo hicieron indirectamente, a través de su influencia en los pensamientos de Russell, Wittgenstein y el Círculo de Viena. Sólo hacia fines de los años sesenta del siglo XX comenzó a ser un lugar común que este conjunto de tesis y conceptos tiene fuertes raíces fregeanas. En lo que sigue se formulan varias de las más influyentes concepciones fregeanas desde el punto de vista del hablante en tanto hablante acerca del mundo.Frege’s ideas were a major influence in the restatement of analytical philosophy at the turn of 20th century only indirectly, through the efforts of Russell, Wittgenstein and the Vienna Circle. In the late sixties it began to be a commonplace that the set of thesis and concepts focused and discussed after the linguistic turn of philosophical analysis, has strong roots in Frege’s work. In what follows some of the most influential fregean conceptions are revised from the standpoint of the language user as speaker about the world.Fil: Moretti, Hector Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34365Moretti, Hector Alberto; Frege, conocimiento y lenguaje; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología; Estudios de Epistemología; XI; 2-2014; 67-941666-776XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/revista_epistemologia_11_12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:14.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Frege, conocimiento y lenguaje
title Frege, conocimiento y lenguaje
spellingShingle Frege, conocimiento y lenguaje
Moretti, Hector Alberto
Frege
Conocimiento
Lenguaje
title_short Frege, conocimiento y lenguaje
title_full Frege, conocimiento y lenguaje
title_fullStr Frege, conocimiento y lenguaje
title_full_unstemmed Frege, conocimiento y lenguaje
title_sort Frege, conocimiento y lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Moretti, Hector Alberto
author Moretti, Hector Alberto
author_facet Moretti, Hector Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frege
Conocimiento
Lenguaje
topic Frege
Conocimiento
Lenguaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien las ideas de Frege operaron en el recomienzo contemporáneo de la filosofía analítica lo hicieron indirectamente, a través de su influencia en los pensamientos de Russell, Wittgenstein y el Círculo de Viena. Sólo hacia fines de los años sesenta del siglo XX comenzó a ser un lugar común que este conjunto de tesis y conceptos tiene fuertes raíces fregeanas. En lo que sigue se formulan varias de las más influyentes concepciones fregeanas desde el punto de vista del hablante en tanto hablante acerca del mundo.
Frege’s ideas were a major influence in the restatement of analytical philosophy at the turn of 20th century only indirectly, through the efforts of Russell, Wittgenstein and the Vienna Circle. In the late sixties it began to be a commonplace that the set of thesis and concepts focused and discussed after the linguistic turn of philosophical analysis, has strong roots in Frege’s work. In what follows some of the most influential fregean conceptions are revised from the standpoint of the language user as speaker about the world.
Fil: Moretti, Hector Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Si bien las ideas de Frege operaron en el recomienzo contemporáneo de la filosofía analítica lo hicieron indirectamente, a través de su influencia en los pensamientos de Russell, Wittgenstein y el Círculo de Viena. Sólo hacia fines de los años sesenta del siglo XX comenzó a ser un lugar común que este conjunto de tesis y conceptos tiene fuertes raíces fregeanas. En lo que sigue se formulan varias de las más influyentes concepciones fregeanas desde el punto de vista del hablante en tanto hablante acerca del mundo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34365
Moretti, Hector Alberto; Frege, conocimiento y lenguaje; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología; Estudios de Epistemología; XI; 2-2014; 67-94
1666-776X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34365
identifier_str_mv Moretti, Hector Alberto; Frege, conocimiento y lenguaje; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología; Estudios de Epistemología; XI; 2-2014; 67-94
1666-776X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/revista_epistemologia_11_12.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Epistemología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269570148073472
score 13.13397