Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
- Autores
- Gentile, María Cecilia; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- umen En este trabajo se exponen los resultados preliminares obtenidos del análisis del arte rupestre del sitio Corral Grande 1, ubicado en Antofagasta de la Sierra, un oasis de altura situado en la Puna meridional Argentina. Se presenta una descripción de las representaciones analizadas y se les da un marco contextual al asociarlas con otros casos similares de la región de estudio. Los resultados del análisis son discutidos en relación con los modelos de asentamiento y subsistencia formulados para el Período Formativo en la microrregión (ca. 3,000-1,100 años AP). Teniendo en cuenta dichos modelos, proponemos una posible interpretación de los motivos en asociación con las actividades que conformaron la base económica de las sociedades andinas tempranas: el pastoreo de camélidos y la producción agrícola.
This paper presents preliminary results on rock art from the site Corral Grande 1, located in Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina. We describe the analysed motifs and provide a regional framework based on a comparison with similar cases within the study region. The results obtained from this analysis are then discussed in relation to the settlement and subsistence models proposed for the early societies that populated the area (ca. 3,000-1,100 years BP). Bearing in mind these models, we propose an interpretation for some of the motifs in relation to the main economic activities of early Andean societies: camelid pastoralism and agricultural production.
Fil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Lane, Kevin John. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina - Materia
-
PUNA DE ATACAMA
ARTE RUPESTRE
PERIODO FORMATIVO
SOCIEDADES AGROALFARERAS
REPRESENTACIÓN DEL AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163058
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_150daaa484ecdc75b293db19b710baaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163058 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)Gentile, María CeciliaCasanova Menéndez, Martín TomásGrant Lett Brown, Jennifer LuisaColl, Luis Vicente JavierLane, Kevin JohnPUNA DE ATACAMAARTE RUPESTREPERIODO FORMATIVOSOCIEDADES AGROALFARERASREPRESENTACIÓN DEL AGUAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6umen En este trabajo se exponen los resultados preliminares obtenidos del análisis del arte rupestre del sitio Corral Grande 1, ubicado en Antofagasta de la Sierra, un oasis de altura situado en la Puna meridional Argentina. Se presenta una descripción de las representaciones analizadas y se les da un marco contextual al asociarlas con otros casos similares de la región de estudio. Los resultados del análisis son discutidos en relación con los modelos de asentamiento y subsistencia formulados para el Período Formativo en la microrregión (ca. 3,000-1,100 años AP). Teniendo en cuenta dichos modelos, proponemos una posible interpretación de los motivos en asociación con las actividades que conformaron la base económica de las sociedades andinas tempranas: el pastoreo de camélidos y la producción agrícola.This paper presents preliminary results on rock art from the site Corral Grande 1, located in Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina. We describe the analysed motifs and provide a regional framework based on a comparison with similar cases within the study region. The results obtained from this analysis are then discussed in relation to the settlement and subsistence models proposed for the early societies that populated the area (ca. 3,000-1,100 years BP). Bearing in mind these models, we propose an interpretation for some of the motifs in relation to the main economic activities of early Andean societies: camelid pastoralism and agricultural production.Fil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Lane, Kevin John. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163058Gentile, María Cecilia; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John; Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 23; 2; 12-2019; 177-1980326-7911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/27494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v23.n2.27494info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:42.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) Gentile, María Cecilia PUNA DE ATACAMA ARTE RUPESTRE PERIODO FORMATIVO SOCIEDADES AGROALFARERAS REPRESENTACIÓN DEL AGUA |
title_short |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_full |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
title_sort |
Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, María Cecilia Casanova Menéndez, Martín Tomás Grant Lett Brown, Jennifer Luisa Coll, Luis Vicente Javier Lane, Kevin John |
author |
Gentile, María Cecilia |
author_facet |
Gentile, María Cecilia Casanova Menéndez, Martín Tomás Grant Lett Brown, Jennifer Luisa Coll, Luis Vicente Javier Lane, Kevin John |
author_role |
author |
author2 |
Casanova Menéndez, Martín Tomás Grant Lett Brown, Jennifer Luisa Coll, Luis Vicente Javier Lane, Kevin John |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUNA DE ATACAMA ARTE RUPESTRE PERIODO FORMATIVO SOCIEDADES AGROALFARERAS REPRESENTACIÓN DEL AGUA |
topic |
PUNA DE ATACAMA ARTE RUPESTRE PERIODO FORMATIVO SOCIEDADES AGROALFARERAS REPRESENTACIÓN DEL AGUA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
umen En este trabajo se exponen los resultados preliminares obtenidos del análisis del arte rupestre del sitio Corral Grande 1, ubicado en Antofagasta de la Sierra, un oasis de altura situado en la Puna meridional Argentina. Se presenta una descripción de las representaciones analizadas y se les da un marco contextual al asociarlas con otros casos similares de la región de estudio. Los resultados del análisis son discutidos en relación con los modelos de asentamiento y subsistencia formulados para el Período Formativo en la microrregión (ca. 3,000-1,100 años AP). Teniendo en cuenta dichos modelos, proponemos una posible interpretación de los motivos en asociación con las actividades que conformaron la base económica de las sociedades andinas tempranas: el pastoreo de camélidos y la producción agrícola. This paper presents preliminary results on rock art from the site Corral Grande 1, located in Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina. We describe the analysed motifs and provide a regional framework based on a comparison with similar cases within the study region. The results obtained from this analysis are then discussed in relation to the settlement and subsistence models proposed for the early societies that populated the area (ca. 3,000-1,100 years BP). Bearing in mind these models, we propose an interpretation for some of the motifs in relation to the main economic activities of early Andean societies: camelid pastoralism and agricultural production. Fil: Gentile, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina Fil: Lane, Kevin John. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina |
description |
umen En este trabajo se exponen los resultados preliminares obtenidos del análisis del arte rupestre del sitio Corral Grande 1, ubicado en Antofagasta de la Sierra, un oasis de altura situado en la Puna meridional Argentina. Se presenta una descripción de las representaciones analizadas y se les da un marco contextual al asociarlas con otros casos similares de la región de estudio. Los resultados del análisis son discutidos en relación con los modelos de asentamiento y subsistencia formulados para el Período Formativo en la microrregión (ca. 3,000-1,100 años AP). Teniendo en cuenta dichos modelos, proponemos una posible interpretación de los motivos en asociación con las actividades que conformaron la base económica de las sociedades andinas tempranas: el pastoreo de camélidos y la producción agrícola. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163058 Gentile, María Cecilia; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John; Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 23; 2; 12-2019; 177-198 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163058 |
identifier_str_mv |
Gentile, María Cecilia; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John; Arte rupestre en la cuenca del río Mojones (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 23; 2; 12-2019; 177-198 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/27494 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v23.n2.27494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613919296978944 |
score |
13.070432 |