Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933)
- Autores
- Mantovani, Larisa Antonela; Villanueva, Aldana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo investigar los talleres de artes y oficios que tuvieron lugar en la sociedad del Divino Rostro entre 1914 y 1933. Hacia ese momento los talleres participaron en distintas exposiciones artísticas, decorativas e industriales, hecho que brindó una mayor visibilidad a la institución, incluso por sobre sus artesanas y estudiantes, cuyos nombres permanecen aún en el anonimato. La presencia de las producciones de esta sociedad en distintos certámenes relevantes en ese entonces será en este trabajo estudiada a la luz de los discursos y discusiones en relación con las artes aplicadas y especialmente respecto de la producción de cerámica y encuadernación. Para ello, se abordará el repertorio crítico aparecido en la prensa en consonancia con la documentación institucional que se conserva, así como también contemplando algunos aspectos de la materialidad de las producciones. La hipótesis principal que guía este escrito sostiene que el reconocimiento artístico y particular estima que el Divino Rostro alcanzó entre el público consumidor especializado logró conferirle características aledañas a un sello de manufactura que envolvió de manera particular tanto a la producción de cerámica y a la encuadernación artística en franca expansión en la época.
The purpose of this paper is to investigate the arts and crafts workshops that took place in the society of the Divino Rostro between 1914 and 1933. By that time the workshops participated in various artistic, decorative and industrial exhibitions, a fact that gave greater visibility to the institution, even over their craftswomen and students, whose names still remain anonymous. The presence of the productions of this society in different relevant contests at that time will be studied in this work in the light of the discourses and discussions in relation to the applied arts and especially with respect to the production of ceramics and bookbinding. To this end, the critical repertoire that appeared in the press will be approached linked with the institutional documentation that has been preserved, as well as contemplating some aspects of the materiality of the productions. The main hypothesis guiding this paper argues that the artistic recognition and particular esteem that the Divino Rostro reached among the specialized consumer public was able to confer characteristics close to a seal of quality that involved in a particular way both the production of ceramics and the artistic bookbinding in frank expansion at the time.
Fil: Mantovani, Larisa Antonela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Fil: Villanueva, Aldana. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
CERÁMICA
ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258581
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_150ba79117e6672f96308fe899451e0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258581 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933)Holy workshop: Teaching of applied arts in the workshops of the society of the “Divino Rostro” in Buenos Aires (1914-1933)Oficina divina: Ensino das artes aplicadas nas Oficinas da sociedade “Divino Rostro” em Buenos Aires (1914-1933)Atelier divin: Enseignement des arts appliqués dans les Ateliers de la société « Divino Rostro » à Buenos Aires (1914-1933)Mantovani, Larisa AntonelaVillanueva, AldanaEDUCACIÓN ARTÍSTICACERÁMICAENCUADERNACIÓN ARTÍSTICABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene por objetivo investigar los talleres de artes y oficios que tuvieron lugar en la sociedad del Divino Rostro entre 1914 y 1933. Hacia ese momento los talleres participaron en distintas exposiciones artísticas, decorativas e industriales, hecho que brindó una mayor visibilidad a la institución, incluso por sobre sus artesanas y estudiantes, cuyos nombres permanecen aún en el anonimato. La presencia de las producciones de esta sociedad en distintos certámenes relevantes en ese entonces será en este trabajo estudiada a la luz de los discursos y discusiones en relación con las artes aplicadas y especialmente respecto de la producción de cerámica y encuadernación. Para ello, se abordará el repertorio crítico aparecido en la prensa en consonancia con la documentación institucional que se conserva, así como también contemplando algunos aspectos de la materialidad de las producciones. La hipótesis principal que guía este escrito sostiene que el reconocimiento artístico y particular estima que el Divino Rostro alcanzó entre el público consumidor especializado logró conferirle características aledañas a un sello de manufactura que envolvió de manera particular tanto a la producción de cerámica y a la encuadernación artística en franca expansión en la época.The purpose of this paper is to investigate the arts and crafts workshops that took place in the society of the Divino Rostro between 1914 and 1933. By that time the workshops participated in various artistic, decorative and industrial exhibitions, a fact that gave greater visibility to the institution, even over their craftswomen and students, whose names still remain anonymous. The presence of the productions of this society in different relevant contests at that time will be studied in this work in the light of the discourses and discussions in relation to the applied arts and especially with respect to the production of ceramics and bookbinding. To this end, the critical repertoire that appeared in the press will be approached linked with the institutional documentation that has been preserved, as well as contemplating some aspects of the materiality of the productions. The main hypothesis guiding this paper argues that the artistic recognition and particular esteem that the Divino Rostro reached among the specialized consumer public was able to confer characteristics close to a seal of quality that involved in a particular way both the production of ceramics and the artistic bookbinding in frank expansion at the time.Fil: Mantovani, Larisa Antonela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaFil: Villanueva, Aldana. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258581Mantovani, Larisa Antonela; Villanueva, Aldana; Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte; Cuadernos de Historia del Arte; 43; 11-2024; 329-3680070-1688CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuadernoshistoarte/article/view/7566/6963info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:06.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933) Holy workshop: Teaching of applied arts in the workshops of the society of the “Divino Rostro” in Buenos Aires (1914-1933) Oficina divina: Ensino das artes aplicadas nas Oficinas da sociedade “Divino Rostro” em Buenos Aires (1914-1933) Atelier divin: Enseignement des arts appliqués dans les Ateliers de la société « Divino Rostro » à Buenos Aires (1914-1933) |
title |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933) |
spellingShingle |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933) Mantovani, Larisa Antonela EDUCACIÓN ARTÍSTICA CERÁMICA ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA BUENOS AIRES |
title_short |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933) |
title_full |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933) |
title_fullStr |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933) |
title_full_unstemmed |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933) |
title_sort |
Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantovani, Larisa Antonela Villanueva, Aldana |
author |
Mantovani, Larisa Antonela |
author_facet |
Mantovani, Larisa Antonela Villanueva, Aldana |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva, Aldana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA CERÁMICA ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA BUENOS AIRES |
topic |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA CERÁMICA ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo investigar los talleres de artes y oficios que tuvieron lugar en la sociedad del Divino Rostro entre 1914 y 1933. Hacia ese momento los talleres participaron en distintas exposiciones artísticas, decorativas e industriales, hecho que brindó una mayor visibilidad a la institución, incluso por sobre sus artesanas y estudiantes, cuyos nombres permanecen aún en el anonimato. La presencia de las producciones de esta sociedad en distintos certámenes relevantes en ese entonces será en este trabajo estudiada a la luz de los discursos y discusiones en relación con las artes aplicadas y especialmente respecto de la producción de cerámica y encuadernación. Para ello, se abordará el repertorio crítico aparecido en la prensa en consonancia con la documentación institucional que se conserva, así como también contemplando algunos aspectos de la materialidad de las producciones. La hipótesis principal que guía este escrito sostiene que el reconocimiento artístico y particular estima que el Divino Rostro alcanzó entre el público consumidor especializado logró conferirle características aledañas a un sello de manufactura que envolvió de manera particular tanto a la producción de cerámica y a la encuadernación artística en franca expansión en la época. The purpose of this paper is to investigate the arts and crafts workshops that took place in the society of the Divino Rostro between 1914 and 1933. By that time the workshops participated in various artistic, decorative and industrial exhibitions, a fact that gave greater visibility to the institution, even over their craftswomen and students, whose names still remain anonymous. The presence of the productions of this society in different relevant contests at that time will be studied in this work in the light of the discourses and discussions in relation to the applied arts and especially with respect to the production of ceramics and bookbinding. To this end, the critical repertoire that appeared in the press will be approached linked with the institutional documentation that has been preserved, as well as contemplating some aspects of the materiality of the productions. The main hypothesis guiding this paper argues that the artistic recognition and particular esteem that the Divino Rostro reached among the specialized consumer public was able to confer characteristics close to a seal of quality that involved in a particular way both the production of ceramics and the artistic bookbinding in frank expansion at the time. Fil: Mantovani, Larisa Antonela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina Fil: Villanueva, Aldana. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina |
description |
Este trabajo tiene por objetivo investigar los talleres de artes y oficios que tuvieron lugar en la sociedad del Divino Rostro entre 1914 y 1933. Hacia ese momento los talleres participaron en distintas exposiciones artísticas, decorativas e industriales, hecho que brindó una mayor visibilidad a la institución, incluso por sobre sus artesanas y estudiantes, cuyos nombres permanecen aún en el anonimato. La presencia de las producciones de esta sociedad en distintos certámenes relevantes en ese entonces será en este trabajo estudiada a la luz de los discursos y discusiones en relación con las artes aplicadas y especialmente respecto de la producción de cerámica y encuadernación. Para ello, se abordará el repertorio crítico aparecido en la prensa en consonancia con la documentación institucional que se conserva, así como también contemplando algunos aspectos de la materialidad de las producciones. La hipótesis principal que guía este escrito sostiene que el reconocimiento artístico y particular estima que el Divino Rostro alcanzó entre el público consumidor especializado logró conferirle características aledañas a un sello de manufactura que envolvió de manera particular tanto a la producción de cerámica y a la encuadernación artística en franca expansión en la época. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258581 Mantovani, Larisa Antonela; Villanueva, Aldana; Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte; Cuadernos de Historia del Arte; 43; 11-2024; 329-368 0070-1688 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258581 |
identifier_str_mv |
Mantovani, Larisa Antonela; Villanueva, Aldana; Divino taller: Enseñanza de las artes aplicadas en los Talleres de la sociedad del “Divino Rostro” en Buenos Aires (1914-1933); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte; Cuadernos de Historia del Arte; 43; 11-2024; 329-368 0070-1688 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuadernoshistoarte/article/view/7566/6963 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270069307998208 |
score |
13.13397 |