El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?

Autores
Solanas, Facundo; Martínez, Adriana Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es analizar el papel del Estado en Argentina en las últimas tres décadas, a partir de las políticas de hidrocarburos, en especial las referidas al petróleo, a fin de dar cuenta de sus diversas transformaciones. Si los años noventa se caracterizaron por un abrupto cambio referencial en el papel del Estado y, en particular, en su capacidad pro-ductiva y regulatoria en materia de hidrocarburos, pese a la crisis del paradigma neoliberal a comienzos del nuevo milenio, las políticas energéticas en la materia siguen estrategias sectoriales propias del referencial anterior. A partir del análisis de fuentes documentales y datos cuantitativos, este trabajo propone demostrar de qué forma la política petrolera, pese a la compra por parte del Estado de 51 % de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), continúa siendo establecida por el mercado.
The purpose of this paper is to analyze the role of the State in Argentina in the last three decades, based on oil policies, in order to understand its different transformations. The 90s were characterized by an abrupt referential change in the role of the state but especially in the productive and regulatory capacity on hydrocarbons. Despite of the neoliberal paradigm crisis on the beginning of the new millennium, energy policies on hydrocarbons still maintained the previous referential sector strategies. From the analysis of documentary sources and quantitative data, this paper aims to demonstrate how oil policy remains managed by market forces despite the fact that 51% of Yacimientos Petrolíferos Fiscales (ypf ) shares were purchased by the State.
Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Martínez, Adriana Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
ESTADO
POLITICAS
PETROLEO
HIDROCARBUROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175575

id CONICETDig_15029415463fd879f118c255820585df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?The role of the State in defining the hydrocarbons policy in Argentina: Toward which sectorial referential?Solanas, FacundoMartínez, Adriana VerónicaESTADOPOLITICASPETROLEOHIDROCARBUROShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es analizar el papel del Estado en Argentina en las últimas tres décadas, a partir de las políticas de hidrocarburos, en especial las referidas al petróleo, a fin de dar cuenta de sus diversas transformaciones. Si los años noventa se caracterizaron por un abrupto cambio referencial en el papel del Estado y, en particular, en su capacidad pro-ductiva y regulatoria en materia de hidrocarburos, pese a la crisis del paradigma neoliberal a comienzos del nuevo milenio, las políticas energéticas en la materia siguen estrategias sectoriales propias del referencial anterior. A partir del análisis de fuentes documentales y datos cuantitativos, este trabajo propone demostrar de qué forma la política petrolera, pese a la compra por parte del Estado de 51 % de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), continúa siendo establecida por el mercado.The purpose of this paper is to analyze the role of the State in Argentina in the last three decades, based on oil policies, in order to understand its different transformations. The 90s were characterized by an abrupt referential change in the role of the state but especially in the productive and regulatory capacity on hydrocarbons. Despite of the neoliberal paradigm crisis on the beginning of the new millennium, energy policies on hydrocarbons still maintained the previous referential sector strategies. From the analysis of documentary sources and quantitative data, this paper aims to demonstrate how oil policy remains managed by market forces despite the fact that 51% of Yacimientos Petrolíferos Fiscales (ypf ) shares were purchased by the State.Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Martínez, Adriana Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Externado de Colombia2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175575Solanas, Facundo; Martínez, Adriana Verónica; El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?; Universidad Externado de Colombia; Opera; 26; 12-2019; 221-2391657-86512346-2159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6364info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/16578651.n26.11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:24.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?
The role of the State in defining the hydrocarbons policy in Argentina: Toward which sectorial referential?
title El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?
spellingShingle El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?
Solanas, Facundo
ESTADO
POLITICAS
PETROLEO
HIDROCARBUROS
title_short El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?
title_full El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?
title_fullStr El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?
title_full_unstemmed El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?
title_sort El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?
dc.creator.none.fl_str_mv Solanas, Facundo
Martínez, Adriana Verónica
author Solanas, Facundo
author_facet Solanas, Facundo
Martínez, Adriana Verónica
author_role author
author2 Martínez, Adriana Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
POLITICAS
PETROLEO
HIDROCARBUROS
topic ESTADO
POLITICAS
PETROLEO
HIDROCARBUROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es analizar el papel del Estado en Argentina en las últimas tres décadas, a partir de las políticas de hidrocarburos, en especial las referidas al petróleo, a fin de dar cuenta de sus diversas transformaciones. Si los años noventa se caracterizaron por un abrupto cambio referencial en el papel del Estado y, en particular, en su capacidad pro-ductiva y regulatoria en materia de hidrocarburos, pese a la crisis del paradigma neoliberal a comienzos del nuevo milenio, las políticas energéticas en la materia siguen estrategias sectoriales propias del referencial anterior. A partir del análisis de fuentes documentales y datos cuantitativos, este trabajo propone demostrar de qué forma la política petrolera, pese a la compra por parte del Estado de 51 % de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), continúa siendo establecida por el mercado.
The purpose of this paper is to analyze the role of the State in Argentina in the last three decades, based on oil policies, in order to understand its different transformations. The 90s were characterized by an abrupt referential change in the role of the state but especially in the productive and regulatory capacity on hydrocarbons. Despite of the neoliberal paradigm crisis on the beginning of the new millennium, energy policies on hydrocarbons still maintained the previous referential sector strategies. From the analysis of documentary sources and quantitative data, this paper aims to demonstrate how oil policy remains managed by market forces despite the fact that 51% of Yacimientos Petrolíferos Fiscales (ypf ) shares were purchased by the State.
Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Martínez, Adriana Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
description El propósito de este trabajo es analizar el papel del Estado en Argentina en las últimas tres décadas, a partir de las políticas de hidrocarburos, en especial las referidas al petróleo, a fin de dar cuenta de sus diversas transformaciones. Si los años noventa se caracterizaron por un abrupto cambio referencial en el papel del Estado y, en particular, en su capacidad pro-ductiva y regulatoria en materia de hidrocarburos, pese a la crisis del paradigma neoliberal a comienzos del nuevo milenio, las políticas energéticas en la materia siguen estrategias sectoriales propias del referencial anterior. A partir del análisis de fuentes documentales y datos cuantitativos, este trabajo propone demostrar de qué forma la política petrolera, pese a la compra por parte del Estado de 51 % de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), continúa siendo establecida por el mercado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175575
Solanas, Facundo; Martínez, Adriana Verónica; El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?; Universidad Externado de Colombia; Opera; 26; 12-2019; 221-239
1657-8651
2346-2159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175575
identifier_str_mv Solanas, Facundo; Martínez, Adriana Verónica; El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos: ¿hacia cuál referencial sectorial?; Universidad Externado de Colombia; Opera; 26; 12-2019; 221-239
1657-8651
2346-2159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6364
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/16578651.n26.11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082925051772928
score 13.22299