Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Romero Zapiola, Alejandro; Devoto, Mariano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las especies de plantas epífitas crecen sobre otras plantas, llamadas forófitas, y contribuyen de forma positiva a la biodiversidad. Este estudio analiza las interacciones entre plantas epífitas y leñosas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se muestrearon 555 individuos de plantas leñosas, lo que permitió construir una red de 24 forófitas y 15 especies epífitas. El 60% de las epífitas fueron accidentales; el 13%, epífitas facultativas o hemiepífitas, y el 26%, holoepífitas. La red de interacciones forófita-epífita tuvo una estructura no anidada y valores medios de equitatividad y riqueza. Las forófitas de mayor tamaño, corteza rugosa y nativas de la Argentina presentaron mayor riqueza de especies epífitas. Estos hallazgos proporcionan información relevante para el manejo de la biodiversidad urbana, la gestión del arbolado urbano y estudios de calidad del aire.
Epiphytic plant species grow on other plants, called phorophytes, positively contributing to biodiversity. This study analyzes the interactions between epiphytic and woody plants in the Autonomous City of Buenos Aires. A total of 555 individual woody plants were sampled, allowing the construction of a network of 24 phorophytes and 15 epiphytic species. 60% of the epiphytes were accidental, 13% were facultative epiphytes or hemiepiphytes, and 26% were holoepiphytes. The phorophyte-epiphyte interaction network had a nonnested structure with moderate evenness and richness values. Larger phorophytes, those with rough bark and native species of Argentina showed a higher epiphyte species richness. These findings provide relevant information for urban biodiversity management, urban tree management, and air quality studies.
Fil: Romero Zapiola, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina
Fil: Devoto, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina - Materia
-
RED ECOLÓGICA
ECOLOGÍA URBANA
FLORA URBANA
HOLOEPÍFITAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271565
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_150156a4ba063e33f050005dd8a85c33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271565 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresFactors that affect the richness of vascular epiphyte species in the street trees of the Autonomous City of Buenos AiresRomero Zapiola, AlejandroDevoto, MarianoRED ECOLÓGICAECOLOGÍA URBANAFLORA URBANAHOLOEPÍFITAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las especies de plantas epífitas crecen sobre otras plantas, llamadas forófitas, y contribuyen de forma positiva a la biodiversidad. Este estudio analiza las interacciones entre plantas epífitas y leñosas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se muestrearon 555 individuos de plantas leñosas, lo que permitió construir una red de 24 forófitas y 15 especies epífitas. El 60% de las epífitas fueron accidentales; el 13%, epífitas facultativas o hemiepífitas, y el 26%, holoepífitas. La red de interacciones forófita-epífita tuvo una estructura no anidada y valores medios de equitatividad y riqueza. Las forófitas de mayor tamaño, corteza rugosa y nativas de la Argentina presentaron mayor riqueza de especies epífitas. Estos hallazgos proporcionan información relevante para el manejo de la biodiversidad urbana, la gestión del arbolado urbano y estudios de calidad del aire.Epiphytic plant species grow on other plants, called phorophytes, positively contributing to biodiversity. This study analyzes the interactions between epiphytic and woody plants in the Autonomous City of Buenos Aires. A total of 555 individual woody plants were sampled, allowing the construction of a network of 24 phorophytes and 15 epiphytic species. 60% of the epiphytes were accidental, 13% were facultative epiphytes or hemiepiphytes, and 26% were holoepiphytes. The phorophyte-epiphyte interaction network had a nonnested structure with moderate evenness and richness values. Larger phorophytes, those with rough bark and native species of Argentina showed a higher epiphyte species richness. These findings provide relevant information for urban biodiversity management, urban tree management, and air quality studies.Fil: Romero Zapiola, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; ArgentinaFil: Devoto, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271565Romero Zapiola, Alejandro; Devoto, Mariano; Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 34; 11-2024; 579-5920327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2406info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.24.34.3.0.2406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:19.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Factors that affect the richness of vascular epiphyte species in the street trees of the Autonomous City of Buenos Aires |
title |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Romero Zapiola, Alejandro RED ECOLÓGICA ECOLOGÍA URBANA FLORA URBANA HOLOEPÍFITAS |
title_short |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Zapiola, Alejandro Devoto, Mariano |
author |
Romero Zapiola, Alejandro |
author_facet |
Romero Zapiola, Alejandro Devoto, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Devoto, Mariano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RED ECOLÓGICA ECOLOGÍA URBANA FLORA URBANA HOLOEPÍFITAS |
topic |
RED ECOLÓGICA ECOLOGÍA URBANA FLORA URBANA HOLOEPÍFITAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las especies de plantas epífitas crecen sobre otras plantas, llamadas forófitas, y contribuyen de forma positiva a la biodiversidad. Este estudio analiza las interacciones entre plantas epífitas y leñosas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se muestrearon 555 individuos de plantas leñosas, lo que permitió construir una red de 24 forófitas y 15 especies epífitas. El 60% de las epífitas fueron accidentales; el 13%, epífitas facultativas o hemiepífitas, y el 26%, holoepífitas. La red de interacciones forófita-epífita tuvo una estructura no anidada y valores medios de equitatividad y riqueza. Las forófitas de mayor tamaño, corteza rugosa y nativas de la Argentina presentaron mayor riqueza de especies epífitas. Estos hallazgos proporcionan información relevante para el manejo de la biodiversidad urbana, la gestión del arbolado urbano y estudios de calidad del aire. Epiphytic plant species grow on other plants, called phorophytes, positively contributing to biodiversity. This study analyzes the interactions between epiphytic and woody plants in the Autonomous City of Buenos Aires. A total of 555 individual woody plants were sampled, allowing the construction of a network of 24 phorophytes and 15 epiphytic species. 60% of the epiphytes were accidental, 13% were facultative epiphytes or hemiepiphytes, and 26% were holoepiphytes. The phorophyte-epiphyte interaction network had a nonnested structure with moderate evenness and richness values. Larger phorophytes, those with rough bark and native species of Argentina showed a higher epiphyte species richness. These findings provide relevant information for urban biodiversity management, urban tree management, and air quality studies. Fil: Romero Zapiola, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina Fil: Devoto, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina |
description |
Las especies de plantas epífitas crecen sobre otras plantas, llamadas forófitas, y contribuyen de forma positiva a la biodiversidad. Este estudio analiza las interacciones entre plantas epífitas y leñosas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se muestrearon 555 individuos de plantas leñosas, lo que permitió construir una red de 24 forófitas y 15 especies epífitas. El 60% de las epífitas fueron accidentales; el 13%, epífitas facultativas o hemiepífitas, y el 26%, holoepífitas. La red de interacciones forófita-epífita tuvo una estructura no anidada y valores medios de equitatividad y riqueza. Las forófitas de mayor tamaño, corteza rugosa y nativas de la Argentina presentaron mayor riqueza de especies epífitas. Estos hallazgos proporcionan información relevante para el manejo de la biodiversidad urbana, la gestión del arbolado urbano y estudios de calidad del aire. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271565 Romero Zapiola, Alejandro; Devoto, Mariano; Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 34; 11-2024; 579-592 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271565 |
identifier_str_mv |
Romero Zapiola, Alejandro; Devoto, Mariano; Factores que afectan la riqueza de especies epífitas vasculares del arbolado de alineación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 34; 11-2024; 579-592 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2406 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.24.34.3.0.2406 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614299166703616 |
score |
13.070432 |