La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña

Autores
Rotstein, Fabio; Esandi, Juan Ignacio; Barco, Eliana; Briozzo, Anahi Eugenia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La administración eficiente del capital de trabajo constituye uno de los aspectos fundamentales en la gestión financiera de las PyMe. Precisamente, su gestión ineficiente anuncia inminentes fracasos financieros; así como sirve de instrumento para la detección temprana de los mismos. En el presente trabajo se analiza tanto la estructura del capital de trabajo y su financiamiento, como el fluir de los fondos producto de la gestión. El planteo de situaciones normales, precautorias o riesgosas, tipifica las condiciones en que se puede desenvolver la empresa. Finalmente se analiza la gestión del capital de trabajo en Bahía Blanca, a través del resultado de encuestas realizadas a empresas de capital local. Allí se detectan, precisamente, los casos típicos de ineficiencia, que resultan comunes a todas las PyMe del interior del país.
Fil: Rotstein, Fabio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Esandi, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Barco, Eliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
Capital de trabajo
Administración
Eficiencia
Fracasos financieros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101622

id CONICETDig_14ef6acb05e2399f1c04f08890e562c9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101622
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseñaRotstein, FabioEsandi, Juan IgnacioBarco, ElianaBriozzo, Anahi EugeniaCapital de trabajoAdministraciónEficienciaFracasos financieroshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La administración eficiente del capital de trabajo constituye uno de los aspectos fundamentales en la gestión financiera de las PyMe. Precisamente, su gestión ineficiente anuncia inminentes fracasos financieros; así como sirve de instrumento para la detección temprana de los mismos. En el presente trabajo se analiza tanto la estructura del capital de trabajo y su financiamiento, como el fluir de los fondos producto de la gestión. El planteo de situaciones normales, precautorias o riesgosas, tipifica las condiciones en que se puede desenvolver la empresa. Finalmente se analiza la gestión del capital de trabajo en Bahía Blanca, a través del resultado de encuestas realizadas a empresas de capital local. Allí se detectan, precisamente, los casos típicos de ineficiencia, que resultan comunes a todas las PyMe del interior del país.Fil: Rotstein, Fabio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Esandi, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Barco, Eliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Briozzo, Anahi Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101622Rotstein, Fabio; Esandi, Juan Ignacio; Barco, Eliana; Briozzo, Anahi Eugenia; La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables; 45; 12-2004; 61-841514-4275CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-42752004001100005&lng=pt&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:36.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña
title La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña
spellingShingle La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña
Rotstein, Fabio
Capital de trabajo
Administración
Eficiencia
Fracasos financieros
title_short La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña
title_full La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña
title_fullStr La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña
title_full_unstemmed La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña
title_sort La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña
dc.creator.none.fl_str_mv Rotstein, Fabio
Esandi, Juan Ignacio
Barco, Eliana
Briozzo, Anahi Eugenia
author Rotstein, Fabio
author_facet Rotstein, Fabio
Esandi, Juan Ignacio
Barco, Eliana
Briozzo, Anahi Eugenia
author_role author
author2 Esandi, Juan Ignacio
Barco, Eliana
Briozzo, Anahi Eugenia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Capital de trabajo
Administración
Eficiencia
Fracasos financieros
topic Capital de trabajo
Administración
Eficiencia
Fracasos financieros
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La administración eficiente del capital de trabajo constituye uno de los aspectos fundamentales en la gestión financiera de las PyMe. Precisamente, su gestión ineficiente anuncia inminentes fracasos financieros; así como sirve de instrumento para la detección temprana de los mismos. En el presente trabajo se analiza tanto la estructura del capital de trabajo y su financiamiento, como el fluir de los fondos producto de la gestión. El planteo de situaciones normales, precautorias o riesgosas, tipifica las condiciones en que se puede desenvolver la empresa. Finalmente se analiza la gestión del capital de trabajo en Bahía Blanca, a través del resultado de encuestas realizadas a empresas de capital local. Allí se detectan, precisamente, los casos típicos de ineficiencia, que resultan comunes a todas las PyMe del interior del país.
Fil: Rotstein, Fabio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Esandi, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Barco, Eliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description La administración eficiente del capital de trabajo constituye uno de los aspectos fundamentales en la gestión financiera de las PyMe. Precisamente, su gestión ineficiente anuncia inminentes fracasos financieros; así como sirve de instrumento para la detección temprana de los mismos. En el presente trabajo se analiza tanto la estructura del capital de trabajo y su financiamiento, como el fluir de los fondos producto de la gestión. El planteo de situaciones normales, precautorias o riesgosas, tipifica las condiciones en que se puede desenvolver la empresa. Finalmente se analiza la gestión del capital de trabajo en Bahía Blanca, a través del resultado de encuestas realizadas a empresas de capital local. Allí se detectan, precisamente, los casos típicos de ineficiencia, que resultan comunes a todas las PyMe del interior del país.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101622
Rotstein, Fabio; Esandi, Juan Ignacio; Barco, Eliana; Briozzo, Anahi Eugenia; La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables; 45; 12-2004; 61-84
1514-4275
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101622
identifier_str_mv Rotstein, Fabio; Esandi, Juan Ignacio; Barco, Eliana; Briozzo, Anahi Eugenia; La administración eficiente del capital de trabajo como instrumento para detectar y prevenir fracasos financieros. Breve reseña; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables; 45; 12-2004; 61-84
1514-4275
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-42752004001100005&lng=pt&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782508595675136
score 12.982451