Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura

Autores
Nagy, Mariano Ariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Epítetos racistas, invasión de viviendas, despojo de territorios, asesinatos a manos de las fuerzas de seguridad ponen en evidencia que concepciones que vertebraron la constitución del estado nacional argentino respecto a los indígenas no son cosa del pasado.En este artículo sostenemos que la mayor parte de las acusaciones no son novedosas y pueden rastrearse históricamente incluso hasta la etapa de conformación del Estado nacional argentino, y que muchas de las nociones en relación a los pueblos originarios han permanecido cristalizadas, sin actualización alguna, y emergen con violencia cuando los propios indígenas participan de la arena pública, reclaman derechos y hacen política. Aun así, esto no equivale a argumentar que todo es lo mismo y siempre fue igual en la relación entre estado y comunidades.
Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
VIOLENCIA
PUEBLOS INDÍGENAS
REPRESIÓN
RACISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170398

id CONICETDig_149760c8978ef9f2085c0e14bd300e5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyunturaNagy, Mariano ArielVIOLENCIAPUEBLOS INDÍGENASREPRESIÓNRACISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Epítetos racistas, invasión de viviendas, despojo de territorios, asesinatos a manos de las fuerzas de seguridad ponen en evidencia que concepciones que vertebraron la constitución del estado nacional argentino respecto a los indígenas no son cosa del pasado.En este artículo sostenemos que la mayor parte de las acusaciones no son novedosas y pueden rastrearse históricamente incluso hasta la etapa de conformación del Estado nacional argentino, y que muchas de las nociones en relación a los pueblos originarios han permanecido cristalizadas, sin actualización alguna, y emergen con violencia cuando los propios indígenas participan de la arena pública, reclaman derechos y hacen política. Aun así, esto no equivale a argumentar que todo es lo mismo y siempre fue igual en la relación entre estado y comunidades.Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170398Nagy, Mariano Ariel; Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El Puan Óptico; 5; 12-2020; 58-642718-6687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/elpuanoptico/issue/view/226/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:16.274CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura
title Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura
spellingShingle Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura
Nagy, Mariano Ariel
VIOLENCIA
PUEBLOS INDÍGENAS
REPRESIÓN
RACISMO
title_short Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura
title_full Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura
title_fullStr Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura
title_full_unstemmed Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura
title_sort Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura
dc.creator.none.fl_str_mv Nagy, Mariano Ariel
author Nagy, Mariano Ariel
author_facet Nagy, Mariano Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
PUEBLOS INDÍGENAS
REPRESIÓN
RACISMO
topic VIOLENCIA
PUEBLOS INDÍGENAS
REPRESIÓN
RACISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Epítetos racistas, invasión de viviendas, despojo de territorios, asesinatos a manos de las fuerzas de seguridad ponen en evidencia que concepciones que vertebraron la constitución del estado nacional argentino respecto a los indígenas no son cosa del pasado.En este artículo sostenemos que la mayor parte de las acusaciones no son novedosas y pueden rastrearse históricamente incluso hasta la etapa de conformación del Estado nacional argentino, y que muchas de las nociones en relación a los pueblos originarios han permanecido cristalizadas, sin actualización alguna, y emergen con violencia cuando los propios indígenas participan de la arena pública, reclaman derechos y hacen política. Aun así, esto no equivale a argumentar que todo es lo mismo y siempre fue igual en la relación entre estado y comunidades.
Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Epítetos racistas, invasión de viviendas, despojo de territorios, asesinatos a manos de las fuerzas de seguridad ponen en evidencia que concepciones que vertebraron la constitución del estado nacional argentino respecto a los indígenas no son cosa del pasado.En este artículo sostenemos que la mayor parte de las acusaciones no son novedosas y pueden rastrearse históricamente incluso hasta la etapa de conformación del Estado nacional argentino, y que muchas de las nociones en relación a los pueblos originarios han permanecido cristalizadas, sin actualización alguna, y emergen con violencia cuando los propios indígenas participan de la arena pública, reclaman derechos y hacen política. Aun así, esto no equivale a argumentar que todo es lo mismo y siempre fue igual en la relación entre estado y comunidades.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170398
Nagy, Mariano Ariel; Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El Puan Óptico; 5; 12-2020; 58-64
2718-6687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170398
identifier_str_mv Nagy, Mariano Ariel; Violencia contra los pueblos originarios: estructural y de coyuntura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El Puan Óptico; 5; 12-2020; 58-64
2718-6687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/elpuanoptico/issue/view/226/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981401138298880
score 12.48226