La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit

Autores
Ríos, Marina Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone leer, a partir de la novela Mano de obra (2002), un aspecto de la trayectoria de Diamela Eltit como antecedente de una narrativa contemporánea que hacia finales del siglo XX y comienzos del XXI renueva los cruces entre literatura y arte estableciéndose como una cuestión relevante para pensar la dimensión de lo político en relación con los debates entre los propios artistas, escritores e intelectuales acerca de sus prácticas. En Eltit, este sesgo viene dado por su impronta experimental evidenciada ya desde su participación en el CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Pinochet, pero también por sus primeras novelas donde el discurso del cuerpo se cruza con el lenguaje del cine o del teatro como, por ejemplo, ocurre en Lumpérica (1983)...
Fil: Ríos, Marina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
ELTIT
MANO DE OBRA
PUESTA EN ESCENA
CHILE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245923

id CONICETDig_147d5dabd6028f4ffb00caf7cf563e91
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245923
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela EltitRíos, Marina CeciliaELTITMANO DE OBRAPUESTA EN ESCENACHILEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone leer, a partir de la novela Mano de obra (2002), un aspecto de la trayectoria de Diamela Eltit como antecedente de una narrativa contemporánea que hacia finales del siglo XX y comienzos del XXI renueva los cruces entre literatura y arte estableciéndose como una cuestión relevante para pensar la dimensión de lo político en relación con los debates entre los propios artistas, escritores e intelectuales acerca de sus prácticas. En Eltit, este sesgo viene dado por su impronta experimental evidenciada ya desde su participación en el CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Pinochet, pero también por sus primeras novelas donde el discurso del cuerpo se cruza con el lenguaje del cine o del teatro como, por ejemplo, ocurre en Lumpérica (1983)...Fil: Ríos, Marina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaNJ EditorLuppi, Juan Pablo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245923Ríos, Marina Cecilia; La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit; NJ Editor; 2022; 141-157978-987-47861-9-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/variaciones-del-antagonismo-literatura-y-pol%C3%ADticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:45.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit
title La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit
spellingShingle La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit
Ríos, Marina Cecilia
ELTIT
MANO DE OBRA
PUESTA EN ESCENA
CHILE
title_short La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit
title_full La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit
title_fullStr La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit
title_full_unstemmed La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit
title_sort La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, Marina Cecilia
author Ríos, Marina Cecilia
author_facet Ríos, Marina Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Luppi, Juan Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv ELTIT
MANO DE OBRA
PUESTA EN ESCENA
CHILE
topic ELTIT
MANO DE OBRA
PUESTA EN ESCENA
CHILE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone leer, a partir de la novela Mano de obra (2002), un aspecto de la trayectoria de Diamela Eltit como antecedente de una narrativa contemporánea que hacia finales del siglo XX y comienzos del XXI renueva los cruces entre literatura y arte estableciéndose como una cuestión relevante para pensar la dimensión de lo político en relación con los debates entre los propios artistas, escritores e intelectuales acerca de sus prácticas. En Eltit, este sesgo viene dado por su impronta experimental evidenciada ya desde su participación en el CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Pinochet, pero también por sus primeras novelas donde el discurso del cuerpo se cruza con el lenguaje del cine o del teatro como, por ejemplo, ocurre en Lumpérica (1983)...
Fil: Ríos, Marina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description Este artículo se propone leer, a partir de la novela Mano de obra (2002), un aspecto de la trayectoria de Diamela Eltit como antecedente de una narrativa contemporánea que hacia finales del siglo XX y comienzos del XXI renueva los cruces entre literatura y arte estableciéndose como una cuestión relevante para pensar la dimensión de lo político en relación con los debates entre los propios artistas, escritores e intelectuales acerca de sus prácticas. En Eltit, este sesgo viene dado por su impronta experimental evidenciada ya desde su participación en el CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Pinochet, pero también por sus primeras novelas donde el discurso del cuerpo se cruza con el lenguaje del cine o del teatro como, por ejemplo, ocurre en Lumpérica (1983)...
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245923
Ríos, Marina Cecilia; La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit; NJ Editor; 2022; 141-157
978-987-47861-9-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245923
identifier_str_mv Ríos, Marina Cecilia; La literatura puesta en escena: Cuerpo y arte en Mano de obra de Diamela Eltit; NJ Editor; 2022; 141-157
978-987-47861-9-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/variaciones-del-antagonismo-literatura-y-pol%C3%ADtica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv NJ Editor
publisher.none.fl_str_mv NJ Editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268751748136960
score 13.13397