Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación

Autores
Aguer, Bárbara; Lucía Belloro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio en el que nos proponemos realizar un recorrido por las principales tradiciones que forjaron la disciplina filosófica en la academia argentina durante la segunda mitad del siglo XX. En este caso en particular realizaremos un doble recorte de este este ambicioso proyecto. Por un lado, nos centraremos en dos paradigmas filosóficos específicos: el paradigma de la normalidad filosófica y el de la filosofía de la liberación. En este sentido, el acento estará puesto en reconstruir los movimientos institucionales y discursivos supuestos en la construcción del paradigma de la normalidad que tramó la emergencia de la profesionalización del campo de la filosofía entre los años 1930 y 1940 y su transformación durante la década de 1970 con la emergencia del movimiento de la filosofía de la liberación. Por otro lado, en un segundo nivel de análisis, consideraremos otras dimensiones específicas para comprender los desplazamientos producidos entre estos paradigmas filosóficos: el rol del/la filósofa/a, la conformación del sujeto filosófico, la concepción de práctica filosófica y la geopolítica del conocimiento (Mignolo, 2010) que cada uno de ellos supone.
Fil: Aguer, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Lucía Belloro. Universite de Paris III; Francia
Materia
Filosofía de la Liberación
Paradigma Normalizador
Francisco Romero
Filosofía Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79938

id CONICETDig_1462e3a24f21df49465b6daf354eb5f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79938
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberaciónAguer, BárbaraLucía BelloroFilosofía de la LiberaciónParadigma NormalizadorFrancisco RomeroFilosofía Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio en el que nos proponemos realizar un recorrido por las principales tradiciones que forjaron la disciplina filosófica en la academia argentina durante la segunda mitad del siglo XX. En este caso en particular realizaremos un doble recorte de este este ambicioso proyecto. Por un lado, nos centraremos en dos paradigmas filosóficos específicos: el paradigma de la normalidad filosófica y el de la filosofía de la liberación. En este sentido, el acento estará puesto en reconstruir los movimientos institucionales y discursivos supuestos en la construcción del paradigma de la normalidad que tramó la emergencia de la profesionalización del campo de la filosofía entre los años 1930 y 1940 y su transformación durante la década de 1970 con la emergencia del movimiento de la filosofía de la liberación. Por otro lado, en un segundo nivel de análisis, consideraremos otras dimensiones específicas para comprender los desplazamientos producidos entre estos paradigmas filosóficos: el rol del/la filósofa/a, la conformación del sujeto filosófico, la concepción de práctica filosófica y la geopolítica del conocimiento (Mignolo, 2010) que cada uno de ellos supone.Fil: Aguer, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Lucía Belloro. Universite de Paris III; FranciaUniversidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79938Aguer, Bárbara; Lucía Belloro; Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos; Cuadernos del CEL; 2; 3; 2-2017; 76-1022469-150XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celcuadernos.com.ar/upload/pdf/Cuadernos%203.Completo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celcuadernos.com.ar/ediciones.php?vid=12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:38.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación
title Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación
spellingShingle Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación
Aguer, Bárbara
Filosofía de la Liberación
Paradigma Normalizador
Francisco Romero
Filosofía Argentina
title_short Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación
title_full Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación
title_fullStr Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación
title_full_unstemmed Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación
title_sort Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación
dc.creator.none.fl_str_mv Aguer, Bárbara
Lucía Belloro
author Aguer, Bárbara
author_facet Aguer, Bárbara
Lucía Belloro
author_role author
author2 Lucía Belloro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía de la Liberación
Paradigma Normalizador
Francisco Romero
Filosofía Argentina
topic Filosofía de la Liberación
Paradigma Normalizador
Francisco Romero
Filosofía Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio en el que nos proponemos realizar un recorrido por las principales tradiciones que forjaron la disciplina filosófica en la academia argentina durante la segunda mitad del siglo XX. En este caso en particular realizaremos un doble recorte de este este ambicioso proyecto. Por un lado, nos centraremos en dos paradigmas filosóficos específicos: el paradigma de la normalidad filosófica y el de la filosofía de la liberación. En este sentido, el acento estará puesto en reconstruir los movimientos institucionales y discursivos supuestos en la construcción del paradigma de la normalidad que tramó la emergencia de la profesionalización del campo de la filosofía entre los años 1930 y 1940 y su transformación durante la década de 1970 con la emergencia del movimiento de la filosofía de la liberación. Por otro lado, en un segundo nivel de análisis, consideraremos otras dimensiones específicas para comprender los desplazamientos producidos entre estos paradigmas filosóficos: el rol del/la filósofa/a, la conformación del sujeto filosófico, la concepción de práctica filosófica y la geopolítica del conocimiento (Mignolo, 2010) que cada uno de ellos supone.
Fil: Aguer, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Lucía Belloro. Universite de Paris III; Francia
description Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio en el que nos proponemos realizar un recorrido por las principales tradiciones que forjaron la disciplina filosófica en la academia argentina durante la segunda mitad del siglo XX. En este caso en particular realizaremos un doble recorte de este este ambicioso proyecto. Por un lado, nos centraremos en dos paradigmas filosóficos específicos: el paradigma de la normalidad filosófica y el de la filosofía de la liberación. En este sentido, el acento estará puesto en reconstruir los movimientos institucionales y discursivos supuestos en la construcción del paradigma de la normalidad que tramó la emergencia de la profesionalización del campo de la filosofía entre los años 1930 y 1940 y su transformación durante la década de 1970 con la emergencia del movimiento de la filosofía de la liberación. Por otro lado, en un segundo nivel de análisis, consideraremos otras dimensiones específicas para comprender los desplazamientos producidos entre estos paradigmas filosóficos: el rol del/la filósofa/a, la conformación del sujeto filosófico, la concepción de práctica filosófica y la geopolítica del conocimiento (Mignolo, 2010) que cada uno de ellos supone.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79938
Aguer, Bárbara; Lucía Belloro; Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos; Cuadernos del CEL; 2; 3; 2-2017; 76-102
2469-150X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79938
identifier_str_mv Aguer, Bárbara; Lucía Belloro; Desplazamientos paradigmáticos en la filosofía argentina: Del paradigma normalizador a la filosofía de la liberación; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos; Cuadernos del CEL; 2; 3; 2-2017; 76-102
2469-150X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celcuadernos.com.ar/upload/pdf/Cuadernos%203.Completo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celcuadernos.com.ar/ediciones.php?vid=12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269650371477504
score 13.13397