Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación
- Autores
- Spies, Cecilia Andrea; Koropecki, Roberto Roman; Gennaro, Ana Maria; Arce, Roberto Delio; Schmidt, Javier Alejandro
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se muestra que el nivel de iluminación utilizado durante la preparación de silicio poroso es un factor clave que determina la posterior evolución fotoinducida de la luminiscencia. La evolución post-preparación es el resultado de la combinación de, al menos, dos efectos. Uno de ellos está gobernado por los cambios de tamaño de la nanoestructura debidos a la foto-oxidación, y predomina en muestras preparadas utilizando niveles de iluminación bajos. Por otro lado, para muestras preparadas con altos niveles de iluminación, la evolución está dominada por un efecto de decaimiento (quenching), que resulta de la generación fotoinducida de enlaces colgantes en la superficie de la nanoestructura, rica en hidrógeno. La cinética de la creación de enlaces colgantes es similar a la encontrada para el efecto Staebler-Wronski en silicio amorfo hidrogenado.
In this work we show that the illumination level used during porous silicon preparation is a key factor determining the subsequent photo-induced evolution of the photoluminescence spectra. The post-preparation evolution results from the combination of at least two effects. One of them is ruled by size changes of the silicon nanostructure due to photo-oxidation, and dominates for samples prepared under low illumination levels. On the other hand, for samples prepared under high illumination levels the post-preparation evolution is dominated by a quenching effect, resulting from photoinduced dangling bonds generation in the hydrogen-rich surface of the nanostructure. The kinetics of dangling bond creation is similar to that found in the Staebler-Wronski effect for hydrogenated amorphous silicon.
Fil: Spies, Cecilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Gennaro, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Arce, Roberto Delio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23497
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_14520545063cb3440f918ef4509d9883 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23497 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparaciónPhotoinduced evolution of the luminescence of nanostructured porous silicon: influence of the illumination during preparationSpies, Cecilia AndreaKoropecki, Roberto RomanGennaro, Ana MariaArce, Roberto DelioSchmidt, Javier Alejandrohttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se muestra que el nivel de iluminación utilizado durante la preparación de silicio poroso es un factor clave que determina la posterior evolución fotoinducida de la luminiscencia. La evolución post-preparación es el resultado de la combinación de, al menos, dos efectos. Uno de ellos está gobernado por los cambios de tamaño de la nanoestructura debidos a la foto-oxidación, y predomina en muestras preparadas utilizando niveles de iluminación bajos. Por otro lado, para muestras preparadas con altos niveles de iluminación, la evolución está dominada por un efecto de decaimiento (quenching), que resulta de la generación fotoinducida de enlaces colgantes en la superficie de la nanoestructura, rica en hidrógeno. La cinética de la creación de enlaces colgantes es similar a la encontrada para el efecto Staebler-Wronski en silicio amorfo hidrogenado.In this work we show that the illumination level used during porous silicon preparation is a key factor determining the subsequent photo-induced evolution of the photoluminescence spectra. The post-preparation evolution results from the combination of at least two effects. One of them is ruled by size changes of the silicon nanostructure due to photo-oxidation, and dominates for samples prepared under low illumination levels. On the other hand, for samples prepared under high illumination levels the post-preparation evolution is dominated by a quenching effect, resulting from photoinduced dangling bonds generation in the hydrogen-rich surface of the nanostructure. The kinetics of dangling bond creation is similar to that found in the Staebler-Wronski effect for hydrogenated amorphous silicon.Fil: Spies, Cecilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Gennaro, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Arce, Roberto Delio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaAsociación Física Argentina2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23497Spies, Cecilia Andrea; Koropecki, Roberto Roman; Gennaro, Ana Maria; Arce, Roberto Delio; Schmidt, Javier Alejandro; Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 17; 1; 12-2005; 182-1860327-358XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:47.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación Photoinduced evolution of the luminescence of nanostructured porous silicon: influence of the illumination during preparation |
title |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación |
spellingShingle |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación Spies, Cecilia Andrea |
title_short |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación |
title_full |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación |
title_fullStr |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación |
title_full_unstemmed |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación |
title_sort |
Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spies, Cecilia Andrea Koropecki, Roberto Roman Gennaro, Ana Maria Arce, Roberto Delio Schmidt, Javier Alejandro |
author |
Spies, Cecilia Andrea |
author_facet |
Spies, Cecilia Andrea Koropecki, Roberto Roman Gennaro, Ana Maria Arce, Roberto Delio Schmidt, Javier Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Koropecki, Roberto Roman Gennaro, Ana Maria Arce, Roberto Delio Schmidt, Javier Alejandro |
author2_role |
author author author author |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se muestra que el nivel de iluminación utilizado durante la preparación de silicio poroso es un factor clave que determina la posterior evolución fotoinducida de la luminiscencia. La evolución post-preparación es el resultado de la combinación de, al menos, dos efectos. Uno de ellos está gobernado por los cambios de tamaño de la nanoestructura debidos a la foto-oxidación, y predomina en muestras preparadas utilizando niveles de iluminación bajos. Por otro lado, para muestras preparadas con altos niveles de iluminación, la evolución está dominada por un efecto de decaimiento (quenching), que resulta de la generación fotoinducida de enlaces colgantes en la superficie de la nanoestructura, rica en hidrógeno. La cinética de la creación de enlaces colgantes es similar a la encontrada para el efecto Staebler-Wronski en silicio amorfo hidrogenado. In this work we show that the illumination level used during porous silicon preparation is a key factor determining the subsequent photo-induced evolution of the photoluminescence spectra. The post-preparation evolution results from the combination of at least two effects. One of them is ruled by size changes of the silicon nanostructure due to photo-oxidation, and dominates for samples prepared under low illumination levels. On the other hand, for samples prepared under high illumination levels the post-preparation evolution is dominated by a quenching effect, resulting from photoinduced dangling bonds generation in the hydrogen-rich surface of the nanostructure. The kinetics of dangling bond creation is similar to that found in the Staebler-Wronski effect for hydrogenated amorphous silicon. Fil: Spies, Cecilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Gennaro, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Arce, Roberto Delio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina |
description |
En este trabajo se muestra que el nivel de iluminación utilizado durante la preparación de silicio poroso es un factor clave que determina la posterior evolución fotoinducida de la luminiscencia. La evolución post-preparación es el resultado de la combinación de, al menos, dos efectos. Uno de ellos está gobernado por los cambios de tamaño de la nanoestructura debidos a la foto-oxidación, y predomina en muestras preparadas utilizando niveles de iluminación bajos. Por otro lado, para muestras preparadas con altos niveles de iluminación, la evolución está dominada por un efecto de decaimiento (quenching), que resulta de la generación fotoinducida de enlaces colgantes en la superficie de la nanoestructura, rica en hidrógeno. La cinética de la creación de enlaces colgantes es similar a la encontrada para el efecto Staebler-Wronski en silicio amorfo hidrogenado. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23497 Spies, Cecilia Andrea; Koropecki, Roberto Roman; Gennaro, Ana Maria; Arce, Roberto Delio; Schmidt, Javier Alejandro; Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 17; 1; 12-2005; 182-186 0327-358X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23497 |
identifier_str_mv |
Spies, Cecilia Andrea; Koropecki, Roberto Roman; Gennaro, Ana Maria; Arce, Roberto Delio; Schmidt, Javier Alejandro; Evolución fotoinducida de la luminiscencia de silicio poroso nanoestructurado: influencia de la iluminación durante la preparación; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 17; 1; 12-2005; 182-186 0327-358X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/180 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614486180233216 |
score |
13.070432 |