Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso
- Autores
- Morello García, Florentina; Ferreres, Aldo Rodolfo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La afasia progresiva primaria (APP) es un síndrome clínico caracterizado por una alteración prominente del lenguaje. En su variante semántica (APPvs) las anomias y los déficits de comprensión de palabra aislada son esenciales. El diagnóstico requiere, además, cumplir con tres de cuatro condiciones, entre ellas, agrafia de superficie (AgdeS). La AgdeS se caracteriza por problemas en la escritura de palabras de ortografía arbitraria, explicables por la alteración del léxico ortográfico que fuerza al uso de la ruta subléxica. El patrón de rendimiento implica la generación de errores fonológicamente plausibles, con ausencia de dificultades en la escritura de pseudopalabras o palabras regulares. Objetivo: Describir las alteraciones de escritura en una paciente con APPvs para constatar si su rendimiento es compatible con AgdeS. Metodología: Paciente BF, 71 años, hispanohablante, diestra, 12 años de escolaridad, con diagnóstico de APPvs. Se administró: dictado de 40 palabras: 20 regulares y 20 de ortografía arbitraria, equilibradas por frecuencia y cantidad de sílabas, y dictado de no palabras compuesto por 20 ítems derivados de la anterior tarea. Resultados: Dictado de palabras: 100% de acierto en palabras regulares y 20% de acierto en palabras de ortografía arbitraria. El 87,5% de los errores fueron de escritura fonológicamente plausibles. Dictado de no palabras: 100% de acierto. Conclusiones: Los errores de BF se limitaron a la escritura de palabras de ortografía arbitraria en las que la ortografía no puede derivarse de las reglas de conversión grafema/fonema sino que debe recuperarse del léxico ortográfico. El patrón de rendimiento de BF sería compatible con el de una AgdeS.
Fil: Morello García, Florentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferreres, Aldo Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
XII Congreso Argentino de Neuropsicología
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Neuropsicología - Materia
-
AFASIA PROGRESIVA PRIMARIA
AGRAFIA
LENGUAJE
NEUROPSICOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237839
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1447d91000a54499cdaee0abf2f1edf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237839 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de casoMorello García, FlorentinaFerreres, Aldo RodolfoAFASIA PROGRESIVA PRIMARIAAGRAFIALENGUAJENEUROPSICOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: La afasia progresiva primaria (APP) es un síndrome clínico caracterizado por una alteración prominente del lenguaje. En su variante semántica (APPvs) las anomias y los déficits de comprensión de palabra aislada son esenciales. El diagnóstico requiere, además, cumplir con tres de cuatro condiciones, entre ellas, agrafia de superficie (AgdeS). La AgdeS se caracteriza por problemas en la escritura de palabras de ortografía arbitraria, explicables por la alteración del léxico ortográfico que fuerza al uso de la ruta subléxica. El patrón de rendimiento implica la generación de errores fonológicamente plausibles, con ausencia de dificultades en la escritura de pseudopalabras o palabras regulares. Objetivo: Describir las alteraciones de escritura en una paciente con APPvs para constatar si su rendimiento es compatible con AgdeS. Metodología: Paciente BF, 71 años, hispanohablante, diestra, 12 años de escolaridad, con diagnóstico de APPvs. Se administró: dictado de 40 palabras: 20 regulares y 20 de ortografía arbitraria, equilibradas por frecuencia y cantidad de sílabas, y dictado de no palabras compuesto por 20 ítems derivados de la anterior tarea. Resultados: Dictado de palabras: 100% de acierto en palabras regulares y 20% de acierto en palabras de ortografía arbitraria. El 87,5% de los errores fueron de escritura fonológicamente plausibles. Dictado de no palabras: 100% de acierto. Conclusiones: Los errores de BF se limitaron a la escritura de palabras de ortografía arbitraria en las que la ortografía no puede derivarse de las reglas de conversión grafema/fonema sino que debe recuperarse del léxico ortográfico. El patrón de rendimiento de BF sería compatible con el de una AgdeS.Fil: Morello García, Florentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferreres, Aldo Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; ArgentinaXII Congreso Argentino de NeuropsicologíaMendozaArgentinaSociedad Argentina de NeuropsicologíaSociedad Argentina de Neuropsicología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237839Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso; XII Congreso Argentino de Neuropsicología; Mendoza; Argentina; 2018; 86-871668-5415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/_files/ugd/2c1a84_046800be862249e2b5514e4635f979c5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anterioresNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237839instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:17.754CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso |
title |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso |
spellingShingle |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso Morello García, Florentina AFASIA PROGRESIVA PRIMARIA AGRAFIA LENGUAJE NEUROPSICOLOGIA |
title_short |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso |
title_full |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso |
title_fullStr |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso |
title_sort |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morello García, Florentina Ferreres, Aldo Rodolfo |
author |
Morello García, Florentina |
author_facet |
Morello García, Florentina Ferreres, Aldo Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Ferreres, Aldo Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AFASIA PROGRESIVA PRIMARIA AGRAFIA LENGUAJE NEUROPSICOLOGIA |
topic |
AFASIA PROGRESIVA PRIMARIA AGRAFIA LENGUAJE NEUROPSICOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La afasia progresiva primaria (APP) es un síndrome clínico caracterizado por una alteración prominente del lenguaje. En su variante semántica (APPvs) las anomias y los déficits de comprensión de palabra aislada son esenciales. El diagnóstico requiere, además, cumplir con tres de cuatro condiciones, entre ellas, agrafia de superficie (AgdeS). La AgdeS se caracteriza por problemas en la escritura de palabras de ortografía arbitraria, explicables por la alteración del léxico ortográfico que fuerza al uso de la ruta subléxica. El patrón de rendimiento implica la generación de errores fonológicamente plausibles, con ausencia de dificultades en la escritura de pseudopalabras o palabras regulares. Objetivo: Describir las alteraciones de escritura en una paciente con APPvs para constatar si su rendimiento es compatible con AgdeS. Metodología: Paciente BF, 71 años, hispanohablante, diestra, 12 años de escolaridad, con diagnóstico de APPvs. Se administró: dictado de 40 palabras: 20 regulares y 20 de ortografía arbitraria, equilibradas por frecuencia y cantidad de sílabas, y dictado de no palabras compuesto por 20 ítems derivados de la anterior tarea. Resultados: Dictado de palabras: 100% de acierto en palabras regulares y 20% de acierto en palabras de ortografía arbitraria. El 87,5% de los errores fueron de escritura fonológicamente plausibles. Dictado de no palabras: 100% de acierto. Conclusiones: Los errores de BF se limitaron a la escritura de palabras de ortografía arbitraria en las que la ortografía no puede derivarse de las reglas de conversión grafema/fonema sino que debe recuperarse del léxico ortográfico. El patrón de rendimiento de BF sería compatible con el de una AgdeS. Fil: Morello García, Florentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ferreres, Aldo Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina XII Congreso Argentino de Neuropsicología Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Neuropsicología |
description |
Introducción: La afasia progresiva primaria (APP) es un síndrome clínico caracterizado por una alteración prominente del lenguaje. En su variante semántica (APPvs) las anomias y los déficits de comprensión de palabra aislada son esenciales. El diagnóstico requiere, además, cumplir con tres de cuatro condiciones, entre ellas, agrafia de superficie (AgdeS). La AgdeS se caracteriza por problemas en la escritura de palabras de ortografía arbitraria, explicables por la alteración del léxico ortográfico que fuerza al uso de la ruta subléxica. El patrón de rendimiento implica la generación de errores fonológicamente plausibles, con ausencia de dificultades en la escritura de pseudopalabras o palabras regulares. Objetivo: Describir las alteraciones de escritura en una paciente con APPvs para constatar si su rendimiento es compatible con AgdeS. Metodología: Paciente BF, 71 años, hispanohablante, diestra, 12 años de escolaridad, con diagnóstico de APPvs. Se administró: dictado de 40 palabras: 20 regulares y 20 de ortografía arbitraria, equilibradas por frecuencia y cantidad de sílabas, y dictado de no palabras compuesto por 20 ítems derivados de la anterior tarea. Resultados: Dictado de palabras: 100% de acierto en palabras regulares y 20% de acierto en palabras de ortografía arbitraria. El 87,5% de los errores fueron de escritura fonológicamente plausibles. Dictado de no palabras: 100% de acierto. Conclusiones: Los errores de BF se limitaron a la escritura de palabras de ortografía arbitraria en las que la ortografía no puede derivarse de las reglas de conversión grafema/fonema sino que debe recuperarse del léxico ortográfico. El patrón de rendimiento de BF sería compatible con el de una AgdeS. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237839 Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso; XII Congreso Argentino de Neuropsicología; Mendoza; Argentina; 2018; 86-87 1668-5415 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237839 |
identifier_str_mv |
Agrafia de superficie en afasia progresiva primaria variante semántica: Estudio de caso; XII Congreso Argentino de Neuropsicología; Mendoza; Argentina; 2018; 86-87 1668-5415 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/_files/ugd/2c1a84_046800be862249e2b5514e4635f979c5.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anteriores |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Neuropsicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Neuropsicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083186399903744 |
score |
13.22299 |