Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia
- Autores
- Valenzuela, Lautaro Emanuel; Risso, Mariano Angel; Rubiales, Aldo Jose
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo presenta un estudio de la paridad de red para sistemas fotovoltaicos [6] de baja potencia en usuarios residenciales y comerciales que residen en la Provincia de Buenos Aires utilizando el método LCOE [2]. Con este fin, se consideraron los valores tarifarios correspondientes a la distribuidora eléctrica USINA [10] ubicada en la ciudad de Tandil, como a su vez los valores de los beneficios reglamentados por la ley nacional No 27.424 [11]. Además, se estudió los resultados en el método realizando variaciones en los porcentajes de bonificación, entre otros. Finalmente se analizó un perfil de carga de un usuario residencial y el impacto de la utilización de un sistema de referencia para determinar los beneficios de su implementación y los años que conlleva su correspondiente amortización.
Fil: Valenzuela, Lautaro Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina
Fil: Risso, Mariano Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina
Fil: Rubiales, Aldo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina
Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería - Materia
-
TARIFAS
LCOE
PARIDAD DE RED
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237215
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_14213452e2682d66f14729737861d0eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237215 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potenciaValenzuela, Lautaro EmanuelRisso, Mariano AngelRubiales, Aldo JoseTARIFASLCOEPARIDAD DE REDSISTEMAS FOTOVOLTAICOShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2El presente trabajo presenta un estudio de la paridad de red para sistemas fotovoltaicos [6] de baja potencia en usuarios residenciales y comerciales que residen en la Provincia de Buenos Aires utilizando el método LCOE [2]. Con este fin, se consideraron los valores tarifarios correspondientes a la distribuidora eléctrica USINA [10] ubicada en la ciudad de Tandil, como a su vez los valores de los beneficios reglamentados por la ley nacional No 27.424 [11]. Además, se estudió los resultados en el método realizando variaciones en los porcentajes de bonificación, entre otros. Finalmente se analizó un perfil de carga de un usuario residencial y el impacto de la utilización de un sistema de referencia para determinar los beneficios de su implementación y los años que conlleva su correspondiente amortización.Fil: Valenzuela, Lautaro Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; ArgentinaFil: Risso, Mariano Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; ArgentinaFil: Rubiales, Aldo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; ArgentinaSimposio Argentino de Informática Industrial e Investigación OperativaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de Informática e Investigación OperativaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237215Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia; Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 20-312618-3277CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-03.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237215instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:39.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia |
| title |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia |
| spellingShingle |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia Valenzuela, Lautaro Emanuel TARIFAS LCOE PARIDAD DE RED SISTEMAS FOTOVOLTAICOS |
| title_short |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia |
| title_full |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia |
| title_fullStr |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia |
| title_full_unstemmed |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia |
| title_sort |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Lautaro Emanuel Risso, Mariano Angel Rubiales, Aldo Jose |
| author |
Valenzuela, Lautaro Emanuel |
| author_facet |
Valenzuela, Lautaro Emanuel Risso, Mariano Angel Rubiales, Aldo Jose |
| author_role |
author |
| author2 |
Risso, Mariano Angel Rubiales, Aldo Jose |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TARIFAS LCOE PARIDAD DE RED SISTEMAS FOTOVOLTAICOS |
| topic |
TARIFAS LCOE PARIDAD DE RED SISTEMAS FOTOVOLTAICOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo presenta un estudio de la paridad de red para sistemas fotovoltaicos [6] de baja potencia en usuarios residenciales y comerciales que residen en la Provincia de Buenos Aires utilizando el método LCOE [2]. Con este fin, se consideraron los valores tarifarios correspondientes a la distribuidora eléctrica USINA [10] ubicada en la ciudad de Tandil, como a su vez los valores de los beneficios reglamentados por la ley nacional No 27.424 [11]. Además, se estudió los resultados en el método realizando variaciones en los porcentajes de bonificación, entre otros. Finalmente se analizó un perfil de carga de un usuario residencial y el impacto de la utilización de un sistema de referencia para determinar los beneficios de su implementación y los años que conlleva su correspondiente amortización. Fil: Valenzuela, Lautaro Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina Fil: Risso, Mariano Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina Fil: Rubiales, Aldo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Grupo de Plasmas Densos Magnetizados; Argentina Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
| description |
El presente trabajo presenta un estudio de la paridad de red para sistemas fotovoltaicos [6] de baja potencia en usuarios residenciales y comerciales que residen en la Provincia de Buenos Aires utilizando el método LCOE [2]. Con este fin, se consideraron los valores tarifarios correspondientes a la distribuidora eléctrica USINA [10] ubicada en la ciudad de Tandil, como a su vez los valores de los beneficios reglamentados por la ley nacional No 27.424 [11]. Además, se estudió los resultados en el método realizando variaciones en los porcentajes de bonificación, entre otros. Finalmente se analizó un perfil de carga de un usuario residencial y el impacto de la utilización de un sistema de referencia para determinar los beneficios de su implementación y los años que conlleva su correspondiente amortización. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237215 Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia; Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 20-31 2618-3277 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/237215 |
| identifier_str_mv |
Análisis de red en la Prov. de Bs. As. para sistemas fotovoltaicos de baja potencia; Simposio Argentino de Informática Industrial e Investigación Operativa; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 20-31 2618-3277 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-03.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781497346883584 |
| score |
12.982451 |