Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red
- Autores
- Busso, Arturo Juan; Firman, Andrés Danilo; Vera, Luis Horacio; Cáceres, Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- patente
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Un sistema fotovoltaico conectado a red está constituido por el generador fotovoltaico, el inversor y la red de distribución eléctrica a la que se acopla. Este proceso incorpora una fuente de intensidad, en forma paralelo con el generador fotovoltaico, con el objeto principal de aprovechar al máximo, las potencialidades de conversión de los inversores fotovoltaicos para conexión a red. La foto-generación emulada por esta fuente de intensidad, es producida en el generador fotovoltaico y que a su vez es implementada mediante un convertidor estático de energía eléctrica externo a todo el sistema fotovoltaico, que es el que transforma la señal de tensión de otra fuente de generación, que es la creada por este generador secundario y con un resultado de crear una señal de corriente constante. El máximo valor de potencia que podrá proporcionar esta fuente de intensidad quedará limitado en primer lugar por la potencia máxima admitida por el inversor y en segundo por la máxima capacidad de generación del generador secundario.
Sin resolución vigente - Materia
-
Patente
Sistemas fotovoltaicos
Red eléctrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50652
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0d4da02b0f3521ac16ff5917aefb284d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50652 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a redBusso, Arturo JuanFirman, Andrés DaniloVera, Luis HoracioCáceres, ManuelPatenteSistemas fotovoltaicosRed eléctricaFil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Un sistema fotovoltaico conectado a red está constituido por el generador fotovoltaico, el inversor y la red de distribución eléctrica a la que se acopla. Este proceso incorpora una fuente de intensidad, en forma paralelo con el generador fotovoltaico, con el objeto principal de aprovechar al máximo, las potencialidades de conversión de los inversores fotovoltaicos para conexión a red. La foto-generación emulada por esta fuente de intensidad, es producida en el generador fotovoltaico y que a su vez es implementada mediante un convertidor estático de energía eléctrica externo a todo el sistema fotovoltaico, que es el que transforma la señal de tensión de otra fuente de generación, que es la creada por este generador secundario y con un resultado de crear una señal de corriente constante. El máximo valor de potencia que podrá proporcionar esta fuente de intensidad quedará limitado en primer lugar por la potencia máxima admitida por el inversor y en segundo por la máxima capacidad de generación del generador secundario.Sin resolución vigenteInstituto Nacional de la Propiedad Intelectual2019-07-31info:eu-repo/semantics/patentinfo:ar-repo/semantics/patenteinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_15cdapplication/pdfapplication/pdfBusso, Arturo Juan, et al., 2019. Dispositivo de fijación autoestática para odontología partenon. Argentina, Publicación: AR111583A1. https://portaltramites.inpi.gob.ar/PatenteConsultas/BusquedaParametrosAR111583A1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50652spahttps://portaltramites.inpi.gob.ar/PatenteConsultas/BusquedaParametrosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50652instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:25.231Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red |
title |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red |
spellingShingle |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red Busso, Arturo Juan Patente Sistemas fotovoltaicos Red eléctrica |
title_short |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red |
title_full |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red |
title_fullStr |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red |
title_full_unstemmed |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red |
title_sort |
Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos acoplados a red |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Busso, Arturo Juan Firman, Andrés Danilo Vera, Luis Horacio Cáceres, Manuel |
author |
Busso, Arturo Juan |
author_facet |
Busso, Arturo Juan Firman, Andrés Danilo Vera, Luis Horacio Cáceres, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Firman, Andrés Danilo Vera, Luis Horacio Cáceres, Manuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patente Sistemas fotovoltaicos Red eléctrica |
topic |
Patente Sistemas fotovoltaicos Red eléctrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Un sistema fotovoltaico conectado a red está constituido por el generador fotovoltaico, el inversor y la red de distribución eléctrica a la que se acopla. Este proceso incorpora una fuente de intensidad, en forma paralelo con el generador fotovoltaico, con el objeto principal de aprovechar al máximo, las potencialidades de conversión de los inversores fotovoltaicos para conexión a red. La foto-generación emulada por esta fuente de intensidad, es producida en el generador fotovoltaico y que a su vez es implementada mediante un convertidor estático de energía eléctrica externo a todo el sistema fotovoltaico, que es el que transforma la señal de tensión de otra fuente de generación, que es la creada por este generador secundario y con un resultado de crear una señal de corriente constante. El máximo valor de potencia que podrá proporcionar esta fuente de intensidad quedará limitado en primer lugar por la potencia máxima admitida por el inversor y en segundo por la máxima capacidad de generación del generador secundario. Sin resolución vigente |
description |
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/patent info:ar-repo/semantics/patente info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_15cd |
format |
patent |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Busso, Arturo Juan, et al., 2019. Dispositivo de fijación autoestática para odontología partenon. Argentina, Publicación: AR111583A1. https://portaltramites.inpi.gob.ar/PatenteConsultas/BusquedaParametros AR111583A1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50652 |
identifier_str_mv |
Busso, Arturo Juan, et al., 2019. Dispositivo de fijación autoestática para odontología partenon. Argentina, Publicación: AR111583A1. https://portaltramites.inpi.gob.ar/PatenteConsultas/BusquedaParametros AR111583A1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portaltramites.inpi.gob.ar/PatenteConsultas/BusquedaParametros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145981543874560 |
score |
12.712165 |